Archivo de la categoría: Tecnología

Vive la final de la fiesta del fútbol con la asombrosa calidad de imagen que entrega la línea Neo QLED 8K de Samsung

La tecnología 8K aumenta, sin comparaciones, la experiencia en visualización, al entregar contenidos en la más alta calidad conocida hasta ahora por los consumidores locales.

¿Eres fanático del fútbol internacional? La cuenta regresiva comenzó para ver la final del mítico torneo europeo el próximo 10 de junio con la mejor resolución, un sonido completamente envolvente y una calidad de imagen distinta a la que acostumbramos. Esto, gracias a la nueva línea de televisores Neo QLED 2023 de Samsung, la cual ya está disponible para la preventa. 

Destacando en la gama alta de Neo QLED 8K, el modelo QN900C, disponible en 65 ̈, 75 ̈ y 85 ̈, entrega tecnologías como Auto HDR Remastering y un procesador Neural Quantum 8K, que gracias a sus 64 redes neuronales mejoran automáticamente la calidad de imagen con Inteligencia Artificial. Así se podrá vivir y sentir cada gol, apreciar cada detalle de la cancha y la algarabía del estadio, tal como si fueras un hincha más ahí mismo. Además, su sonido mejorado con Dolby Atmos y Q-Symphony 3.0 sumergirá aún más a los fanáticos en cada jugada, a tal nivel que solo querrás que el partido se vaya al alargue.

“Sabemos que el fútbol es un deporte que une a todas las personas y que genera una intención de compra en el comercio. La llegada de la línea Neo QLED permitirá que los fanáticos disfruten cada gol como si estuvieran en el mismo estadio, porque entrega una experiencia muy distinta a la que están acostumbrados hasta ahora. Tendrán una experiencia WOW, ya que verán detalles y colores que los transportarán al mismo partido, gracias a las tecnologías avanzadas que ofrece”, explicó Verónica Berner, Gerente de Audio y Televisión en Samsung Electronics Chile

La línea Neo QLED 2023 está disponible en su versión 8K, en tamaños de 65”, 75” y 85”, así como también en 4K en 43”, 50”, 55”, 65”, 75” y 85”. Asimismo, los 8K presentan una tecnología capaz de entregar 33 millones de píxeles, -cuatro veces más que la resolución 4K estándar-, revelando hasta los últimos detalles para el ojo humano, ya sea antes de que los equipos salten a la cancha, en cada jugada del partido o al final, cuando el campeón levante la copa y truenen los fuegos artificiales en Estambul.

Samsung lleva así al nivel de entretenimiento a nuevas alturas, ofreciendo una reproducción de color impecable y niveles de detalle a escala, que permiten una verdadera experiencia cinematográfica.

Anuncio publicitario

Thermo King comprometido a cuidar el ambiente de la contaminación por ruido del sector transporte

El uso del término contaminación acústica se ha generalizado a nivel mundial entre organismos públicos, organizaciones no gubernamentales y diversos investigadores que se abocan a la atención y al estudio del problema del ruido. El ruido se considera cada vez más un contaminante que debe supervisarse y gestionarse, sobre todo en zonas densamente pobladas.

Mediciones realizadas en países de la Unión Europea indican que el tránsito de los vehículos automotores de transporte es la causa del 80% de la contaminación acústica en las ciudades. En México prácticamente no existen estudios que permitan determinar las causas del ruido urbano en función del impacto ambiental y la salud, pero es evidente que la mayor contaminación por ruido proviene de la fuente vehicular como la industria del transporte de carga, autobuses y automóviles que son la causa principal del ruido citadino.

Thermo King, marca líder a nivel mundial en sistemas de temperatura controlada para el transporte y con experiencia de más de 80 años en la industria de distribución de perecederos, ha realizado una gran inversión en investigación y desarrollo para reducir el impacto en la huella ecológica y los niveles de ruido incorporado al funcionamiento de sus sistemas, con soluciones para la contaminación del transporte en especial de aquellos que se utilizan para entregar productos sensibles a la temperatura en áreas urbanas. Los resultados pueden verse, y oírse, con claridad.

