Archivo de la categoría: REVIEWS

Review | Todo sobre The Freestyle, el proyecto SmartTV para llevarlo donde quieras

El pequeño nuevo proyector destaca por su propuesta innovadora y simple, además de las posibilidades de portabilidad.

The Freestyle cuenta con un diseño minimalista, moderno y muy fácil de usar. Este proyector de Samsung logra proyectar hasta 100 pulgadas en cualquier superficie. Promete ser portátil y a la vez entregar una experiencia de cine en casa. ¿Realmente valdrá la pena por su valor y cumplirá con todo lo prometido?

En cuanto a su exterior, podemos apreciar inmediatamente que es un dispositivo pequeño para ser un proyector de imágenes. Tiene una forma cilíndrica, es ligero, compacto y fácil de transportar. Incorpora un control remoto, un cargador europeo con entrada USB C y un cable con doble entrada USB C.

The Freestyle está construido en metal, pero su parte exterior es engomada, lo cual es bastante agradable al tacto. La plataforma donde se sostiene permite inclinarlo hasta en 180 grados y también es metálica; se adiere a la cualquier superficie gracias unas gomas antideslizantes que evitan caídas.

Calidad de imagen

Este dispositivo cuenta con una excelente calidad de imagen de 550 lúmenes con fuente de luz LED. Los colores se ven claros y vivos sin importar que tan oscuro o iluminado esté el lugar. Esto gracias a su resolución 1080 Full HD, PurColor y HDR.

No es necesario que la superficie donde estemos proyectando sea blanca, puede ser de cualquier color y no va a afectar a la imagen.

Cuenta con ajuste y nivelación automática Auto Kaystone, que permite lograr una proyección de imagen perfecta, recta y rectangular hacia donde queramos proyectar sin importar su inclinación.

En la parte superior de The Freestyle donde se encuentra el lente de proyección, podemos apreciar un panel táctil para prender y apagar el dispositivo, además poder subir y bajar el volumen e ingresara a ajustes.

SmartTV

Otra cualidad de The Freestyle que me gustó mucho es que cuenta toda la tecnología (Tizen) y conectividad de un SmartTV, por lo que acceder a nuestras plataformas de películas y series es muy fácil. Además, cuenta con pequeños micrófonos porque es compatible con asistentes de voz como Bixby, Alexa y el asistente de Google.

En el control remoto podemos encontrar algunos de los accesos directos a plataformas streaming.

Sonido

En cuanto al audio, cuenta con tres altavoces omnidireccionales en 360° (5W). Uno se ubica en la parte superior del proyector y otra en la parte inferior. Estos se puede apreciar fácilmente en la superficie del engomado. El tercero se ubica en la parte de abajo del proyector, solo la podemos apreciar cuando reclinamos el dispositivo.

Estos altavoces dejan mucho que desear, ya que no entrega un sonido potente ni de gran calidad. Por lo tanto, no se logra entregar una experiencia envolvente. Puede ser que por su diseño comparto y ligero, la compañía fabricante haya decidido no incluir un sistema más elaborado.

¿Es portátil?

Si, la verdad es que no pesa mucho, pero tampoco es para traerlo en el bolsillo por su tamaño. Sus dimensiones son de 104,2 x 172,8 x 95,2 mm y pesa únicamente 800 gramos.

¿Podemos conectar una consola?

Si, siempre y cuando tengamos un cable micro HDMI Su valor es de 620 mil pesos en la tienda oficial de Samsung Chile.

Conclusión

The Freestyle es un dispositivo con bastante potencial y muy cómodo de transportar, al menos más que un televisor. Si Samsung llega a lanzar una segunda versión con las mejoras de audio y una calibración de imagen más inteligente, lograrían un producto perfecto.

Pese a que el sistema de audio no es su fuerte, no hay tirarlo por el desvío, sigue cumpliendo su función de ser un excelente proyector. Literalmente estamos en presencia de un dispositivo que compacto, cómodo y ligero que proyectar imágenes en alta calidad y que, además, tiene todas las funciones de un SmartTV, entre otras funciones inteligentes que enriquecen la experiencia de uso.

Aparte de ver películas y series, el proyector The Freestyle puede ser muy útil para hacer karaoke con nuestros amigos o proyectar colores e imágenes para hacer fotografías; incluso para poner imágenes decorativas en algún cumpleaños o fiesta. Además, de que evidentemente puede reemplazar un televisor y proyectar hasta 100 pulgadas. Si trabajas haciendo presentaciones o clases, este proyector es perfecto para ti, ya que sería muy fácil conectarlo a tu computadora portátil y proyectar tus diapositivas o algún ejercicio que tus alumnos deban hacer.

Actualmente, The Freestyle lo podemos encontrar a un valor de $619.990 a través de la página oficial de Samsung Chile.

Valoración

Puntuación: 4 de 5.

Solo porque el audio es un punto a mejorar.

Lo mejor

  • Es portátil.
  • Excelente calidad de imagen.
  • Funciona como SmartTV.
  • Es compatible con Power Bank.
  • Excelente ajuste automático.

Lo malo

  • Calidad de audio regular.
  • Enfoque automático a veces es lento.
  • Navegación lenta.
  • No integra batería.

@cinexiaprensa

Aquí contesto todas tus dudas sobre TheFreestyle, el proyector de Samsung que podemos llevar a donde queramos para disfrutar de películas y series😁 #proyector #parati #trending #foryoupage #fypシ #viral #samsung #samsungchile #tech #technology #Tecnología #Chile #cl @samsungchile

♬ Stylish Jazz HipHop – Future Oriented Triad
Anuncio publicitario

“Hey Mercedes”: La revolución tecnológica dentro de la nueva clase C de un lujoso Mercedes-Benz

La marca alemana presentó su más reciente línea de vehículos en Chile, enfocándose en reforzar el placer de la conducción y seguridad mediante un sistema de tecnología por comando de voz.

Cómodo, seguro y por sobre todo, tecnológico. Es como podemos definir con certeza esta nueva clase C de vehículos que Mercedes-Benz presentó ante la prensa. Y es que esta reciente apuesta de la marca automotriz apunta a reforzar la comodidad de los conductores por medio de la tecnología.

La nueva generación de la Clase C nos permite dar casi cualquier tipo de instrucción al vehículo gracias a su asistente por voz que se activa con tan solo decir «Hey Mercedes». Sin necesidad de desviar la mirada hacia la pantalla multimedia o que tengamos que accionar un botón. De esta manera podemos tener un viaje más seguro y sin distracción. Esta inteligencia en rápida e intuitiva al punto de que sabe cuál es nuestra temperatura ambiental favorita y la regula cuando se lo pedimos mediante ajustes preseleccionados.

Pero si de seguridad se trata, este Mercedes incorpora sistema de estacionamiento con cámara que hemos visto en otras versiones; 9 airbags de serie, fresnos ABS, sistema electrónico de control de estabilidad ESP, sistema de freno ADAPTIVE BRAKE con función HOLD, sistema de alerta por cansancio ATTENTION ASSIST, PRE SAFE y Asistente de Frenado Activo, en su versión mejorada, con diversos sensores aún más sofisticados que incluyen detección de ciclistas y peatones, neumáticos Runflat, además del sistema autónomo de asistencia en el aparcamiento entre otras tecnologías que lo destacan en su segmento.

La protección mediante las incorporaciones tecnológicas es precisas, ya que fueron puestas a prueba en simulaciones basadas en accidentes automovilísticos reales.

