Archivo de la categoría: Tendencia

Las iniciativas de Coca-Cola Embonor S.A. para proteger los recursos hídricos en el día del agua

La empresa embotelladora realiza acciones tanto para disminuir la utilización de agua en sus procesos productivos como en colaboración con instituciones que desarrollan proyectos para proteger el medioambiente.

En un panorama mundial donde una de cada cuatro personas carece de agua potable segura y casi la mitad de la población de todo el planeta no tiene un saneamiento seguro, en conjunto con The Coca-Cola Company, la Compañía realiza esfuerzos para contribuir desde su vereda a aliviar la situación.

Así, desde el punto de vista de la producción, Coca-Cola Embonor ha establecido políticas que le han permitido avanzar en la protección de las fuentes locales de agua, reducir la cantidad de agua utilizada en la fabricación de sus bebidas mediante la eficiencia hídrica, reutilización del agua en procesos de fabricación y devolución de aguas residuales limpias al medio ambiente. Al mismo tiempo,

A continúan trabajando en aumentar las iniciativas que garanticen una mejor gestión de los recursos hídricos.

“Como compañía, para nosotros es fundamental hacer un aporte positivo a las comunidades donde estamos presentes. Una parte integral de ello es el cuidado del medioambiente y la sustentabilidad. Por eso tenemos un compromiso de aportar en la conservación de los recursos hídricos y en su recuperación”, detalla Cristián Hohlberg, gerente general de Coca Cola Embonor.

Ese es sólo uno de los ejes de acción de Coca-Cola Embonor. Como una manera de aportar a la comunidad, la Compañía junto al Sistema Coca Cola tiene como objetivo entregar acceso al agua a 100 mil familias en los territorios donde opera al año 2025. Como parte de esta meta, con el apoyo de terceras instituciones se financiaron proyectos de acceso al agua para las comunidades de Empedrado (Talca), Licantén (Curicó), La Ligua (Petorca), y Cochabamba, en Bolivia.

Mientras que en cuanto a recuperación, la embotelladora apoya activamente el proyecto Alto Tarapacá de Mejoramiento de Vegas Altoandinas, como parte del programa Más Agua. El objetivo es recuperar 200 hectáreas de bofedales que atraviesan las cuencas de los ríos Huatacondo, Cariquima y Socaya, además del salar del Huasco, utilizando técnicas ancestrales del pueblo Aymara. Esto con el fin de abastecer las napas subterráneas de las praderas nativas del Norte Grande.

En el sector central del país, en tanto, participa en la recuperación de agua y reforestación del Jardín Botánico Viña del Mar. Este proyecto busca reinsertar especies nativas y de captación de agua lluvia en este icónico lugar de Viña del Mar, además de la construcción de zanjas de infiltración.

Anuncio publicitario

La Araucanía lidera la formación en efectos de Realidad Aumentada

●      Meta, CORFO Araucanía y el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, reconocieron a las primeras 25 personas en formarse en el programa sobre Realidad Aumentada.

●      Meta Spark es un software gratuito para el desarrollo de efectos de Instagram y Facebook, lo que supone nuevas oportunidades económicas para los participantes como creadores de contenido digital.

En una ceremonia realizada en el Pabellón Araucanía, la directora regional de CORFO, Paola Moncada; la directora ejecutiva del Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, Isidora Cabezón Papic, y la Gerente de Campañas y Programas de Política Pública de Meta para Latinoamérica, Arantxa Guillén, celebraron y reconocieron a las primeras 25 personas en formarse en realidad aumentada. Esta acción sitúa a La Araucanía, como Región pionera en esta capacitación y experiencia con el Software Meta Spark.

La formación en el software Meta Spark fue realizada por el CRTIC, aliado local experto en realidad aumentada y metaverso, bajo el liderazgo de Abril Sepúlveda, diseñadora y artista visual, con más de cinco años de experiencia manejando el programa. En esta oportunidad, doce mujeres y trece hombres de la Araucanía, completaron con éxito los tres módulos del programa disponibles en la plataforma Meta Blueprint de manera gratuita.

“Para nosotros como CRTIC es muy importante que las y los jóvenes de La Araucanía sean pioneros en formarse en realidad aumentada. Sabemos que la tecnología tiene un gran poder, y esto requiere una gran responsabilidad. Nuestra intención es disminuir la brecha digital y potenciar a los nuevos talentos creativos para que nos ayuden a ofrecer soluciones a los desafíos que enfrentamos como planeta. Queremos y creemos que la tecnología será nuestra gran aliada.  Esta acción es la primera de muchas que realizaremos en la Región”, destacó la directora ejecutiva del Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, Isidora Cabezón Papic.