“Nuestros sistemas convencionales accionados por diésel utilizan componentes diseñados especialmente, como silenciadores, para reducir el ruido, además de tecnologías de contención para evitar que este se filtre. Nuestros modelos WhisperTM Pro utilizan la delimitación geográfica para detectar las áreas sensibles al ruido y son tan inteligentes que entran automáticamente en el modo “ultra silencioso” para realizar una entrega y, a continuación, regresan al modo de funcionamiento normal cuando salen de dicha zona” señaló José Carlos Gómez, Director de ventas LAR Norte

Las ventajas de las soluciones inteligentes y con un bajo nivel de ruido son obvias para los residentes de las zonas urbanas. Pero también aportan ventajas reales y significativas a los operadores de las flotas, por ejemplo:
⦁ Un acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana para realizar las entregas urbanas, lo cual les permite incrementar su productividad y la utilización de los vehículos.
⦁ Un total cumplimiento de las normativas medioambientales, cada vez más estrictas.
⦁ La detección automática de las “zonas con un bajo nivel de ruido”, que elimina la necesidad de que intervenga el operador.
⦁ Un confort incrementado del conductor en la carretera y durante las paradas para descansar.
⦁ Una percepción positiva por parte del público de los vehículos en los que su marca es claramente visible.
Para Thermo King es vital cuidar el medio ambiente y estar en constante adopción de las nuevas tendencias tecnológicas hacia el futuro de las entregas, por ello la compañía se ha puesto como compromiso reducir mil millones de toneladas de Co2 para el 2030.

Las soluciones con un bajo nivel de ruido de Thermo King constituyen una revolución silenciosa “En previsión de los retos futuros a los que deberán hacer frente nuestros clientes, hemos desarrollado nuevas tecnologías que reducen el ruido de funcionamiento a unos niveles similares a los de una conversación normal. Por ejemplo, el motor híbrido ofrece a los operadores: la comodidad y la familiaridad del funcionamiento diésel pero con la capacidad de pasar al funcionamiento eléctrico ultrasilencioso en cualquier momento, incluso en movimiento” concluyó José Carlos.

Ahora es posible conectar tu hogar con tu Smartphone

Es un hecho que las tendencias dentro del hogar han ido cambiando día a día, y es así como cada vez es más frecuente ver productos con conexión a Internet e inteligentes, que permiten mayor comodidad y contar con una verdadera casa conectada.

Samsung ha revolucionado el mercado, en cuanto a casa conectada se trata, gracias a su ecosistema completo de electrodomésticos innovadores, que se adaptan a las necesidades de los usuarios y todo tipo de labores dentro del hogar. Estos van desde refrigeradores con pantalla hasta lavadoras con Inteligencia Artificial (IA); lavavajillas; aspiradoras robots; aire acondicionado; purificadores de aire, entre otros, que se pueden monitorear y manejar desde la palma de la mano.

Es que hoy todo responde a un verdadero centro de conectividad, capaz de ser monitoreado dentro y fuera del hogar, con solo un clic, gracias a las tecnologías que integran los electrodomésticos. En el caso de Samsung, SmartThings entrega información de todos los dispositivos conectados, permitiendo a los usuarios un estilo de vida más inteligente y personalizado con sus necesidades.

Por lo mismo, ya no hablamos de una tendencia, sino de una realidad que es cada vez más común ver en nuestro país y en el Retail, donde se aprecian consumidores interesados en integrar artefactos inteligentes, principalmente en la cocina. De hecho, de acuerdo a un estudio realizado por Samsung, el 87% de los hogares chilenos ya cuenta con, al menos, un producto de consumo electrónico conectado a Internet, cifra que refleja hacia dónde se está dirigiendo el factor de compra, el cual avanza de la mano de las nuevas innovaciones.

Por ejemplo, Samsung tiene un refrigerador llamado Family Hub, que es el primero en el mercado con una pantalla inteligente y que permite ver su interior desde un Smartphone o Tablet, junto con hacer listas de supermercado automáticas con lo que se debe comprar, compartir mensajes y guardar hasta fechas importantes de la familia para mostrarlas ahí mismo.

Son este tipo de innovaciones las que han marcado el inicio de una era, donde cada electrodoméstico cumple con una función más allá de la convencionalmente comprendida. Así, el refrigerador dejó de ser solo un espacio de almacenamiento y la lavadora de ropa ya no es solo una máquina que lava y centrifuga. Hoy son verdaderos asistentes del hogar que facilitan las tareas, pensando en el consumidor de hoy y en sus necesidades. Más en las de las nuevas generaciones, que exigen mayor autonomía e inteligencia de sus aparatos.