En otras innovaciones tecnológicas que podemos encontrar en esta línea de Mercedes-Benz, es la función EQ Boost en el desarrollo de sus motorizaciones, con tecnología de 48 voltios y alternador arrancador integrado que se traduce en 20 CV y 200 Nm adicionales de torque.

La segunda generación del sistema multimedia MBUX, con nuevas funciones que extreman el confort y la conectividad al interior del habitáculo, son el complemento perfecto para la nueva generación de volantes, la iluminación de ambiente con 64 colores y el asistente activo para estacionar de forma autónoma, entre muchos otros desarrollos de la marca alemana.

El visualizador de medios de 11,9 pulgadas, vertical, levemente girado hacia el conductor, se maneja digitalmente desde el volante con una sensibilidad táctil solo característica de lo último en tecnología. En esta nueva versión, el Apple Car Play o Android Auto ya no necesitan cables y se conectan automáticamente. Mapas, aplicaciones y tu música favorita quedan inmediatamente disponibles para el viaje.

Diseño inteligente y seguro

La nueva Clase C de Mercedes-Benz cuenta con un diseño inteligente en su carrocería que a su vez proporciona mayor seguridad con su habitáculo diseñado especialmente rígido y estructura de impacto en esta clase C. Si a esto le sumamos sus sistemas de cinturones de seguridad y airbags, este vehículo se vuelve más seguro que cualquier otro sedán.

Su diseño también está pensado para fortalecer la comodidad como la insonorización al momento de cerrar la puerta del auto, convirtiendo los trayectos en amables espacios de sonidos personalizados en función de las preferencias del conductor.

La cabina de este Mercedes-Benz incorpora un renovado equipo de luces de ambiente con un total de 64 colores y 10 combinaciones diferentes que acompañan los distintos estilos de manejo.

Las nuevas líneas de diseño de la Clase C nunca la han hecho ver tan en forma como ahora. Una profunda modernización en su exterior, incluyendo sus llantas de 18 pulgadas con un diseño de 5 radios, le dan a esta quinta generación una sensualidad en proporciones más bajas y estilizadas, adoptando considerables aspectos de la nueva Clase S.

¿Qué hay en el motor?

Motores de 4 cilindros (1.5), 204 CV de potencia, 300 Nm de torque y, adicionalmente, sistema EQ Boost, es lo que se presenta en la nueva Clase C de Mercedes Benz. El sistema eléctrico es capaz de entregar 20 CV adicionales de potencia y 200 Nm adicionales de torque. Si a todo esto le sumamos la transmisión 9G-TRONIC, incluida también en todas las versiones del modelo, la combinación se hace mucho más interesante y placentera.

Gracias al sistema Dynamic Select podemos elegir diferentes estilos de conducción: ECO, CONFORT Y SPORT. En un taco, por ejemplo, donde no se necesita la potencia y reacción del motor, el modo ECO es ideal para reducir las emisiones de CO2 que el auto genera. Saliendo del tráfico, el auto ofrece el modo de conducción SPORT, otorgando gran agilidad, performance y rendimiento.

¿Mercedes-Benz C 180 o C 200?

Mercedes-Benz C 180: exhibe un motor de 1.496 cm3, con una potencia / torque (+EQ Boost) de 170 CV (+20 CV) / 250 Nm (+200 Nm). Combustible gasolina, con un consumo mixto de 15,4 km/l. Cuenta con una transmisión automática 9G-TRONIC /tracción trasera, y tiene una aceleración de 0-100 kms/h de 8,6 segundos. Su estanque tiene una capacidad de 66 litros y su maleta de 455 litros.

Mercedes-Benz C 200: cuenta con un motor de 1.496 cm3, con una potencia / torque (+EQ Boost) de 204 CV (+20 CV) / 300 Nm (+200 Nm). Combustible gasolina, con un consumo mixto de 15,2 km/l. Incorpora una transmisión automática 9G-TRONIC / Trasera y tiene una aceleración de 0 – 100 kms/h en 7,3 segundos. Su estanque tiene una capacidad de 66 litros y su maleta un volumen de 455 litros.

Todos los modelos y versiones Mercedes-Benz, como es la nueva Clase C, cuentan con el respaldo y apoyo de Kaufmann, empresa líder en la industria nacional en servicios de postventa, con más de 30 sucursales a lo largo de Chile y la más completa asistencia técnica de los expertos que la compañía tiene al servicio de todos sus clientes.

Con este lanzamiento, Mercedes-Benz marca un punto de inflexión en el mercado nacional, anunciando una nueva era, más digital y eficiente que nunca, sin renunciar a todo lo que nos es familiar en la marca de la estrella. Además, cada vez más respetuoso con el medioambiente. Una excelente opción para los amantes del lujo que buscan seguridad y tencnología en un solo espacio familiar.

Valoración

Puntuación: 5 de 5.

Gran Turismo 7: Una escuela de manejo virtual que muestra la cultura del deporte automotor en su máximo esplendor en un videojuego

El multijugador de carreras más popular de la historia está de regreso con una séptima entrega que muestra una visión completamente diferente a lo que estábamos acostumbrados ver de la franquicia de Gran Turismo.

Gran Turismo 7 es un videojuego de simulación que forma parte de la serie Gran Turismo desarrollada por Polyphony Digital y distribuida por Sony Interactive Entertainment para PlayStation 4 y PlayStation 5, y que hoy llega con un tono más solemne y casi nostálgico para enseñarnos que los videojuegos de autos no son solo carreras agresivas, música popular y colores fuertes, ya que nos muestra la cultura automovilística de una forma diferente. Y con esto nos referimos a una versión más romanizada y detallista, lejos del estereotipo que uno puede esperar.

Con más de 400 vehículos, la nueva edición de Gran Turismo nos permite correr más de 90 circuitos, entre ellos podemos encontrar las pistas más icónicas de la franquicia como Trial Mountain y High Speed Ring. Además, cuenta con modos para jugadores competitivos, coleccionistas, tuners, etc.

¿Qué autos podemos usar?

Entre vehículos nuevos, usados, clásicos y futuristas; Gran Turismo 7 cuenta con más de 420 automóviles de 60 fabricantes a tu disposición. Cada uno entregando una experiencia de jugabilidad diferente en cada detalle.

Entre ellos podemos encontrar sedanes, camionetas, coupes, convertibles, de época, actuales, eléctricos, conceptos… ¿Cómo conseguirlos? Los modelos antiguos y clásicos aparecen en venta como autos usados, mientras que los del 2001 en adelante se encuentran como «nuevos».

Para comenzar, las carreras del Gran Turismo 7 requieren licencias de manejo que vas obteniendo pasando algunas pruebas que quizás si eres antiguo jugador de Gran Turismo pueden ser un poco molestas; sin embargo, esta dificultad solo le agrega mayor emoción a la partida, ya que son desafíos que te enseñan a progresar.

Gran Turismo Café: Para locos por los autos

Kazunori Yamauchi, el creador de GT y piloto de carreras, deja ver pasión por el deporte automotor en todo momento, y es que lo que se viene a continuación es realmente de locos. Se trata de una incorporación que nos permite viajar por distintas épocas de la historia donde podremos usar diferentes tipos automóviles; ya sean clásicos de Mustang, Camaro, compactos japoneses, etc. Finalmente, terminamos aprendido cosas nuevas del mundo automotor.