El programa sobre realidad aumentada promueve la creación de efectos para Instagram y Facebook, y la monetización de estos, lo que les permite a los participantes expandir sus opciones de carrera, potenciar sus negocios y adquirir nuevas habilidades para el futuro laboral.

“Desde Meta estamos convencidos del impacto real de las tecnologías como la Realidad Aumentada. El metaverso es la mayor oportunidad para empresas y creadores en Latam desde internet y estas 25 personas, que a partir de hoy pueden empezar a crear sus propios efectos de realidad aumentada para Instagram y Facebook, son un ejemplo de ello, desbloqueando oportunidades económicas para mejorar su empleabilidad y la de su comunidad. Con nuestros aliados locales estamos brindando beneficios para La Araucanía y Chile, en general, al tiempo que creamos entusiasmo por el futuro”, afirmó Arantxa Guillén, Gerente de Campañas y Programas de Política Pública de Meta para Latinoamérica.

Paola Moncada, directora de Corfo Araucanía destacó que «para Corfo es muy relevante acompañar el desarrollo de Capital humano avanzado en el Sector Tecnocreativo, sobre todo en La Araucanía.  Estamos trabajando para promover la formacion y desarrollo de capacidades que aporten al desarrollo Tecno creativo de nuestra ragion, por lo que la capacitación realizada a este grupo de personas es muy relevante, ya que son pioneros en esta iniciativa, aportando a esta industria que va creciendo en el País y La Araucanía”.

“Desde la UFRO, como socios del CRTIC, estamos muy contentos de que se hayan priorizado a profesionales de La Araucanía en este primer programa de formación. Este tipo de herramientas ofrece una gran oportunidad para que nuestros talentos locales sean más competitivos”, comentó Franklin Valdebenito, Director de Innovación de la UFRO y parte del directorio del CRTIC.

Cabe destacar, que esta acción es una de las primeras que se realiza a nivel nacional y se espera que, a través del Centro de Industrias Creativas formado en Temuco y Pucón con apoyo Corfo, se desarrollen iniciativas vinculadas a colegios.

Compartir contraseñas ¿Algo que realmente queremos hacer en pareja?

Con la llegada de San Valentín, surgen varias preguntas que tienen que ver con el uso de nuestros Smartphones al estar enamorados y una de las más relevantes tiene que ver con la privacidad y seguridad de nuestra información digital.

“Con mi pareja compartimos todo” o “No tengo secretos en mi relación”, son algunas de las frases que se oyen con más frecuencia durante San Valentín o el Día de los Enamorados, que se celebra este 14 de febrero. Y aunque se trata de un día para elevar el amor en todas partes, esta fecha no está exenta de debate cuando hablamos de seguridad digital y compartir contraseñas.

Son varios los enamorados que deciden compartir sus claves de acceso a su teléfono, a sus nubes personales o aplicaciones móviles. Algunos lo hacen por confianza, mientras que otros no lo hacen, por ningún motivo, por estricta seguridad, pensando en la sensibilidad de sus datos personales digitales. Distinto es el caso de los equipos que pertenecen a empresas que, por políticas corporativas, generalmente se encuentran protegidos. 

Según cifras de Samsung Electronics Chile, 57% de los chilenos y chilenas dice que le entrega la contraseña de su Smartphone a su pareja. En oposición, un 30% señala no hacerlo. 

¿Será que entregar tu password o clave numérica es la “prueba de amor” en la era digital? Esperemos por seguridad, no lo sea. Sin embargo, ¿Qué es lo que recomiendan los expertos en seguridad móvil?

“No es raro que las personas compartan sus claves. Algunos incluso lo hacen con sus familiares o amigos, pensando en ser más prácticos y en la confianza que se tienen el uno al otro. Pese a ello, no recomendamos hacerlo, ya que actualmente nuestros teléfonos albergan una gran cantidad de datos sensibles -que van desde cuentas bancarias hasta incluso documentos personales y legales-, que el solo hecho de filtrarse la clave por error de un tercero podría traer grandes problemas para los usuarios”, dijo Bernardita Orellana, Gerente de Comunicaciones de Samsung Chile.