La app es una plataforma de hogar inteligente que le da a los usuarios la libertad de controlar y automatizar múltiples dispositivos domésticos. Así, de la mano de SmartThings los usuarios pueden configurar escenas y rutinas para que éstos funcionen juntos y creen una experiencia de hogar más inteligente y personalizada. Por tanto, podrán configurar el refrigerador para que este indique cuánta energía ahorran mes a mes o incluso, enterarse, mediante notificaciones, si algún producto de la cocina necesita reposición o está por vencer.

Bespoke, el primer refrigerador que permite personalizarlo y combinarlo

La nueva línea de refrigeradores Bespoke de Samsung, también se adapta a las necesidades de cada consumidor, ya que al ser modular se puede expandir su capacidad de almacenaje, ideal para aprovechar al máximo el espacio en departamentos de menor m2.

La tendencia de departamentos de menor metraje y mejor distribución ha tomado fuerza en Chile en los últimos cinco años, especialmente en zonas urbanas con alta densidad poblacional. Los denominados “tipo estudio”, monoambientes o de solo un dormitorio son cada vez más populares en el mercado inmobiliario. Una tendencia que se ha convertido en una solución eficiente y asequible, además de permitir un diseño de interiores más inteligente e incluso rupturista.

Siguiendo esta línea, Samsung ofrece una diversidad de electrodomésticos que destacan por su funcionalidad y diseño elegante. Uno de ellos es Bespoke, un refrigerador personalizable que se adapta a los gustos y necesidades de cada usuario y tipo de hogar. Con Bespoke, los consumidores pueden elegir entre diferentes tamaños, colores y, por primera vez, hasta sus configuraciones.

“Bespoke es ideal para aquellas personas que buscan tener un producto que converse y se pueda adaptar a la decoración y distintos espacios del hogar. No solo les permite personalizar la apariencia del refrigerador, con diferentes paneles de colores intercambiables, sino que pueden elegir entre un módulo o dos”, comentó Magda Grundwadlt, Gerente de Marketing en Samsung Electronics chile. “También, cuenta con la certificación de eficiencia energética A++, lo que garantiza un bajo consumo de energía y ahorro de hasta 50% de energía”.

También cuenta con la tecnología SpaceMax, que entrega más espacio interior, manteniendo el mismo tamaño exterior. Esto gracias a que Samsung ha reducido el grosor de las paredes, maximizando la capacidad interior, alcanzando hasta 390* litros de capacidad neta y una profundidad de 600 mm**, haciendo que quede alineado en cualquier tipo de cocina.

Además, cuenta con estantes multifuncionales y plegables para no desperdiciar nada de espacio y se pueda ajustar según la altura que se requiera.

También, sus placas frontales son intercambiables, lo que permite darle un toque único y característico en la cocina, ya que están disponibles en colores blanco, plateado, rosado, negro, entre otros.

Reconocimiento a la excelencia innovadora: Samsung lidera el mercado mundial de televisores durante 17 años consecutivos

Con su experiencia técnica e innovación líder en el sector, Samsung Electronics ha sido reconocido por su liderazgo y excelencia en el mercado mundial.

Según la empresa de estudios de mercado Omdia, Samsung volvió a encabezar el mercado mundial de televisores en 2022, lo que supone el 17º año consecutivo ocupando el primer puesto en el sector de televisores. Este logro se puede atribuir al compromiso de la empresa con las mejores experiencias de visualización y diseño orientado al usuario.

Al priorizar su línea de productos premium, Samsung ha mantenido su liderazgo sin precedentes en la industria de televisores durante unos impresionantes 17 años, ejemplificado mejor por su línea Neo QLED. En 2022, Samsung vendió nada menos que 9,65 millones de unidades de televisores QLED y Neo QLED, lo que eleva las ventas acumuladas a 35 millones de unidades desde su lanzamiento en 2017. Samsung también dominó el segmento de los televisores ultra grandes en 2022, con una cuota de mercado del 36,1% y el 42,9% para los televisores de más de 75 y 80 pulgadas, respectivamente. En el mercado de televisores premium de más de 2.500 dólares, Samsung mantuvo la mayor cuota de mercado por ingresos, con un 48,6 %.

«Nuestra trayectoria de liderazgo en el sector, durante los últimos 17 años, ha sido posible gracias a la lealtad y confianza constantes de nuestros consumidores en nuestros productos», declaró Cheolgi Kim, Vicepresidente Ejecutivo de Visual Display Business en Samsung Electronics. «Seguiremos el camino para crear experiencias de dispositivo que vayan más allá de la calidad de imagen premium».