¿Fiel a la realidad?

El Gran Turismo 7 permite correr bajo diferentes condiciones climáticas que realmente se sienten en la pista, por lo que cada jugada se logra sentir un cambio, es más, cualquier modificación que le hagamos a nuestro vehículo en el taller mecánico también lo notaremos en la conducción. Las texturas están muy bien logradas en relación con sus juegos antecesores. Los panoramas se ven más vivos, tanto en apariencia como en sensación, ya que podemos correr en un lugar en diferentes horas con un precioso atardecer, con mucho sol o un día lluvioso.

Su creador Yamauchi, destacó la calidad de las gráficas para que el juego tuviera el nivel de detalle para que se ajuste a las consolas PS4 yPS5. Se puede ver por el espejo retrovisor y claramente ver quién viene atras de nosotros.

Si bien, en PS2, PS3 Y PS4 la vibración del control nos entrega la sensación del entorno dentro de un videojuego de carrera, el DualSense de la PlayStation 5 destaca por entregar una mejor experiencia gracias a la vibración háptica en el que podemos sentir el estado de la pista, si está mojada, resbalosa, el pasto, y barros; e incluso, las velocidades y derrapes entregándole un mayor realismo haciendo que jugadas inmersivas.

Con el modo fotográfico podemos ver las carras que competimos al finalizarlas y capturar los mejores momentos, incluso es posible añadirle filtros como herramientas de edición y la verdad es que el nivel de realismo, estéticamente hablando, es insuperable. Sin embargo, ocurre un problema.

A modo de cinemática, las figuras destacadas del mundo automotor que aparecen para contarnos algo son realmente fotos con textos que la verdad queda algo extraño en relación a todo lo que ofrece Gran Turismo 7; sería muy diferente a poder verlos en movimiento o escucharlos.

Las carreras cambian de dinámica constantemente, por lo que comenzar una competición con día soleado puede terminar con una pista empapada por la lluvia al finalizar, lo que le da mayor dificultad. Es más, podemos comenzar es una linda tarde y luego tener problemas de visión al anochecer, nuestra capacidad adaptativa también está en juego en el Gran Turismo 7.

Donde decae el realismo es precisamente en los escenarios en los que se ubican las pista, si bien, Gran Turismo no es un juego para apreciar ese tipo de detalles, aun así es importante, ya que entrega los elementos de complejidad en la jugabilidad, y con esto nos referimos a que a ratos pasamos por lugares donde la naturaleza no es de una gran calidad, con texturas básicas e incluso feas. En otras instancias logramos ver un público calidad GTA: San Andreas y eso arruina un poco la belleza del mundo que estamos viviendo dentro del videojuego.

Misiones

Así es, Gran Turismo 7 incluye misiones en las que si las completas aumentas tu experiencia, recibes dinero y recompensas como autos, nuevos circuitos, indumentarias, piezas, etc. Las competencias consisten en terminar la carrera en un tiempo determinado, correr a oscuras también en un tiempo determinado sobre vehículos específicos, pero cada uno de estos desafíos variará dependiendo de tu nivel.

Los detalles que parecen mínimos hace una gran cambio en la jugabilidad, ya que en el taller puedes realizar tuneos donde hasta el cambio de llantas hacen la diferencia en la pista. La personalización de nuevo vehículo no tiene límites por lo que el juego te ofrece una gran variedad de colores, reparaciones, accesorios, etc.

Para finalizar, Gran Turismo 7 es un videojuego de que entrega largas horas de entretención ya sea en solitario o acompañado, es bastante desafiante por lo que las ganas de seguir mejorando nos llevan a conocer y descubrir nuevas formas de superarnos. Realmente se disfruta apreciar al detalle nuestros autos y a obsesionarnos con otros de catálogo como los grandes clásicos coleccionables que demuestran que el amor a primera vista existe.

Lo cierto es que Gran Turismo 7 volvió de una forma majestuosa adaptada completamente para ser aprovecha con el DualSense de la PlayStation 5 otorgando a los jugadores una experiencia de simulación y un apartado gráfico. Está hecho para sentirte un real piloto de carreras. Gran Turismo 7 es un gran videojuego de carreras que ha evolucionado y aprendido de sus versiones antecesoras, y que de seguro a los seguidores de esta saga les fascinará.

Lo mejor

  • Aprovecha el DualSense y audio 3D.
  • Resoluciones 4K y HDR o Alto Rango Dinámico
  • No es repetitivo.
  • Se siente carreras realistas.
  • Clima y tiempo dinámico.
  • Renovó y mantuvo elementos de la saga.
  • Experiencia competitiva.

Lo malo

  • Para disfrutar de la experiencia completa debes permanecer conectado a internet.
  • La inteligencia artificial.
  • Pierde realismo en algunos detalles.

Valoración

Puntuación: 4.5 de 5.

Galería

[Sin spoilers] Análisis de “Horizon: Forbidden West”: ¿Supera realmente las expectativas?

Los usuarios de PS4, PS4 PRO Y PS5 ya pueden disfrutar de la esperada secuela de ‘Horizon Zero Dawn’.

Luego de meses de espera, finalmente llega uno de los videojuegos exclusivos de Playstation, «Horizon: Forbidden West» contando con múltiples funciones de accesibilidad. ¿Contará una historia diferente? ¿Nos ofrecerá grandes novedades? ¿Es más de lo mismo? Lo veremos a continuación.

«Horizon: Forbidden West» es la secuela de «Horizon: Zero Down» de 2017. Un juego de ficción-acción en mundo abierto post apocalíptico donde seres humanos deben convivir y luchar contras máquinas. Aloy, es nuestra protagonista y deberá enfrentarse a un nuevo enemigo que amenaza con la destrucción total.

La historia se desarrolla al rededor de 17 misiones principales, pero este mundo abierto de Horizon Forbidden West da para mucho más que solos completar las misiones principales y secundarias, ya que siempre nos deja algo por hacer por lo que lucha para no dejarnos caer en situaciones y modalidades repetitivas que a ratos podría llegar a aburrir. Su amplio mapa siempre nos permitirá conocer lugares nuevos como ruinas, montes por escalar, cuevas, desiertos o incluso nadando a los pies de las cascadas pareciendo no tener límite de aventura alguno.

El mundo abierto no deja de sorprender

Todos los escenarios cobran vida gracias al increíble trabado de producción, se siente realmente vivo y natural. Las cinemáticas tienes un gran detalle de texturas y colores que sobresalen de una manera estupenda dejándote el sabor de estar viendo una película que tu mismo construyes. Las expediciones se siente realmente como una experiencia de exploración incluso con la interacción con las bestias y otros personajes.

El gameplay de Horizon Forbidden West tiene un complejo sistema de combate, y por «complejo» no referimos a que las batallas son todo un desafío a la hora de enfrentarse las máquinas que a menudo, y como recordado de Zero Dawn, no harán el camino difícil. Si bien contamos con más máquinas enemigas, contaremos también con un amplio arsenal de armas de excelente calidad para derrotarlas.

Mediante juntemos experiencia en el videojuego las habilidades de Aloy irán mejorando haciendo ataques mejores en el combate. Aumentará su resistencia y una que otra mejora temporal como ataques a distancia o elaborar trampas. Efectos elementales como plasma, agua o ácido a las variantes ya conocidas de hielo, fuego o eléctrico son parte de su estrategia de pelea. Aloy deberá atacar de forma más precisa y elaborar estrategia pensadas para derrotar a su oponente, ya que no será fácil.