“Además, siempre se recomienda personalizar los ajustes de seguridad de los teléfonos y utilizar funciones como la de “Carpeta Segura” que se encuentra en los dispositivos Galaxy. Así, además de tener tu Smartphone protegido con biometría y clave al ingresar, puedes tener una segunda verificación en una carpeta especial donde puedes incluso ingresar tu WhatsApp o apps del Banco, además de documentos sensibles” agregó la ejecutiva de Samsung.

 

De todas formas, los nuevos smartphones cuentan con sistemas cada vez más robustos en cuanto a protección de datos se refiere. Estos van más allá del reconocimiento facial, dactilar o de la clave tradicional, pensando en la importancia de los datos que hoy se guardan en estos equipos.

Samsung dio a conocer recientemente su nueva serie Galaxy S23 que integra la plataforma Knox, que cuenta con un Panel de Seguridad y Privacidad, que permite saber quién tiene acceso a los datos del equipo y cómo estos se utilizan. Además, es fácil saber si están en peligro e incluso permite generar notificaciones para avisos de utilización en otras apps. También permite obtener protección adicional de la privacidad al usar redes Wi-Fi no seguras.

Otros ajustes de seguridad y privacidad que puedes realizar en este dispositivo son: 

Pantalla de Bloqueo: Puedes usar una clave alfanumérica, lectura de tu huella digital o reconocimiento facial para bloquear el acceso a tu equipo. También puedes definir cada cuántos segundos se debe proteger tu equipo.

Administrador de permisos: Puedes permitir o negar que las apps de tu dispositivo usen tu cámara. También este ajuste te da la opción de hacer lo mismo con tu micrófono y configurar una alerta cuando un tercero accede al contenido que “copias” en tu portapapeles (como texto o fotos).

Samsung Pass: Te da la opción de usar tu autenticación biométrica para verificar más rápido tu identidad en otras apps como la del banco. Todo de forma muy segura.

Private Share: Si tienes que compartir archivos como fotos o documentos, y quieres asegurarte de la seguridad, puedes usarlo. Private Share impide que los destinatarios de tu contenido (aunque se trate de tu media naranja), puedan compartir esa foto o archivo que tú les mandaste. También te da la alternativa de compartir contenido con fecha de caducidad, para asegurarte que no quedarán en otro dispositivo o en Internet para siempre. Todo esto funciona con tecnología de blockchain de Samsung.

“Si bien es positiva la confianza, lo importante es que las personas no creen contraseñas sencillas, además se recomienda siempre que se cambien cada cierto tiempo sus claves y, aunque estén muy enamorados, eviten compartir sus passwords con una tercera persona. Esto evitará cualquier tipo de filtración o que se vulnere la seguridad de los equipos, incluso por error inintencionado”, agregó. 

10 mejores disfraces de Halloween 2022 según Pinterest

Los íconos de la televisión y la cultura pop encabezan la lista de este año, ya que la plataforma de inspiración ha visto un aumento en las búsquedas sobre Stranger Things, Elvis, Top Gun y Anna Delvey.

Halloween está a la vuelta de la esquina y, como la principal fuente de inspiración en línea, Pinterest reunió las 10 mejores ideas de disfraces de este año en función de lo que sus más de 400 millones de usuarios en todo el mundo han estado buscando esta temporada.

2022 se trata de disfraces con temas de cultura pop. En sincronía con los principales lanzamientos de este año en la industria cinematográfica, las búsquedas en torno a Stranger Things, Elvis, Top Gun y Anna Delvey, de “Inventing Anna”, están de moda en la plataforma. 

Pero también algunos clásicos siguen vigentes, así lo demuestra el crecimiento de las búsquedas de Patrick Bateman, de la película del 2000 “American Psycho”Harley Quinn, quien fuera pareja de The Joker, y “Hocus Pocus”, que con su segunda parte recién estrenada vuelve a dar de qué hablar.

Las mujeres audaces también encabezan la lista de disfraces de 2022, con figuras icónicas como Anna Delvey, Priscilla Presley, Avril Lavigne y Maddie y Cassie, el infame dúo de Euphoria. La reciente producción «El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder» también ha colocado a la obra maestra de Tolkien entre las 10 mejores.

