Chile país innovador: La tecnología es la clave para el éxito de las empresas

Las pymes avanzaron hacia la transformación digital tras la crisis sanitaria, pero aún no es suficiente. La problemática se sitúa en el presupuesto destinado a I+D, el cual sigue siendo inferior en comparación a los países OCDE.

Chile fue reconocido como la principal economía innovadora de Latinoamérica. Así lo demostró el Índice Global de Innovación 2021 medido por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), el cual posicionó al país en el primer puesto del continente y en el número 53 de 132 a nivel mundial. Estos resultados se enmarcaron en las repercusiones que ha tenido el COVID-19 y las soluciones tecnológicas que se han adoptado para enfrentar la crisis sanitaria.

No obstante, la inversión en investigación sigue siendo baja en el territorio chileno. La última Encuesta sobre Gasto y Personal en I+D reveló que solo un 0,35% del PIB es invertido en esta área, lo que se aleja de los presupuestos destinados por el resto de países OCDE. Además, el estudio arrojó otro punto débil: el financiamiento de privados alcanza un 30% y se convierte en el desafío para que Chile pueda consolidarse como una nación innovadora.

“El ámbito tecnológico no tiene límites y está siempre en un constante aprendizaje. Las herramientas de tecnología que hoy las PYMES tienen a su disposición permiten cosas increíbles que los llevan a innovar, pero además, a maximizar su eficiencia operacional y avanzar más rápido”, afirma Viviana Tobar, Head of Demanda de Thoughtworks Chile.

¿Qué es lo que favoreció a la economía chilena para liderar el ranking de América Latina? El desarrollo de las pymes. Así, las empresas jóvenes hoy son las que más invierten en innovación, ya que el presupuesto destinado para esta materia creció en un 60% los últimos tres años según la misma encuesta. Según el Índice de Transformación Digital 2020 de Corfo, las pequeñas y medianas empresas chilenas avanzaron a la posición “Intermedio Digital” por las medidas tecnológicas que se adoptaron durante la pandemia, tales como la automatización de procesos o el teletrabajo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s