¿Algo más que añadir?

Cuesta mucho exigir mejoras a Horizon Forbiden West, puesto que su precuela, Horizon Zero Dawn realmente le voló la cabeza a muchas con su intrigante historia, jugabilidad y gráficas que son realmente un deleite para quienes lo jugaron y probablemente lo sea para quienes recién conocerán esta franquicia.

Este videojuego te dan tantas opciones y variedad de elementos que casi te ofrece todo un libre albedrío dentro de él. Volar, escalar, nadar, atacar en cerros, lugares nevados, desiertos, bosques y ruinas con diferentes habilidades y armas diferentes nos dejan horas completas de juego y entretención, cargado de desafíos y lugares por conocer. Horizon Forbidden West ofrece tanto que no sabemos qué más necesitamos. Pensemos en que cada uno de los personajes está sacado de una captura de rostro y voz real de una persona diferente para lograr mayor realismo.

Valoración

Puntuación: 5 de 5.

¿En qué se diferencia el Galaxy S21 Fan Edition de sus versiones S21 anteriores?

Se trata de un smartphone pequeño, compacto y ligero de Samsung que busca reunir las mejores características de la serie Galaxy S21 en un solo dispositivo.

El Galaxy S21 FE es un dispositivo pensado para quienes quieren un smartphone simple, pero a la vez con características premium, ya sea en su cámara, procesador potente y una pantalla espectacular; esta edición para fans de Samsung y la tecnología promete ser un digno heredero del trono que nos dejó esta gran línea Galaxy S21. ¿Cuáles son sus grandes diferencias con sus antecesores? ¿Vale la pena comprarlo por su precio?

Apartado estético

Sin muchas novedades en cuanto a su diseño, el Galaxy S21 FE es un dispositivo que mantiene el acabo mate que tanto caracteriza a su serie. Recordemos que este diseño vanguardista tiene una finalidad más allá de la estética. Los ingenieros de Samsung encontraron una solución a las típicas marcas de nuestros dedos al manipular el dispositivo; al ser opaca, el acabado mate tiene la particularidad de evitar esas manchas de sudoración y así podremos seguir apreciando su color tal cual es; ya sea el grafito, blanco, lavanda o el verde oliva.

En la pantalla full HD con lector de huella digital y reconocimiento facial. En su costado izquierdo cuenta con los botones de volumen y el de desbloqueo; mientras que en el parte derecha es completamente lisa. En su parte inferior es donde encontramos (de derecha a izquierda) la bandeja de tarjeta SIM, puerto de carga USB tipo C y el altavoz. Desde luego en su parte trasera encontramos su módulo de cámaras ubicados de manera vertical.

Tamaño intermedio con dimensión de 6.4 pulgadas mientras que el S21 cuenta con 6.2 pulgadas y el S21+ con 6.7 pulgadas en un dispositivo de 155.7 centímetros de alto, 74.5 de ancho y 7.9 de espesor y logra pesar 177 gramos.

Su pantalla full HD+ entrega 411 megapíxeles por pulgada y 1300 nits de brillo, tecnología Dynamic AMOLED 120 hercios de tasa de refresco, es compatible con HD ready. Además, pantalla está cubierto con Gorilla Glass Victus para tener mayor protección antes las caídas o golpes.

Este smartphone cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 888 acompañados de 6 Gb de memoria RAM y la última versión Android 12 y la última versión de One UI 4.0.

En cuanto a su sistema de audio cuenta con doble altavoz estéreo y no incorpora entrada jack entrada para auriculares por lo que tendremos que recurrir a sus Galaxy Buds o cualquier audífono inalámbrico con conexión Bluetooth.

Cámaras

Mantiene una configuración de cámaras igual a sus versiones antecesoras del S21. Cuenta con un sensor principal de 12 de megapíxeles focal 1.8 con estabilizador óptico de imagen seguido de uno de gran angular de 12 megapíxeles con focal 2.2 y finalmente un sensor teleobjetivo de 8 megapixeles con un focal 2.4.

Las imágenes que toma este smartphone son realmente nítidas y captura colores realmente vivos y ese tono. No importa la luz de la escena ni el momento ni el lugar; este S21 FE se acomoda rápidamente a la situación o simplemente podemos buscar las opciones que más nos acomode como el modo retrato, modo noche, comida o el modo profesional si es que eres conocedor de la fotografía.

Mira las fotos que tomamos

Otras de las cualidades que mantiene de la serie S21, es nada menos que la Toma Única que permite tomar una secuencia de imágenes al mismo tiempo, entregándote una variedad de alternativas para elegir la que más te guste.

Toma Única.

Una vez que tengas tu fotografía puedes proceder a mejorar con el sistema de inteligencia artificial de Samsung el cual remasteriza tu imagen perfeccionándola.

Elimina objeto o personas de tus fotos

Siempre nos pasa que cuando queremos tomas una foto alguien se nos cruza en el fondo del cuadro y hace que esta pierda belleza; por lo que si queremos quedarnos con esa foto, que parece ser irrepetible, tendremos que acudir a Phostoshop o aplicaciones para editar la imagen y que probablemente le reste calidad al momento de guardarla en nuestro dispositivo. Para esto Samsung ofrece una solución que facilita este proceso de edición. Se trata de una función integrada en la galería de imágenes en la que puedes eliminar cualquier objeto o rastro de personas de nuestras fotos. La inteligencia artificial que los dispositivos de Samsung son capaces de reconocer a la perfección que es lo que debe mejorar una vez que lo seleccionemos. La calidad de la edición variará mucho dependiendo de la fotografía, el objeto y el movimiento que se aprecie en la imagen. Aquí te dejamos un claro ejemplo de que hablamos.

En la foto se aprecia mucho el movimiento del agua, por lo que fue más fácil para la inteligencia artificial rellenar ese lugar al momento de borra a la persona que aparece atrás. Sin embargo, hay otros casos en los que el fondo no acompaña y termina haciendo una edición notoria que descartarás.

Batería: Más que un S21 pero menos que un S21+

La capacidad de batería del Galaxy S21 FE es de 4500 mAh, a diferencia del S21 que cuenta con 4000 mAh y su versión S21+ con 4800 mAh. La carga rápida de 25 vatios, no es gran competencia ante otros dispositivos de la marca. Además, incorpora 15 vatios de carga inalámbrica.

Para concluir, el Galaxy S21 Fan Edition es un dispositivo que tiene potencial ante el mercado de smartphones. Cumple con excelentes cualidades que a cualquiera le encantaría tener en su poder. Sin embargo, se queda atrás en varias características que se esperaba que fueran mejoras, tales como alguna novedad en su cámara o diseño, y desde luego una batería mejorada al igual que su carga rápida. Se agradece que siga manteniendo el material y construcción premium, que la verdad se siente. La pantalla brillante es increíble al igual que su potencia de audio. Su tamaño es realmente cómodo para quienes buscan un smartphone de buena gama y compacto.

Se puede encontrar en la página oficial de Samsung a un valor de $729.990. Podemos elegir entre cuatro colores: lavanda, blanco, grafito y oliva.

Lo mejor

  • Materiales premium.
  • Es una gama alta.
  • Cuenta con Snapdragon 888.
  • Android 12 y One UI 4.0.

Lo peor

  • No hay avances términos de cámara.
  • Batería y carga rápida (25 vatios).