Estas son las 10 ideas de disfraces más populares en Pinterest1:

  1. Ideas de disfraces de Stranger Things (22 veces más búsquedas)
  2. Disfraz de Elvis y Priscilla (19 veces más búsquedas)
  3. Disfraz de Patrick Bateman (18 veces más búsquedas)
  4. Disfraz de Top Gun (6 veces más búsquedas)
  5. Disfraz Anna Delvey (5veces más búsquedas)
  6. Disfraz de Harley Quinn para Halloween (4 veces más búsquedas)
  7. Avril Lavigne disfraz de Halloween (3 veces más búsquedas)
  8. Disfraz de Dani Hocus Pocus (3 veces más búsquedas)
  9. Disfraz de Euforia de Maddie y Cassie (3 veces más búsquedas)
  10. Disfraces de halloween de “El Señor de los Anillos” (2 veces más búsquedas)

Mientras disfrutas de la temporada de Halloween, ten en cuenta las ideas de Halloween culturalmente apropiadas y recuerda que los disfraces no deben usarse para convertir la identidad de una persona en una imagen estereotipada.

Campaña “Renchúfate” logró masiva recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos del hogar

Con el fin de sensibilizar sobre la problemática de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y promover su correcto manejo y disposición, Samsung se unió a Fundación Chile, Ministerio del Medio Ambiente y la Municipalidad de Maipú para impulsar esta iniciativa.

“Por un Chile sin residuos electrónicos” fue la premisa de la campaña Renchúfate impulsada por Fundación Chile y el Ministerio del Medio Ambiente, que culminó este fin de semana en la comuna de Maipú con una masiva recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), encabezada por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

A la actividad también asistieron vecinos y familias de la comuna, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, la gerenta de sustentabilidad de Fundación Chile, Marina Hermosilla, y el gerente de asuntos públicos de Samsung Chile, Víctor Vial. 

Maisa Rojas, Ministra del Medio Ambiente; Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú; Marina Hermosilla, gerente de sustentabilidad de Fundación Chile, y Víctor Vial, gerente de Asuntos Públicos de Samsung Chile, durante el cierre de la jornada de recolección. 

La rápida tasa de crecimiento en el mundo de los RAEE, y la liberación de sustancias peligrosas que algunos de estos aparatos contienen, tales como mercurio, plomo, cadmio, entre otras, representan una amenaza para la salud humana y el medioambiente y son hoy un problema de urgencia global que se debe atender. 

En Chile, se proyecta para este año una generación de más de 180 mil toneladas de RAEE, lo que equivale a 9,6 kg por persona. Del total de RAEE generados, solo un 3,4% se recolectan y tratan adecuadamente.

Para sensibilizar sobre esta situación, y como parte de su iniciativa Residuos-E, junto al Ministerio de Medio Ambiente, Fundación Chile lanzó en septiembre la campaña “Renchúfate”, que se enfocó, en primera instancia, en acercar la temática a la comunidad escolar en alianza con Kyklos. Durante octubre se desplegó en Maipú, entregando información a los vecinos sobre el correcto manejo y disposición de estos aparatos, promoviendo las “3R” en torno a ellos: reducción, reparación y reciclaje de los residuos, además de comunicar los riesgos asociados a un mal manejo o disposición final inadecuada de los RAEE.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, valoró la iniciativa y se refirió a los desafíos del país en la materia: “Campañas de sensibilización y jornadas de recolección de residuos electrónicos son un aporte en reducir su generación y fomentar la reparación y el reciclaje. Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos han mostrado un alza. De hecho, en nuestro país se estima que llegaremos a 13,9 kilos por habitante para 2027. Para hacernos cargo de esta situación, trabajamos en el decreto de metas REP de pilas y aparatos eléctricos y electrónicos, que aumentará la valorización de estos residuos. Asimismo, en la Hoja de Ruta de Economía Circular se contempla una etiqueta u otro mecanismo que permita evaluar la vida útil de los productos antes de adquirirlos, fundamental para empoderar a la ciudadanía”, señaló.

Por su parte, la gerente de sustentabilidad de Fundación Chile, Marina Hermosilla, destacó que “Chile es el tercer país de Latinoamérica que más RAEE genera per cápita. Es urgente avanzar hacia un modelo de economía circular de estos aparatos. La campaña Renchúfate buscó sensibilizar a la ciudadanía y mostrar que desde el ámbito doméstico y cotidiano podemos tomar decisiones que tienen un gran impacto a nivel medioambiental, especialmente en contexto de las crisis de biodiversidad y de cambio climático que estamos enfrentando a nivel global. Campañas como ésta apuntan a aumentar el escaso porcentaje actual de reciclaje de RAEE”.

Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú, se refirió a la importancia de la actividad “Esta iniciativa permitió a las vecinas y vecinos llevar sus aparatos electrónicos para que puedan ser procesados adecuadamente. Con esto contribuimos a un desarrollo mucho más sustentable de nuestra comuna y, también, a que nuestros vecinos puedan sacar los cachureos, que tienen ahí acumulando polvo y espacio en la casa”. Agregó que Renchúfate se suma a la campaña de la municipalidad, “Adiós cachureos y hola limpieza”, que tiene por objetivo la gestión de residuos voluminosos, que será itinerante por los distintos barrios de la comuna.

En la jornada de recolección realizada en el Templo Votivo de Maipú se recibieron residuos de aparatos como computadores, celulares, cargadores, lavadoras, refrigeradores, monitores, tablets, entre otros. Estos serán valorizados por la empresa Degraf, quien posteriormente emitirá un certificado ambiental donde se contabilizará la cantidad de RAEE tratados. Además, la jornada de recolección contó con shows culturales para los vecinos, y la presentación de la banda musical Los Fi, quienes montan su espectáculo con objetos reutilizados.

Samsung Chile, socio de la campaña realizada en Maipú y parte de la campaña Renchúfate de Fundación Chile, participa activamente en el reciclaje de sus residuos eléctricos y electrónicos. “En Samsung creemos que es muy importante que los productores de aparatos eléctricos y electrónicos participemos activamente en la gestión de los residuos, para aportar no sólo con innovación y desarrollo tecnológico, sino también en esfuerzos y compromiso para cuidar nuestro medioambiente”, agregó Víctor Vial, gerente de Asuntos Públicos de Samsung Chile, representante de las empresas privadas, quien además invitó al sector privado a sumarse a este tipo de iniciativas.

hellobulls: Motorola y Chicago Bulls anuncian el partnership oficial en sus camisetas

Motorola da la bienvenida a un nuevo partner del portfolio de sponsorships de Norteamérica, en esta oportunidad basado en la ciudad natal de la compañía: ¡Los Chicago Bulls!

Motorola y Lenovo anunciaron hoy una asociación de varios años con los Chicago Bulls mediante la cual el icónico logotipo de la “M” estilizada de Motorola se lucirá en el hombro izquierdo de todas las ediciones de la camiseta de los Bulls a partir de la temporada 2022-2023.

Las nuevas camisetas del equipo hicieron su debut en el primer partido de pretemporada de los Bulls en el United Center contra los New Orleans Pelicans, el martes 4 de octubre. Motorola también será el partner de presentación del uniforme City Edition del equipo y del primer partido en casa de los Bulls el viernes 18 de noviembre contra los Orlando Magic.

Además de ser el primer socio oficial de las camisetas de los Bulls, con sede en Chicago, Motorola también será el Official Global Partner del equipo y el Official Mobile Smpartphone partner (socio oficial de smartphones), capturando y publicando contenido exclusivamente a través de dispositivos Motorola durante toda la temporada.

Motorola recibirá una importante integración de marca que se mostrará en todo el United Center y en las transmisiones de los Bulls en los días de partido. El logotipo de la “M” estilizada se mostrará de forma destacada en el campo, a través de las funciones y repeticiones del marcador dentro del juego, en las plataformas de redes sociales de Bulls a través de contenido digital de marca, y en el sitio web oficial del equipo y en las comunicaciones de los fans.

“Chicago es el lugar que hemos llamado nuestro hogar durante muchos años y los Bulls han sido una organización que hemos respetado y alentado a lo largo de ese tiempo”, dijo Rudi Kalil, presidente de Motorola para Norteamérica. “Motorola y los Bulls no sólo comparten un inmenso orgullo por su ciudad natal, sino también una gran pasión por reunir a las personas a través de experiencias de consumo únicas. Estamos encantados de asociar nuestras dos marcas e infundir aún más nuestra compañía y nuestra versátil cartera de productos con la vibrante energía de la ciudad y de los aficionados de Chicago Bulls y NBA de todo el mundo”.