El liderazgo de Samsung en el mercado de televisores durante 17 años consecutivos es un testimonio del compromiso de la empresa por ofrecer los productos más innovadores, con diseños orientados al consumidor y experiencias de usuario mejoradas. El lanzamiento del televisor Bordeaux en 2006 marcó la adopción generalizada de los televisores LCD de diseño sofisticado y formato liviano. También fue la primera vez que Samsung ocupó el primer puesto en el mercado mundial de televisores. La empresa siguió acercando tecnologías innovadoras a los consumidores con el lanzamiento de su primer televisor LED en 2009 y de Smart TV en 2011, manteniendo la primera posición del mercado durante cada uno de esos lanzamientos y después.

Samsung siguió superando los límites de la calidad de imagen e innovación introduciendo también productos con las últimas tecnologías. En 2017, Samsung definió el término «pantalla de nueva generación» al presentar el primer televisor QLED, que utilizaba tecnología de puntos cuánticos para lograr un volumen de color del 100 % por primera vez en el sector. En 2018, la empresa lanzó el revolucionario QLED 8K, al que siguieron Neo QLED, respaldado por Quantum Mini LED, y MICRO LED, autoiluminado, en 2021. Esta colección de tecnologías innovadoras redefinió el estándar de calidad de imagen de los televisores y siguió estableciendo cada vez nuevos puntos de referencia en el sector.

Además, Samsung ha sido pionera en nuevas categorías como la serie Lifestyle. Comenzando con el diseño icónico de The Serif en 2016, Samsung ha seguido evolucionando su línea de productos con diseños para mejorar la experiencia del usuario a través de productos como The Frame, The Sero, The Terrace, The Premiere y The Freestyle.

En 2023, el compromiso de Samsung con la innovación continúa con el desarrollo de tecnología intuitiva diseñada para satisfacer las necesidades de los usuarios. SmartThings permitirá la integración y conectividad sin interrupciones de múltiples dispositivos con la seguridad como máxima prioridad, permitiendo a los usuarios crear experiencias profundamente personalizadas que se adapten tanto a sus preferencias como a sus necesidades únicas.

Telemática, la tecnología del presente que evoluciona el transporte del futuro

La implementación de soluciones tecnológicas, tales como la telemática e inteligencia artificial, ya está llenando vacíos significativos en los procesos del sector de transporte.

Vivimos en una era compleja, con distintas problemáticas, donde las decisiones que se tomen ahora impactarán de manera significativa en la evolución y éxito a futuro. Tal es el caso de las empresas de transporte y logística que ante el reto que impera en estos tiempos, decidieron enriquecer sus operaciones comerciales y, al mismo tiempo, mejoraron significativamente sus resultados financieros, gracias a las herramientas de análisis de datos que utilizan tecnologías de vanguardia como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

En medio de la recuperación, las industrias del país requieren del sector del transporte para mover sus mercancías y este, a su vez, de las mejores tecnologías para maximizar la eficiencia y reducir los costos. Uno de los principales objetivos que persiguen las empresas de flotas, es aumentar la productividad, seguridad y eficiencia de los vehículos ahorrando costos.

La necesidad de obtener datos fiables y precisos se vuelve una necesidad crucial

La implementación de soluciones tecnológicas, como la telemática y la inteligencia artificial, soluciona algunos de los vacíos en los procesos del sector transporte, y su aplicación ya está experimentando una gran transformación en todo el mundo. 

¿Cuál es el panorama en Latinoamérica? En Chile, el sector del transporte en Chile se enfrenta a una crisis logística en la que el Ministerio de Economía, en colaboración con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, resalta la necesidad de las empresas de optimizar sus procesos de distribución para hacer frente a meses de mayor demanda. La Inteligencia Artificial en el sector del transporte y la movilidad mantiene un crecimiento sostenido, incorporando constantemente tecnología de este tipo. 

En México esta industria está en plena expansión, por lo que administradores de flotas y tomadores de decisiones buscan maximizar el valor que ofrece la telemática, que generalmente era asociado exclusivamente a geolocalización. Sin embargo, la tecnología implicada hoy ofrece el acceso a datos e información sobre las unidades en tiempo real, como la ubicación de los vehículos, la velocidad, las distancias, los historiales de viaje, el tiempo de inactividad de los motores, entre muchos otros más. 