Valoración

Puntuación: 4.5 de 5.

[Review] El Galaxy SmartTag rastrea la ubicación de lo que hayamos perdido hasta 120 metros de distancia e incluso sin conexión

Desde nuestras propias llaves, bolsos y hasta mascotas; cuidar lo que más nos importa, lo que no queremos perder por nada del mundo, ahora puede ser muy fácil rastrearlo con esta sencilla herramienta y una aplicación en nuestro teléfono. Es el SmartTag de Samsung capaz de hacer el seguimiento de cualquier objeto con tan solo instalárselo como si fuera un llavero, con un pequeño candado o amarrándolo. Pero… ¿Cuántas estrellas le daremos a este producto? Aquí en Cinexia Prensa lo pusimos a prueba.

Este dispositivo es muy comparto por lo que ajustarlo a lo que no queramos perder es muy fácil. Tiene un orificio para atarlo a un objeto como pasarlo por un llavero. En su centro un botón de activación mientras que en su parte trasera sólo encontramos la marca de la compañía. Abajo su salida de audio donde escucharemos los pitidos pero de eso hablaremos más adelante.

Photo by Cinexia Prensa

Una vez anclado el Galaxy SmartTag a algún objeto, es momento de descargar la aplicación SmartThings donde lo vincularemos presionando el botón del centro. Sabremos que se activó cuando escuchemos un sonido. En la pantalla de nuestro smartphone veremos inmediatamente la opción «añadir ahora» para conectarlo. Luego le damos a «comenzar».

Una vez conectado podremos ver la ubicación de SmartTag en el mapa de SmartThings Find. Podemos activar las funciones de sonido para escuchar dónde está en caso de haberlo dejado dentro de la casa por ejemplo.

Con el SmartTag también puedes encontrar tu propio teléfono. Por ejemplo, si lo usas de llavero, puedes tomarlo, presionar el botón y smartphone comenzará a sonar su lo mantienes contactado.

REVIEW GALAXY A52 CINEXIA PRENSA

REVIEW | Galaxy A52: Resistencia al agua y actualización para mayor fluidez

Usos potenciales

Si tienes una mascota de esas que les encanta salir corriendo en cuanto abrimos la puerta la casa como en «Hey Arnold», entonces el Galaxy SmartTag es para ti; basta con ponerlo en su collar y así sabrás donde está y ahorrarte el susto de pensar que algo malo le pasó.

¿Cómo es esto posible? Samsung utiliza la tecnología Bluetooth Low Energy para que los dispositivos móviles tengan la fácil localización de los elementos adjuntos al Galaxy SmartTags. De esta manera, mediante nos vayamos acercando al objeto en cuestión, esta señal BLE se vuelva más intensa (lo veremos reflejado en el circulo verde de nuestro dispositivo). “Cuando los usuarios están cerca de sus dispositivos, pueden tocar el ícono ‘Ring’ (Sonar) para que su Galaxy SmartTag emita un sonido que permita que ubique fácilmente su artículo perdido, incluso si no es visible de inmediato, como debajo de un sofá o un asiento”, explicó Jimo Park, parte del equipo que desarrolló el SmartTag.

HanJun Ryu, otro de los desarrolladores del SmartTag, presentó algunos otros escenarios posibles en los cuales el dispositivo resulta útil. “En los hospitales, existe una variedad de piezas de equipos móviles que deben volver a colocarse exactamente en el mismo lugar después de su uso. Si no se devuelven al lugar correcto, pueden ocurrir graves consecuencias en caso de emergencia. Pero no se trata solo de hospitales: adjuntar un Galaxy SmartTag a artículos como estos, bien como otros objetos que deben devolverse a ubicaciones específicas – como bicicletas y carritos de compras – puede evitar que se pierdan, lo que ahorra mucho tiempo”, explicó Ryu.

¿Y si no tengo conexión?

Pueden ocurrir dos situaciones, una es que te quedes sin conexión y la otra es que estés fuera de rango de lo que buscas. Esto ocurre cuando estamos pasado de los 120 metros de distancia del SmarTag, pero tranquilo que para esto hay solución y es la función de búsqueda sin conexión, ‘Offline finding’ que busca ayuda de otros dispositivos Galaxy que estén cerca para habilitar a los usuarios a que ubiquen fácilmente sus artículos.

Offline finding funciona incluso cuando los dispositivos de asistencia no están conectados a Bluetooth. Si un usuario con Galaxy en modo Offline finding pasa cerca del Galaxy SmartTag, la señal BLE se detecta automáticamente y la información de ubicación se envía al servidor SmartThings, y posteriormente a nuestro teléfono.

El Galaxy SmartTag cuenta con funciones de seguridad con su tecnología Private Id encriptada. La función está diseñada para la protección del dispositivo del usuario, cambiando aleatoriamente la ID del dispositivo cada 15 minutos para evitar que la señal BLE sea mal utilizada.

Recientemente, Samsung lanzó una nueva versión del dispositivo, el Galaxy SmartTag+, que usa tecnología ultra-wide band (UWB – banda ultra ancha) para que se localicen ubicaciones con mayor precisión.

La tecnología UWB otorga funciones de localización aún más precisas y avanzadas. Incluso, puede localizar objetos en tiempo real con la superposición de realidad aumentada e incluso reciban información de ubicación precisa hasta en centímetros.

Tomada con el Galaxy A52

¿Qué tan recomendable es?

Es definitivamente recomendable ya sea para nuestra mascota, documentos e incluso para un niño o niña que suelen salir corriendo en la plaza de juegos. Además, según estudios sobre la memoria y retención humana, sólo somos capaces de retener hasta el 58% de esa memoria luego de 20 minutos mientras va disminuye con el tiempo. Esto quiere decir que es probable que olvidemos donde dejamos las cosas, y en lo personal no es algo que quiera que pase.

Desde un punto de vista utilitario del Galaxy SmartTag de Samsung, podemos decir que es perfecto; y mejor aún si es posible a acceder a su versión mejorada. Podemos confiar en su seguridad, en como protege nuestros datos al activar funciones sin conexión. Su aplicación en muy sencilla de usar al igual que hacer la vinculación. Sin embargo, un punto no tan a favor para este dispositivo es que funciona con una pila de reloj, quizás, en un futuro podríamos llegar a conocer un SmartTag con carga inalámbrica compatible con la carga compartida de los smartphones, misma con la que suministramos energía al Galaxy Watch3 o auriculares; fuera de esto, es excelente.

El valor parece justo y es que cuesta al rededor de $25.000 pesos chilenos y lo podemos encontrar en la tienda oficial de Samsung y tiendas asociadas.

Valoración

Puntuación: 4.5 de 5.

El smartwatch más completo de Samsung: Con el Galaxy Watch3 LTE podemos dejar el teléfono en casa y seguir funcionando con total autonomía

«Independencia total», es la cualidad principal que hace de este dispositivo un reloj ideal para cubrir todas nuestras demandas diarias. Desde funciones avanzadas para monitorear nuestra salud, hasta una herramienta de trabajo como Bixby, el asistente virtual de Samsung.

Este Galaxy Watch3 LTE viene con una interfaz renovada para lograr un uso más sencillo y efectivo. Destaca además por su conectividad 4G, conexión WI-FI que permiten una completa autonomía, incluso con nuestro teléfono a kilómetros de distancia. ¿Cómo sacarle mayor provecho a sus funciones? y ¿En qué se diferencia de su versión tradicional? Lo veremos a continuación.