El éxito de The Frame, la «obra de arte» de Samsung que combina diseño y tecnología

El popular televisor The Frame, de la línea Lifestyle TV de Samsung, tiene la capacidad de transformarse en una obra de arte, la que puede decorar una sala de estar, una habitación o incluso el tan tradicional living de una casa.

Desde su lanzamiento global en 2017, la tecnología, el diseño y el tamaño de The Frame han evolucionado continuamente, reflejando las necesidades de estilo de vida siempre cambiantes de los consumidores. Y es que este smart TV de Samsung, que se convierte en cuadro cuando no está en uso, se ha adaptado perfectamente a estas tendencias al ofrecer a los usuarios una combinación de forma y función.

Hace años que los televisores dejaron de ser una caja negra con una única función: emitir imágenes. Estos evolucionaron para convertirse en los protagonistas a la hora de reunir a la familia o amigos y adornar espacios comunes. Ante este panorama, Samsung Electronics tomó un desafío y decidió revolucionar la experiencia frente a la pantalla.

Fue así que desarrolló The Frame, el Smart TV que aterrizó en Chile a finales del 2018 y que tiene la función de proyectar una obra de arte. Esto es gracias a su función Modo Arte que permite seleccionar una de las obras gratis que vienen incluidas, agregar tu propio contenido como tus fotos familiares, o elegir en el Art Store entre más de 1.500 obras disponibles para la compra.

“The Frame revolucionó el mercado de las TVs, ya que no es solo un dispositivo para ver televisión, sino un producto de estilo de vida que mejora un espacio con su diseño y enriquece la vida de los consumidores. Si eres apasionado del arte y el diseño de interiores, The Frame es la opción ideal. Puede adaptarse a cualquier espacio con su innovadora tecnología que le permite convertirse en una obra de arte y sus marcos intercambiables logran armonía visual con la decoración de tu espacio”, explica Verónica Berner, Gerente de producto TV y Audio en Samsung Electronics Chile, sobre el éxito de The Frame.

Su perfecta combinación de estilo y tecnología ha sido destacada entre los últimos reviews globales: “The Frame es como un suspiro tangible de alivio para cualquiera que desprecie mirar una gran pantalla en blanco en el medio de su habitación”, señaló CNN Underscored.

Por otro lado, The Frame se ha convertido en el modelo más popular entre la línea de televisores Lifestyle TV de Samsung. Hace unos meses, Samsung Electronics anunció que vendió un millón de unidades de The Frame en 2021. Gracias a esto, en Chile la venta de este Smart TV de la línea Lifestyle TV en 2021 se duplicó en comparación al 2020.

“La innovación en la calidad de imagen y el conocimiento de las tendencias del consumidor impulsan a Samsung a mejorar continuamente cada nueva versión de The Frame. Seguimos buscando formas de fortalecer las ofertas de este dispositivo que sin duda destaca entre los televisores Lifestyle TV más exitosos del mercado chileno, agrega Verónica Berner.

Descubre las características del único televisor que se convierte en cuadro

Ahorro e imagen perfecta: La popular Smart TV incorpora un sensor de brillo que funciona cuando el televisor está en Modo Arte, detectando la luminosidad del ambiente, regulando de manera automática el brillo de la pantalla y la tonalidad de color. De esta manera, es posible disfrutar de una iluminación totalmente natural, tanto en el día como en la noche, y mantener el aspecto de cuadro.

The Frame también cuenta con un sensor de movimiento, el cual reconoce cuando hay personas a su alrededor. Al momento de no identificar actividad en su entorno por un tiempo establecido, se apaga y se vuelve a encender en caso de detectar vibraciones con el fin de ahorrar el máximo de energía.

Tecnología de punta: En tanto, reproducir obras de arte y brindar la mejor experiencia al ver películas o series, amerita tener buena resolución. Por eso, este Smart TV cuenta con la tecnología de punta QLED 4K, para ofrecer una calidad de imagen impecable con contrastes más limpios, y 100% volumen de color.

Además, viene con el nuevo Matte Display, una tecnología que elimina más del 99% de los reflejos de luz directa e indirecta de la pantalla. Matte la única tecnología anti reflejo certificada por UL (Underwriters Lab.) entregando imágenes sin distractores para que puedas disfrutar de tus contenidos preferidos y el arte en la forma como debe ser.

Otra característica clave de The Frame es Dual LED. Mediante el uso de LED duales, se proporciona el tono de color óptimo que mejor se adapte a la escena, dependiendo del modo de pantalla, ajustando los colores a tonos más cálidos o más fríos.