Esto cobra una relevancia en Colombia, ya que, desde la óptica de la seguridad en el camino, la telemática permite obtener una gran cantidad de datos fiables y exactos sobre el estado de los vehículos para priorizar en el mantenimiento de las unidades; además, contribuye a analizar la forma en que son manejadas por los conductores para detectar hábitos de conducción inseguros, mejorando dichas prácticas en las operaciones incluyendo, entre otros, la seguridad, productividad y sustentabilidad.

La optimización de los recursos es uno de los objetivos esenciales para la industria del transporte, al ser este uno de los brazos más importantes de la economía. De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Transporte de Colombia, el Registro Nacional de Carga relaciona que se movilizaron 123.647.753 de toneladas en 2021, mientras que en el año 2019 la cifra se ubicó en 118.303.259. De esta forma, en el año 2021 hubo un aumento de 4,5% en las toneladas de carga movilizadas por el país frente al mismo período de 2019.

En un contexto como el actual, las flotas buscan integrar vehículos de la más alta calidad, modernos, eficientes y que cumplan con el mejor rendimiento, principalmente del combustible.

Al integrar una plataforma telemática, los administradores de flotas pueden establecer reglas y alertas que ayuden a optimizar la planificación y el cumplimiento de las rutas, controlar el exceso de velocidad y reducir los tiempos de inactividad, promoviendo hábitos de conducción que aumenten la eficiencia y reduzcan el uso de combustible. 

Soluciones inteligentes con base en análisis y tecnología son las que ofrece Thermo King, líder mundial en sistemas de control de temperatura, a través de su plataforma Connected Solutions y telemática aplicada. Diseñada para generar inteligencia sobre los eventos y valores que más importan en la operación, desde la apertura de las puertas y la temperatura ambiente, hasta los niveles de combustible del vehículo y los comportamientos del conductor.

La industria adopta un espíritu cada vez más resiliente, con la implementación de mejores estrategias operativas y tecnología en el transporte, que les permita enfrentar el crecimiento de la demanda y el auge del comercio electrónico, siendo la telemática un elemento clave para que las empresas sean competitivas en el transporte del futuro.

Odyssey OLED G8: ¡El monitor más rápido de Samsung ya está en Chile!

Los gamers podrán descubrir y experimentar una velocidad casi instantánea y sin precedentes al momento de jugar.

Ahora los fanáticos de los videojuegos podrán superar a sus oponentes con una velocidad suprema, con la llegada del nuevo monitor Odyssey OLED G8 a Chile. Con un tiempo de respuesta de 0,1 ms y frecuencia de actualización de 175 Hz. Los gamers saben que cuando te enfrentas a los mejores cada milisegundo cuenta. Por esto, descubrir y experimentar una velocidad casi instantánea y sin precedentes es clave al momento de jugar. 

El monitor más rápido presentado hasta hoy por Samsung Electronics cuenta con características esenciales que reflejan la calidad del producto, permitiendo que los videojuegos corran de forma más fluida y las transiciones de imagen sean más naturales para tener una mejor experiencia de visualización.

“Para evitar toparse con efectos indeseados al momento de jugar, tales como el tearing o ghosting, es recomendable elegir un monitor con una taza de actualización de más de 120 Hz, siendo este el número de veces por segundo que actualiza su buffer. Además, es importante fijarse en que el tiempo de respuesta sea de 0,1 ms o lo más bajo posible”, comentó Matías Torres, Director Comercial de Monitores y Display en Samsung Electronics Chile.

El primer monitor OLED de Samsung Electronics cuenta con una pantalla de 34”, que ofrece blancos más brillantes, negros más profundos, y un contraste de color casi infinito. Además, cuenta con un procesador Neo Quantum, que permite que cada cuadro del panel OLED se analice y optimice instantáneamente para lograr una calidad superior. Colores, tonos y contraste se unen para brindar una imagen brillante en todo momento. Ideal para la experiencia inmersiva que buscan quienes utilizan consolas de última generación.

Su pantalla Ultra WQHD, con una relación 21:9, está diseñada para rodear la visión periférica del usuario y brindar más campo de visión en combates, carreras y más. Con una perspectiva más amplia, que permitirá a los fanáticos de los videojuegos atacar antes de que el oponente pueda siquiera reaccionar.

Y para los más expertos, la hiperacción se hizo perfecta gracias a AMD FreeSync Premium Pro. Las escenas de juegos complejos o acción se proyectan de manera estable y sin desorden para potenciar las habilidades del jugador.