La versión con LTE de este reloj inteligente está a la venta en dos modelos disponibles en Chile: 41 mm en color Mystic Bronze y 45 mm en color Mystic black. Independiente de su tamaño, estos Galaxy Watch3 comparten todas las demás características en su funcionamiento.

Para comenzar, su apartado estético llama mucho la atención, y es que estos elegantes diseños de gama alta están construidos en materiales altamente resistentes; hablamos de un dispositivo a prueba de todo gracias a su construcción en acero inoxidable y titanio. Correas de cuero calidad premium y pantalla Super AMOLED 1,2 pulgadas Corning Gorilla Glass DX.

Bisel estilo clásico: A esta experiencia premium se le agrega un bisel mecánico giratorio que es completamente liso, sin detalle alguno y acabado mate. Esto facilita la navegación por lo menú, una inteligente y acertada propuesta de Samsung que mantuvo y perfeccionó en este Watch3.

Review Galaxy SmartTag

[Review] El Galaxy SmartTag rastrea la ubicación de lo que hayamos perdido hasta 120 metros de distancia e incluso sin… [Ver más]

La calidad de imagen es increíble: Con una resolución 360 x 360 píxeles en su pantalla Super AMOLED de 1,2 pulgadas. Y es que la calidad de lo que proyecta se ve con mucha claridad incluyo en plena calle y bajo el agua. Ahora si se trata de ver las fotografías que le transferimos desde la aplicación Galaxy Wearable del smartphone; estas se aprecian en todo su esplendor de nitidez y contraste.

La aplicación, Galaxy Wearable la podemos encontrar directamente en Google Play para descargarla de manera gratuita. En ella podremos, como lo acabamos de mencionar, transferir imágenes desde nuestra galería; al igual que música. Podremos también hacer algunos ajustes de volumen, brillo, cambiar nuestras carátulas y más.

¿Qué notificaciones queremos recibir?

Es la primera pregunta que debemos hacernos ya que esta aplicación de Samsung nos permite configurar estas funciones a nuestro gusto en ajustes de notificaciones. Aquí podemos elegir cómo queremos recibir estas notificaciones. En nuestro caso, cada vez que un mensaje llegue escuchamos una sonido predeterminado, un estilo de vibración y finalmente con un ligero movimiento de muñeca desbloquemos la pantalla automáticamente quién nos escribió y desde qué aplicación.

Podemos elegir también qué aplicaciones dejar notificar; por ejemplo, podemos habilitar que el Galaxy Watch3 nos notifique cada vez que alguien nos escriba a WhatsApp. Podemos deshabilitar que nos lleguen notificaciones de Instagram para no distraernos de nuestro trabajo.

Personaliza

Pero si de ajustes hablamos, no podemos dejar de lado la personalización de nuestro smartwatch. Las características que queremos ver en la pantalla del watch, dependerá completamente de la carátula que escojamos. Lo anterior, debido a que no todos los diseños son editables.

En nuestro reloj inteligente elegimos este diseño al cual le cambiamos el color (porque lo permite) y seleccionar qué información mostrarnos; en este caso, el cuenta pasos, cantidad de batería, clima y las pulsaciones. Estas funcionan como accesos directos para conocer la info al detalle. Además, es posible, en algunos diseño, podemos elegir y personalizar la compilación de herramientas que más usamos para tener acceso a ellas de forma más rápida.

Otras de las funciones que podemos configurar es la de movimiento; es decir, girar la muñeca para activa la función de silencio o de responder.

Asistente de Samsung

Una de las herramientas que más útiles, es nada menos que sus asiste virtual, Bixby. Es muy fácil de usar, sólo debemos debemos configurarlo en la aplicación Samsung Wearable, luego decir «Hi Bixby» e inmediatamente responderá. Podemos pedirle que envié un mensaje a alguno de nuestros contactos, hacer llamadas y pedirle que active uno de los sensores de salud.

REVIEW GALAXY A52 CINEXIA PRENSA

REVIEW | Galaxy A52: Resistencia al agua y actualización para mayor fluidez… [Ver más]

Monitoreo de salud: Ritmo cardíaco, Pulsioxímetro, Acelerómetro Giroscopio, barómetro, luz ambiental

Otras aplicaciones complementarias de Samsung, encontramos Samsung Health para llevar el registro de nuestro estado de salud que logra captar los sensores del Galaxy Watch3.

Cuenta con una función para medir el nivel de saturación de oxígeno, bajo la opción SpO2 la que mostrará en pantalla el porcentaje de saturación. Otra de sus funciones en esta área es su capacidad de realizar electrocardiogramas (ECG) para pulsaciones de corazón.

Medir la presión arteria es otras de las funciones importantes que entrega esta watch de Samsung. Para usar bien esta función requerimos de tomarnos las presión en un aparato profesional y a partir de ese resultar marcar el registro. De esta manera tener un rango de esa información en nuestros dispositivos.

Las rutinas de ejercicios parecen incontables, y es que este dispositivo tiene de todo y para todo. Ejercicios para realizar al aire libre, GYM y hasta en la casa. No hay excusas para dejar el deporte de lado con este Galaxy Watch3 LTE. A lo que se suma la posibilidad de meditar, controlar nuestro nivel de estrés y monitorear la calidad del sueño.

Y si eres de los que les encanta el deporte extremo, esta función es para ti. El Galaxy Watch3 LTE cuenta con un sistema que detecta caídas peligrosas y se pone inmediatamente en contacto con algún número seleccionado para que puedan acudir rápidamente en tu ayuda. Por suerte, es una función que no pusimos a prueba.

¿En qué se diferencia de su versión tradicional?

Esta versión LTE permite conectividad 4G y activar la mayoría de sus funciones de manera independiente de su conexión con el smartphone. Recibiremos notificaciones, las podemos contestar con mensajes predefinidos o derechamente escribir en sus diferentes modalidades que ofrece. Podemos contestar llamadas, conectarle nuestro auriculares por bluetooth. Además, incluye parlantes propios por lo que podemos fácilmente reproducir música que nosotros almacenemos o usa la app de Spotify y todo desde cualquier lugar aunque estemos lejos de nuestro teléfono. Eso significa que podemos salir a correr o andar en bicicleta a kilómetros de distancia de tu Smartphone, y aún así seguir funcionando.

También puedes usar la conexión LTE para aplicaciones y widgets en el Smartwatch, nuevamente sin la ayuda de tu Smartphone. Recibir información actualizada sobre el clima y los titulares de las noticias en tu muñeca, en cualquier lugar donde te encuentres.

Review | Un tope de gama a la mano: Veredicto definitivo del Galaxy S21… [Ver más]

Experiencia de uso

Su diseño es simplemente espectacular. Ya sea en su versión de 41 mm Mystic Bronze 48 g o la de 45 mm Mystic black 53 g son realmente bonitos, elegantes y lo más importante es que se siente esa calidad premium en la muñeca. Sin embargo, sus tamaños pueden sentirse bastante grandes al ser unos dispositivos robustos, pero eso está solo en el gusto ya que no se ve para mal.

En cuanto a sus funciones, es completo, tiene de todo. Facilita nuestras tareas mientras trabajamos, en muchas ocasiones realicé llamadas sólo con pedírselo al asistente de Samsung y continuar trabajando en el computador; y cuando pasábamos horas sentados frente a la pantalla se activaba una amistosa alerta para que pedirnos estirar o simplemente paranos.