Adiós a los cables: The Frame incorpora la tecnología Invisible Connection que elimina los cables con una conexión casi invisible con Slim Fit Wall Mount, lo que reduce el espacio entre la pared y el TV dando el aspecto de estar realmente frente a un cuadro.

Tu toque en cada detalle: Una parte importante del diseño de interiores es reflejar tu propio estilo en cada habitación. De esta manera, The Frame ofrece una opción de marcos intercambiables en varios colores para que elijas el ideal de acuerdo a tus gustos. Así, el televisor se adecúa a lo que necesites en cada momento.

Además, The Frame en su versión de 32 pulgadas tiene soporte que te permiten ponerlo en vertical u horizontal para que se ajuste como mejor lo prefieras en tu espacio. Puedes ajustar las patas del soporte para imitar un marco de fotos de pie, perfecto para ver obras de arte en espacios más pequeños, o cuando quieras mostrar retratos, simplemente cambia la posición para ver The Frame verticalmente.

Samsung tiene nuevas aperturas de tiendas presenciales en Chile

Si bien la venta en línea es la tendencia, Samsung también ve potencial en la experiencia presencial en tiendas, donde los clientes puedan testear productos y resolver dudas con especialistas. Nuevas tiendas en Mall Plaza Oeste, Kiosko Open Kennedy, además de reaperturas en Valdivia, Calama y la emblemática tienda en Costanera Center en Santiago son parte del plan.

Samsung Chile sorprendió al mercado durante septiembre con el lanzamiento de su renovada plataforma web de interfaz unificada y simplificada, que busca ofrecer una mejor y más completa experiencia de compra con innovadores servicios. Sin embargo, su estrategia va más allá de solo expandir el canal digital. 

Pensando en satisfacer las necesidades de todos los consumidores en los diversos canales de venta disponibles, Samsung también ve potencial en la experiencia presencial en tiendas. Es por ello que sigue apostando por nuevas aperturas y renovaciones de emblemáticas tiendas para llevar la experiencia de sus usuarios a un siguiente nivel.

En este contexto, este viernes 23 de septiembre Samsung inauguró oficialmente su renovada tienda Mall Costanera Center, en Providencia, actualmente la tienda Samsung más grande de Latinoamérica.

“La reapertura de esta emblemática tienda demuestra la importancia que Chile tiene para Samsung dentro Latinoamérica. Seguimos apostando por nuevas aperturas y renovaciones de sucursales porque creemos que la experiencia de compra presencial es fundamental para nuestros consumidores”, señaló Carlos Paredes, Director de Ventas de Productos Móviles en Samsung Chile. 

La tienda ubicada en el Costanera Center combina experiencias lúdicas con los productos y las ventas. Fue renovada con la intención de tener un mejor despliegue para que los clientes tengan un servicio premium y conocer de forma innovadora toda la gama de productos Samsung.

Ahora bien, esta no es la única reapertura del año, se suman también las tiendas ubicadas en Valdivia y Calama. Sumado a Plaza Oeste y Kiosko Open Kennedy, sucursales que Samsung ha inaugurado en 2022. Al día de hoy, la empresa cuenta con 17 puntos de venta, 16 tiendas y 1 kiosko. Esto consiste en un crecimiento del 30% con respecto al año anterior. 

Por su parte, Carlos Paredes adelantó que se vienen más sorpresas en este canal de ventas: “Tenemos contemplado un ambicioso plan de expansión de tiendas durante los próximos meses”, comentó.

Descubre las recientes innovaciones en tecnología

Hace poco menos de un mes, Samsung lanzó en Chile su cuarta generación de Smartphones plegables: el Galaxy Fold4 y Galaxy Flip4. En su renovada tienda de Costanera Center los consumidores tendrán la oportunidad de ir, probarlos y conocer toda la innovación que hay en su interior.

Samsung creó esta nueva categoría al hacer realidad lo imposible, a través de nuevas e innovadoras tecnologías y sofisticados procesos de fabricación de alta precisión. El elemento clave de los plegables de Samsung es el cristal ultra delgado, Ultra Thin Glass, un material patentado que puede plegarse manteniendo su durabilidad y resistencia. Además, tanto el Flip4 como el Fold4 son equipados con resistencia al agua IPX8, por lo que los usuarios no deben preocuparse si se encuentran expuestos al agua.