ISOCELL HP2: El sensor de 200 megapíxeles de Samsung

Desde el lanzamiento de su primer sensor de imagen de 108MP en 2019, Samsung ha liderado la tendencia del desarrollo de cámaras de ultra alta resolución de última generación para dispositivos.

Samsung ha revelado su nuevo sensor de cámara, ISOCELL HP2, que ofrece una gran mejora en la calidad de imagen y vídeo.

Samsung afirma que el ISOCELL HP2 es su sensor de cámara más avanzado, con tecnología D- VTG (Dual Vertical Transfer Gate) que aumenta la capacidad total de cada píxel en más de 33%, lo que da como resultado una mejor reproducción del color y una reducción de la sobreexposición. Esto hará que podamos decirle adiós a las imágenes sobreexpuestas y descoloridas en condiciones de poca luz; normalmente el punto débil de los sensores de cámara que vemos en teléfonos móviles. “Con un tamaño de píxel de unidad más pequeño, es posible reducir el tamaño físico del sensor y del módulo, lo que también permite la reducción del tamaño y del ancho del lente”, explicó Myoungoh Ki.

El futuro de la imagen nocturna

Además del estreno del ISOCELL HP2, Samsung presentó el ISOCELL HP3, el sensor de imagen con el píxel más pequeño de la industria, que permite que los dispositivos sean más delgados y, a la vez, obtener imágenes en alta definición, a través de su innovadora tecnología de sensor de imagen.

La última versión del sensor ISOCELL HP3 permite que los usuarios puedan tomar fotos más brillantes y vibrantes, incluso en entornos con poca luz, como en interiores o durante la noche, gracias a su tecnología Tetra2pixel.

A pesar de que el mercado de sensores de imagen experimentó un rápido crecimiento, debido a la mayor demanda de cámaras y diversificación de productos relacionados, Samsung está marcando tendencia, al superar las limitaciones de la miniaturización de píxeles.

LA PANTALLA LED DE CINE LG MIRACLASS ENTREGA UNAEXPERIENCIA VISUAL ENVOLVENTE Y PREMIUM

LG Miraclass, la nueva marca de pantallas de cine de la compañía, aprovecha la tecnología LED para llevar la experiencia de visualización en pantalla grande a otros niveles.

LG Electronics (LG) anuncia el lanzamiento de su nueva marca de pantallas LED para cines, LG Miraclass. La última gama de pantallas LED de LG, ideal para operadores de salas de cine que quieren ofrecer a los espectadores nuevos servicios premium y experiencias de visionado envolventes, ofrece imágenes realistas con colores naturales y negros profundos.

El nombre «Miraclass» -una combinación de las palabras Miracle (milagro) y Class (clase)- significa una calidad de imagen increíble que puede aumentar la sensación de inmersión del público. Gracias a su avanzada tecnología LED, las pantallas LG Miraclass ayudan a dar vida a las películas, mejorando la experiencia de ir al cine y ofreciendo un nuevo valor a los propietarios y operadores de salas.

LG Miraclass consta actualmente de cuatro líneas de productos que ofrecen diferentes tamaños (de 14 a 101 metros cuadrados) y resoluciones de pantalla (4K/2K) para elegir. Con cinco metros de ancho, los modelos LDAA025-1 y LDAA012 son buenas opciones para cines de pequeña capacidad, cada vez más populares entre el público en los últimos años. Todas las pantallas Miraclass son compatibles con el servidor multimedia integrado de Dolby, IMS3000, lo que significa que los propietarios de salas de cine pueden ofrecer imagen y sonido de primera calidad para elevar la experiencia del cliente.

Gracias a los píxeles LED auto emisivos, todos los modelos Miraclass de LG ofrecen un procesamiento del color de 24 bits y un contraste excepcional para dar a las imágenes en pantalla profundidad y viveza. También ofrecen un brillo intenso y uniforme sin atenuación en las esquinas, y producen imágenes nítidas y sin distorsiones. Además, LG Miraclass es capaz de mostrar 68.700 millones de variaciones de color, lo que permite a los espectadores disfrutar de las películas tal y como las concibieron sus creadores.

«LG confía en que LG Miraclass satisfará las necesidades de los operadores y cumplirá las expectativas de los cinéfilos que buscan experiencias cinematográficas memorables», declaró Paik Ki-mun, vicepresidente senior y responsable de la unidad de negocio Information Display de LG Electronics Business Solutions Company. «Para satisfacer la creciente demanda y los diversos requisitos de las empresas de salas de cine, se introducirán más líneas y modelos en el futuro».