Un reloj inteligente en nuestra muñeca siempre es una buena adquisición para ayudarnos a estar más consientes de nuestra actividad física. Es más, no sólo se lo recomendaría a quienes pasar horas trabajando o les encanta el deporte. El Galaxy Watch3 LTE podría fácilmente usarlo uno de nuestro abuelos o abuelas para facilitarles el uso de dispositivo móviles.

Su durabilidad es quizás uno de los punto en contra y es que su durabilidad es como máxima fue de dos días. Y es que cuenta con la misma batería de sus modelos anteriores, 247 y 340 mAh. Sin embargo, es compartible con carga compartida, por lo que si tenemos un teléfono Samsung con la función de compartir energía, no tendrás problema. El watch cuenta con un cable propio para conectarlo a la corriente con un a base magnética que se adhiere fácilmente, esto lo incluye en packing y tarda al rededor de una hora y media. Esto no fue un impedimento para sacarle el máximo provecho a este dispositivo. Si entrega una experiencia premium, si cumple con lo que promete y más.

Lejos lo mejor de el Galaxy Watch3 LTE es su conectividad con completa autonomía en la que podemos olvidarnos por completo de salir con el smartphone en la mano y llevar todo en un solo reloj. En estos dispositivos de 41 y 45 mm cuentan con un buen procesador Exynos 9110 dual core, 115 GHz; memoria de 1 GB con capacidad de 8 GB; conectividad WI-FI 802.11n y Bluetooth 5.0 y resistencia al polvo, agua, humedad y frio con certificación IP68 (5 ATM) / MIL-STD-810G. Además de contar con micrófonos y altavoz con tecnología NFC, GPS Y LTE.

Valoración

Puntuación: 4.5 de 5.

REVIEW | Galaxy A52: Resistencia al agua y actualización para mayor fluidez

Con acabado mate y funciones profesionales, son los nuevos smartphones de Samsung con características avanzadas que llegaron a equiparar a la inmensa variedad de dispositivos móviles en el mercado. Esta vez, tratándose de una línea gama media, económica y versátil.

Son los Galaxy A en sus tres versiones quienes llegaron para quedarse; y es que Samsung logró la mezcla perfecta entre pantalla de calidad, batería de larga duración y visualización fluida.

En Cinexia Prensa analizaremos uno de ellos al detalle para saber si es realmente el teléfono inteligente que estás buscando.

UNBOXING

Si hay algo que da felicidad es poder encontrarse con un cargador a interior del empaque. Y es que en otros lanzamientos de smartphones, Samsung había optado por no incluir más que sólo el cable tipo C y el manual de uso, tal como lo vimos en el Galaxy S21 Ultra.

Inmediatamente al descubrir el empaque de este Galaxy A52 podemos apreciar su pantalla de cristal Super AMOLED (90Hz) de 6,5 pulgadas y FullHD+; misma que posee inteligencia de reconocimiento facial y de huella dactilar.

REVIEW | UN TOPE DE GAMA A LA MANO: VEREDICTO DEFINITIVO DEL GALAXY S21

Su parte trasera está fabricada en plástico con acabado mate, similar pero no igual al del Galaxy S21 que vimos en el review anterior. Este detalle cumple con la función de mantenerlo siempre limpio y sin rasgos de nuestras huellas. También encontramos sus cámaras de las que hablaremos más adelante.

A la derecha encontramos su botón de desbloqueo y los de subir y bajar volumen. El lado opuesto es simplemente liso. En su parte superior está la bandeja para tarjeta de memoria y SIM. Abajo encontramos una entrada jack de 3×5 para audífonos, puerto USB de tipo C y su altavoz principal.

Experiencia Multimedia

Como lo habíamos adelantado, este móvil tiene una excelente resolución FullHD+, desde luego, podemos configurar la calidad e intensidad de los colores, desde tonos más vivos, o pasteles. El tamaño de la pantalla es de 6,5 pulgadas lo que hace de este dispositivo, un aparato cómodo.

Cada teléfono inteligente debe tener algo por lo cual destacar por sobre el resto, incluso por lo de su misma marca y categoría. Para esta ocasión, Samsung le otorgó a este Galaxy A una actualización de pantalla de 90Hz ¿Qué quiere decir esto? que al deslizar las paginas que estemos cargando, esto lo hará más rápido y así lograr una mayor fluidez de pantalla. Para esto hay que tomar en cuenta que el estándar de los smartphones, por lo general es de 60 Hz. Esta ventaja también permite que los juego puedan reproducirse sin problema.

La pantalla Edge es también otra de las cualidades que mejoran bastante la experiencia de uso. Se trata de esta de una función propia de los dispositivos de gama alta, que ahora Samsung decidió incluirlo en estas versiones. Lo anterior consiste en una pequeña ventanita que se despliega a uno de los costado de la pantalla con accesos directos de nuestras aplicaciones que queramos, como herramientas de trabajo, de contactos, notas rápidas, etc. Esta se puede activar fácilmente en «ajustes» de nuestro dispositivo.

En cuanto al sonido…

El Galaxy A52 reproduce sonido estéreo e inmersivo para mejorar la experiencia en contenido de entretención; permite activar y personalizar la tecnología Dolby Atmos con y sin audífonos.

Display Super Smooth Scrolling.

¿Es resistente al agua?

Si bien, en las versiones anteriores de la linea Galaxy A, este si posee esa ventaja. No hablamos de salpicaduras sino, de sumergirlo. Lo anterior, gracias que cuenta con certificación IP67 que lo protege del agua por al menos 30 minutos a 1 metro de profundidad aproximadamente. Y no solo eso, sino que también es resistente al polvo y al frio.

SnapDragon 720G en su versión 4,6 y con 8GB de RAM es el procesado que incluye este dispositivo móvil. Esto permite mayor fluidez en nuestros videojuego como Free Fire o Fornite, y aplicaciones de edición que sea un más pesadas de lo común. La batería solo se calienta lo normal, no como en otros dispositivo que al correr un juego nos quemamos las manos; eso no pasa con el Galaxy A52.

Y ya que de batería estamos hablando, este posee una de 4500 mAh con carga de 25w que permitió hasta un día y medio de uso con actividades cotidianas. Sin embargo, solo duró un día cuando se puso a prueba con partidas de videojuegos de mayor exigencia en cuanto a consumo energético.

Información protegida

Los recientes teléfonos inteligentes que ha lanzando Samsung han incorporado una importante función de seguridad para proteger nuestros datos, privacidad e incluso de nuestras claves; ya sea de cuentas bancarias o de nuestras propias aplicaciones. Esto se lo agradecemos a la llegada de Samsung Knox que busca encriptar toda tu información para mantenerla segura, incluso si se trata de la perdida de tu dispositivo.

Entre otras funciones de seguridad encontramos sus sensor biométrico de reconocimiento facial que en este caso nos reconoce con y sin lentes ópticos; además de su escáner para reconocer nuestras huellas dactilares.

Su sistema operativo es Andriod 11 y la capa de personalización es One UI 3.1, las versiones más recientes. La compañía confirmó recientemente que ofrecerpa hasta cuatro años de actualizaciones en dispositivos de gama media como lo es el Galaxy A52

Ecosistema

Los Galaxy A52, A52 5G y A72 permiten una conexión rápida a distintos dispositivos compatibles, como lo son los Galaxy Buds Pro, Buds Live, el SmartTag, etc. Incluso, podemos conectar más de un par de audífonos para escuchar música con amigos desde un solo dispositivo a través de Music Share.

