El incidente no fue grabado ya que el reparto y el equipo aún se estaban preparando para comenzar a rodar.
Este pasado jueves durante el rodaje de la película “Rust”, Alec Baldwin asesinó por accidente a la directora de fotografía Halyna Hutchins, la cual se encontraba tras el lente de la cámara donde el actor efectuó el disparo.
El hecho ocurrió en el set de grabación ubicado en Nuevo México, donde tras practicar una de las escenas el actor perpetró el disparo hiriendo a Hutchins y también al director de la película Eric Souza, todo esto sin el previo conocimiento de que el arma que se usaría estaba cargada.
Según el mismo director Eric Souza en su declaración a las autoridades, durante el rodaje el Baldwin practicaba una escena hasta que se escuchó el disparo. En este mismo momento se percató de la caída de la directora quien estaba herida en su vientre, y observó su hombro sangrando producto del mismo disparo.
Si bien la investigación continúa esclareciendo aún más los detalles del confuso accidente, trabajadores del filme detallaron que el arma utilizada por el actor fue revisada con anterioridad según el mismo director y el armero encargado.
El arma de Baldwin habría sido revisada anteriormente este hecho llamó la atención frente a la poca seguridad en el set la cual ya habría sido discutida por parte de los trabajadores y que más tarde se justificaría con este hecho.
Además, según Los Angeles Times 6 personas abandonaron el set debido a la poca seguridad y también registraron algunos disparos fallidos durante la preparación semanas anteriores al incidente.

Las quejas frente a la seguridad
Ocurrido el accidente, cinco miembros del staff habrían abandonado el proyecto en forma de protesta debido a problemas salariales y efectivamente contra las pobres condiciones de trabajo, lo cual evidencia aún más los problemas dentro de la grabación respecto a la seguridad que ofrecía el set tanto para los productores, actores y otros empleados.
Durante el rodaje de “Rust” los trabajadores habrían dejado en claro sus quejas respecto a los protocolos de seguridad. Reclamos que terminaron dando la razón en sus protestas catapultado por este accidente.
Desde Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales apuntaron hacia el asistente de dirección David Halls como el responsable de que se diera aquella situación, que pese a las alertas de sus trabajadores respecto a la poca seguridad del set y sobre todo en el uso adecuado de las armas este habría mantenido el rodaje ignorando lo dicho anteriormente.
Maggie Goll quién trabajó con Halls en otra ocasión en la serie “Into The Dark” habló respecto al trabajo del asistente «Casi siempre se permitía que los sets se volvieran cada vez más claustrofóbicos, no había carriles de incendio establecidos, salidas bloqueadas y las reuniones de seguridad eran inexistentes».
Un miembro de la agrupación se refirió a la poca seguridad en el ambiente de trabajo al cual estaban sometidos horas antes de lo ocurrido. “Citamos todo, desde que no nos pagaron por tres semanas, que nos quitaron nuestro hospedaje en hoteles a pesar de que estaba estipulado, falta de protocolos de Covid, y sobre todo eso, falta de seguridad con las armas”.
Esto abre el debate en tanto al cuidado de las armas y la responsabilidad y alta seguridad que se debe tener respecto a su manipulación, como también la responsabilidad de los encargados y empleadores en este tipo de rodajes para no poner en riesgo innecesario a ningún trabajador.

Casos Similares de accidentes durante rodajes
En torno a casos donde en rodaje de películas de acción y otros géneros, a lo largo de la historia cinematográfica han ocurrido diversos accidentes de esta índole.
Uno de los más recientes fue en “Batman el caballero oscuro” con el doble de riesgo Conway Wickliffe durante el filme que involucraba al batimóvil realizando acrobacias. Durante la grabación de la escena el auto de Wickliffe se estampó contra un árbol donde falleció. Sumándose, además, que el actor que interpretó al guasón en la película, Heath Ledger falleció por sobredosis en Soho (New York), Estados Unidos.
Un ejemplo más reciente fue en 2018 durante la grabación de la película “Un hermoso día en el vecindario” película biográfica que posteriormente le daría una nominación a un Oscar a Tom Hanks. James Emswiller, mezclador de sonido perdió la vida en un fatal accidente en el cual cayó varios metros por un balcón.
Esto pone en punto de mira y muestra también los riesgos a los que debe someterse un actor o cualquier equipo de trabajo similar para realizar algunos tipos de escenas que requieren en su trabajo y evidencia las negligencias que pueden llegar a ocurrir o cuando alguna situación que podría controlarse no es tomada con la seriedad necesaria para que no ocurran presuntas desgracias como la muerte de la directora Halyna Hutchins.
¿Qué protocolos deberían existir?
El uso de las armas queda a cargo de un “Armero” el cual debe tener el tiempo suficiente para explicar su uso, tener acceso a estas y su eventual revisión. Limitar las personas que usarán las armas dentro del set de la película o serie en cuestión.
Además de revisar qué tipos de balas se usarán, revisar los cañones de las armas, minimizar los daños con reproducciones de goma y plástico para dar mayor seguridad a los empleados y empleadores.
También se especula respecto a los avanzados métodos digitales los cuales podrían reemplazar el uso de armas reales y así poder evitar esta situación.
Simon Atherton armero mencionó «Se puede hacer, pero no es lo mismo, una simulación puede ser costosa y cuando se ve el producto final no convence». Dijo comentando que los actores se sienten dentro de la película una vez están con las armas y el ambiente adecuado.
¿Qué ocurrirá con Baldwin tras el disparo?
Hasta el momento las autoridades y algunos medios locales como TMZ, Consequence y BBC registran que la familia de Hutchins no ha impuesto ninguna denuncia formal, por lo tanto, no se ha especulado respecto a alguna demanda en su contra por homicidio involuntario. Todo esto a lo antes mencionado por los trabajadores y el mismo director, ya que el actor no habría estado en conocimiento del arma cargada.
Arthur L. Aidala, especialista de la defensa de firma criminal de New York aseveró lo siguiente “Aunque sabemos absolutamente quién poseía el arma, quién disparó el arma y quién causó la muerte de un ser humano, entraría en el estatuto de homicidio excusable», explica Aidala.

Baldwin se ha mostrado profundamente afectado en sus redes sociales “No hay palabras para transmitir mi conmoción y tristeza por el trágico accidente que se llevó la vida de Halyna Hutchins, esposa, madre y colega nuestra profundamente admirada”, escribió Baldwin en Twitter esta tarde.
También aseguró estar colaborando con la policía local mientras se realiza la investigación pertinente.“Estoy cooperando plenamente con la investigación policial para abordar cómo ocurrió esta tragedia y estoy en contacto con su esposo, ofreciéndole mi apoyo a él y a su familia”, comentó.
Según Daily Mail, el actor fue visto abrazando al hijo de la directora Andros y acompañando al marido de Hutchins Matt.
Lo cierto es que aún las investigaciones continúan y se irán desvelando detalles acerca del fatal accidente y si de alguna forma la industria tomará en cuenta este hecho para colocar mayores protocolos de seguridad para no repetir y colocar en escenas de riesgo reales a sus empleadores.