A pesar de la relativa novedad de las pantallas de cine LED, las pantallas basadas en LED de LG ya se pueden encontrar en varias cadenas de cines importantes de todo el mundo, con más instalaciones en camino en Asia, Europa y Norteamérica. LG Miraclass llegará próximamente a los cines Odeon Multicines de España. Para más información sobre LG Miraclass, visite: http://www.lg.com/global/business/led-cinema.

Galaxy Unpacked: la carta publicada por el presidente de Samsung revela algunas claves sobre el próximo evento

TM Roh, Presidente y Head de Negocios MX de Samsung, adelanta algunos de los ejes estratégicos de los anuncios que veremos este 1 de febrero 

Los rumores y especulaciones en los días previos a un Unpacked son parte del encanto del evento. Cada año, la prensa especializada y los fanáticos de Galaxy se entretienen y calman la espera interpretando cada señal, imagen y palabra surgida desde Samsung, intentando decodificar los anuncios que se vienen.

Este año, esta dinámica se ha potenciado con la reciente publicación de una carta de TM Roh, Presidente y Head de Negocios MX de Samsung, invitando a los fanáticos de la tecnología del mundo entero a sumarse al próximo Unpacked, a realizarse en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos. Sus palabras desataron las interpretaciones y relecturas que hacen tan sabrosa esta espera. 

¿Qué se puede inferir de las palabras de TM Roh?

Una de las claves del texto son las claras alusiones a temas de sustentabilidad y la preocupación de Samsung por el contexto climático del mundo. “Tenemos la responsabilidad de ayudar a crear un mundo mejor ahora, mientras trabajamos hacia un futuro más equitativo y sostenible” dice Roh. “Creemos que la tecnología móvil puede ser el catalizador para enriquecer la vida de las personas y ayudar a crear ese futuro que imaginamos”. 

Estas menciones no parecen solo una declaración de intenciones, sino que todo indica que los productos que se presentarán este 1 de febrero sorprenderán en este aspecto. “El rendimiento no se trata solo de más potencia. También se trata de una innovación duradera con un menor impacto ambiental” dice Roh, haciendo una referencia al tema del rendimiento y cómo este tiene, en la visión de Samsung, es una variable de sustentabilidad además de solo un elemento de potencia. 

Al parecer, veremos sorpresas importantes respecto a los procesos de fabricación de los nuevos productos Galaxy. “Consideramos cada fase del ciclo de vida del producto con la sostenibilidad como prioridad. Esto significa construir dispositivos que duren más tiempo con mayor durabilidad y confiabilidad, incorporar más materiales reciclados en más componentes” se explica en la carta. Recordemos que ya en el Unpacked de comienzos de 2022, Samsung presentó la innovación de la serie Galaxy S22, que incorpora entre sus materiales de fabricación componentes elaborados con redes de pesca en desuso. ¿Veremos un paso más allá en esta innovación en los próximos días? 

Altas expectativas para el Galaxy S Ultra

Las palabras de TM Roh también dedican espacio a uno de los aspectos más esperados por los fanáticos de la tecnología móvil: la experiencia de uso en los dispositivos de última generación. “Nuestro sistema de cámara de nivel profesional está volviéndose más inteligente, ofreciendo las mejores fotos y videos bajo cualquier luz en nuestros smartphones Galaxy” reflexiona el presidente de Samsung en torno a la cámara, al tiempo que menciona los avances en la optimización de hardware y software para un rendimiento más rápido y potente. 

TM Roh sube la apuesta respecto al modelo estrella que se presenta en Unpacked, el Ultra: “Se ha convertido verdaderamente en el pináculo de la innovación de Samsung Mobile, una marca que se destaca sobre todo lo demás, y pronto te mostraremos lo que Ultra puede hacer en más categorías de dispositivos” promete Roh, dejando la expectativa muy alta respecto a lo que veremos con este modelo. ¿Será su potente cámara la que nos dejará boquiabiertos? ¿Incluirá recursos nunca antes vistos en la industria para creadores de contenido? 

Todas las especulaciones y dudas se revelarán este miércoles 1 de febrero, desde las 15:00 horas de Chile. Recuerda seguir las alternativas del evento en directo a través de la transmisión en vivo desde Samsung.com