Y eso no es todo, ya que en la tienda se desplegarán una serie de productos, entre los que también destacan los nuevos Galaxy Watch5 y Galaxy Watch5 Pro, una línea de Smartwatches enfocados en el bienestar, además de los Galaxy Buds2 Pro, audífonos que entregan una experiencia de audio inalámbrica inmersiva. 

Alarma para despertar y también para acostarse: Cómo funciona el modo “Hora de Dormir” en teléfonos Samsung

No solo puedes configurar una hora para despertarte, sino también una para acostarte. Aquí te contamos cómo se configura y sus beneficios.

Probablemente, usas la alarma de tu Smartphone Samsung como despertador todas las mañanas, pero ¿sabías que también puedes definir una alarma para “cerrar transmisiones”? Se trata del modo “Hora de Dormir” una herramienta muy útil y fácil de configurar, presente en la gran mayoría de teléfonos Galaxy de Samsung con la última versión de One UI 3.0.

Qué hace el Modo “Hora de Dormir”

Este modo cambia la pantalla escala de grises y silencia automáticamente las llamadas, las alertas y sonidos a partir de la hora que tú establezcas para cerrar la jornada e iniciar tu descanso. Es muy útil, porque generalmente se nos pasa la hora mirando nuestras apps y redes sociales al final del día, quizás nos enganchamos en una serie de streaming o en una conversación de mensajería instantánea con amigos, y no nos percatamos que la hora ha volado y ya estamos pasados nuestra hora de sueño. El modo “Hora de Dormir” te lo recordará sin falta.

Cómo se configura

Igual como configuras tu alarma habitual para despertar en la app “Reloj”, al pulsar sobre los 3 puntos, hay otras opciones disponibles, entre ellas, ‘Establecer hora de acostarse’.

Ahora es momento de escoger la hora en que queremos desconectarnos y dormir. Puedes dejar programado el Modo Hora de Dormir para los cinco días de la semana, o bien sólo para algunos. La herramienta además te indicará diariamente cuántas horas dormiste. También puedes definir notificaciones de recordatorios para prepararte para el momento en que debas separarte de tu Smartphone por algunas horas y entregarte a un reparador descanso.

#GalaxyAChallenge: “Pollo” Castillo y Tati Fernández te invitan a participar por un Galaxy A53 5G

El concurso de Samsung busca el mejor cover de la nueva canción de Galaxy A, ya sea subiendo un video a Tik Tok o reels de Instagram.

La línea de Smartphones que logró romper los paradigmas de la gama media se supera cada año. Galaxy A, en su esperada versión 2022, sigue celebrando su llegada al país con un desafío para los fanáticos de la serie que no los dejará indiferentes.

Hace unos días, «Pollo» Castillo y Tati Fernández, lanzaron una nueva canción inspirada en Galaxy A, la exitosa gama media de Samsung, y que repasa algunas de las características más importantes de esta línea de Smartphones. En esta ocasión, el imaginario de la serie Galaxy A se reversiona con el estilo del Trap.

Pero eso no es todo: si quieres participar para ser el ganador o ganadora del recientemente lanzado Galaxy A53 5G y su increíble cámara para hacer los mejores videos, entonces pon atención.

El desafío es tomar esta canción y hacer un Lip Sync con su letra y compartirlo a través de TikTok o reels de Instagram, usando el hashtag #GalaxyAChallenge. Si lo haces en ambas redes sociales, más posibilidades tienes de ganar el Galaxy A53 5G.

A comienzos de junio se presentó oficialmente en Chile la serie Galaxy A de Samsung en su versión 2022. Este año, la serie la componen los modelos Galaxy A73 5G, A53 5G y A33 5G, todos habilitados para red 5G, y también A13 y A23, equipados con sorprendentes especificaciones, que combinan un renovado diseño, resistente y moderno; sistema cuádruple de cámaras y batería de alta duración, entre los más destacados por los fans de la serie.

Para conocer la nueva canción inspirada en Galaxy A, revisa el video a continuación para que puedas aprender la letra y participes de este desafío. Además, en el video estrenado en el canal de Youtube de Samsung Chile, se incluye la participación de Benjamín Berum e Isidora Gálvez.

Comienza a hacer lo que amas con la Serie Galaxy A y desafíate a hacer cosas increíbles con esta canción. Apúrate y no te quedes fuera del concurso que se cierra el próximo 7 de agosto.