Esta conectividad inalámbrica nos permite escribir desde nuestro tablet y enviarlo en tiempo real a nuestro Galaxy A52; una función extremadamente útil para cuando estamos apurados y no hay tiempo de estar transfiriendo archivos al móvil.

Cámaras

Fotografía de calidad profesional es lo permiten estas poderosas cámaras en el apartado trasero del Galaxy A; y es que la calidad de alta definición queda demostrado en las imágenes captadas por cada una de ellas. Calidad de video incluso en 4K; además de contar con estabilización de imagen óptica para hacer videos sin que se noten los pequeños movimientos de nuestras manos al sujetar el dispositivo.

Incluye modos como el de fotografías profesional al igual que el de video, cámara lenta, superlenta, hiperlapso, panorámica, comida, retrato y dibujo AR.

MODO PRO CON GALAXY A52

Opinión

El Galaxy A52 cumple con todas las necesidades básicas de un buen smartphone; pese a tratarse de un dispositivo gama media, abarca características de uno superior. No tiene mucho que envidiarle o otros de su misma categoría ya que posee excelentes funciones y muy buena calidad.

Las que destacamos es su alta resistencia al agua gracias a su certificación IP67 que también lo protege del polvo al frio. Cuenta con excelente capacidad de reproducción de contenido multimedia, que es a nuestro parecer lo más importante en términos de experiencia como lo es su sonido envolvente de sus parlantes Dolby Atmos completamente configurable a nuestro gusto. Las fotografías y videos son de muy buena calidad y puedes corroborarlo tu mismo.

Pero lo que se lleva todos los premios es si duda la fluidez de carga rápida de 90Hz que hace este teléfono ininteligente responda muy bien al uso exigente de aplicaciones -la rapidez se nota, se siente- como en los videojuegos.

Este smartphone de la linea Galaxy A se puede encontrarse en sus colores: violeta, negro, blanco y azul en la tienda oficial de Samsung o en retail asociados.

Review | Un tope de gama a la mano: Veredicto definitivo del Galaxy S21

Compacto, versátil y poderoso. Es uno de los dispositivos móviles que ha generado gran impacto por sus características técnicas y sofisticado diseño. Pero ¿realmente vale la pena adquirirlo? ¿será que cumpla con todas nuestras expectativas?

Hoy, a más de un mes utilizándolo, te podremos entregar el veredicto definitivo del Galaxy S21, aquí… en Cinexia Prensa.

Se trata del smartphone más barato, más pequeño pero con mucha personalidad de la familia S21 de Samsung que antecede al Galaxy S21+ y Galaxy S21 Ultra. Este equipo cuenta con un módulo de tres cámaras, es resistente al agua, excelente autonomía y diseño inigualable, entre otras características que veremos a continuación.

Apartado estético

Su pantalla plana es de 6.2 pulgadas Dymanic Amoled 2x con resolución full HD plus, característica que hace de este equipo un smartphone cómodo para manejarlo incluso con una sola mano, esto también se lo agradecemos a sus bordes que son muy reducidos, y nos permite sacarle mayor provecho a su parte frontal. Misma donde encontramos su cámara para selfis de la que hablaremos más adelante.

Una de las cosas que más llama su atención es su acabado mate que impide esas típicas e inevitables marcas de nuestros dedos. Un gran punto a favor ya que no es necesario limpiarlo varias veces al día. Esto se debe a que está fabricado en plástico de alta resistencia color violeta.

Pero si de resistencia hablamos tenemos que destacar el marco o borde metálico color dorado donde encontramos sus botones y ranuras. Además, es este mismo borde metálico el que proteja a las tres cámaras en la parte trasera que tanto caracteriza visualmente a este modelo Galaxy S21.

En el borde superior podemos encontrar su segundo altavoz para llamadas. En el costado derechos tenemos sus botones de volumen y bloque de pantalla; mientras que su lado izquierdo es completamente liso. En su parte inferior encontramos la ranura para la tarjeta SIM, su micrófono, el puerto USB de tipo C y su altavoz principal estéreo. Y si te estás preguntando si es que tiene alguna bandeja o entrada para nuestra tarjeta de memoria externa micro SD… la respuesta es no.

La suma del cristal Gorilla Glass Victus de la parte frontal más el marco metálico y la cubierta trasera de polímeros, hacen que este dispositivo sea altamente resistente a caídas y rayones.

¿LO SABÍAS? | EL GALAXY S21 5G PUEDE BORRAR CUALQUIER COSA QUE… (SEGUIR LEYENDO)

Seguridad

Galaxy S21 posee un lector de huellas con sensor ultrasónico integrado en la pantalla que permite un desbloqueo veloz y confiable. A esto se le suma el reconocimiento facial que incluso es capaz de identificarnos con lentes.

Y para sacarle mayor provecho a la función del lector de huellas, Samsung ha incorporado la aplicación de «Samsung Pass» que es un administrador de contraseñas donde puedes guardar tus claves, notas e información de tus tarjetas entre otras cosas.

Su resolución y calidad de imagen, si bien no son lo mejor, puesto que esta característica se la lleva por excelencia el Galaxy S21+ y Galaxy S21 Ultra, pero la verdad es que esta versión deja más que satisfecho.

Procesador

El Galaxy S21 viene con Exynos 2100 de 5 nanómetros, el procesador gama alta más potente de Samsung hasta la fecha. Cuenta con 8GB de memoria RAM y conectividad 5G. Además, de incorporar la última versión 3.1 de Android 11.

CON CÁMARA PROFESIONAL LOS NUEVOS GALAXY A32, A52 Y A72 OFRECEN… (SEGUIR LEYENDO)

Cámaras

En la configuración triple de su parte trasera cuenta con cámara principal de 12 megapíxeles y apertura de 1.8; una cámara gran angular de 12,2 megapíxeles y apertura 2.2; y una Teleobjetivo de 64 megapíxeles con un F 2.0. y por su puesto, su cámara frontal es de 32 megapíxeles. Pero qué sería de ellas sin las modalidades que incorpora, como la Toma Única o Perspectiva de Directos que permiten sacarle máximo provecho a estas cámara al momento de hacer contenido.

Autonomía

Es un dispositivo pequeño, pero… ¿quiere decir que tiene menos capacidad? La respuesta es no, y es que deja bastante conforme con el resultado; ya que cuenta con una batería de 4.000 mAh (miliamperios) de carga rápida de hasta 25W (watts).

Además, posee la función de compartir energía con otros dispositivos con su modalidad de carga inalámbrica. Sin embargo, uno de los punto que no ha tenido la mejor recepción por los usuarios, es que no incorpora el cargador, solo su cable USB tipo C, así que, si no tienes uno, tendrás que comprarlo.

Para finalizar

El Galaxy S21 es una excelente propuesta para los que quieran un smartphone potente y cómodo, sin tener que gastar en uno más costoso. Es un dispositivo que funciona perfectamente para cubrir todas nuestras actividades; ya sea para videojuegos con características exigentes, para sacar fotos de mayor calidad y como una sobresaliente herramienta de trabajo.

Si quieres saber más sobre la línea Galaxy S21 de Samsung y cómo sacarle mayor provecho… Suscríbete a este canal y síguenos en nuestras redes sociales. Dejanos todas tus consultas en los comentarios.