Archivo de la etiqueta: APPS

Pinterest prohíbe información falsa sobre el cambio climático

En Pinterest, es importante garantizar que los usuarios encuentren ideas de fuentes confiables, más allá del tipo de inspiración que busquen descubrir en la plataforma, desde cómo cocinar y hacer compras, hasta cómo construir una casa y vivir una vida más sostenible. Es por eso que hoy Pinterest está lanzando una nueva política con el fin de mantener fuera de la plataforma las afirmaciones engañosas en torno al cambio climático. Nuestra nueva política convierte a Pinterest en la única plataforma digital importante en tener directrices claramente definidas contra la información falsa o engañosa sobre cambio climático, incluidas las teorías conspirativas, en el contenido y los anuncios.

Como parte de nuestras directrices para la comunidad sobre información falsa y desinformación, la política de información falsa sobre el clima elimina el contenido que podría perjudicar el bienestar, la seguridad o la confianza del público, entre lo que se incluye lo siguiente: 

  • Contenido que niega la existencia o los efectos del cambio climático, la influencia humana sobre el cambio climático o el hecho de que el cambio climático está respaldado por consenso científico 
  • Contenido falso o engañoso sobre soluciones para el cambio climático que contradicen el consenso científico establecido
  • Contenido que tergiverse los datos científicos, incluso por omisión o manipulación, para socavar la confianza en los expertos y la ciencia del clima
  • Contenido falso o engañoso perjudicial sobre emergencias de seguridad pública, lo que incluye desastres naturales y eventos de climas extremos.

Todos los anuncios que se publiquen en Pinterest deben cumplir siempre con nuestras Directrices para la comunidad. Además, actualizamos nuestras Directrices de publicidad para prohibir explícitamente cualquier anuncio que contenga teorías conspirativas, información falsa y desinformación con relación al cambio climático. 

«Pinterest cree en cultivar un espacio que sea confiable y verídico para quienes usan nuestra plataforma. Esta audaz medida es una expansión de nuestras directrices más amplias sobre desinformación, que desarrollamos por primera vez en 2017 para abordar la información falsa sobre salud pública, y desde entonces la actualizamos para tratar problemas nuevos y emergentes a medida que surgen en el mercado. La política expandida de información falsa sobre el clima es un paso más en el recorrido de Pinterest para combatir la información falsa y crear un espacio seguro en línea», comentó Sarah Bromma, directora de políticas de Pinterest.

En Pinterest, las búsquedas de una vida más verde están en aumento. Las personas suelen acudir a Pinterest con el fin de buscar ideas para incorporar sostenibilidad a todo su estilo de vida; esto se demuestra con 6 veces más búsquedas de «consejos para no generar desperdicios», 4 veces más búsquedas de «ideas de ropa reciclada», un aumento de más del 95 % en «decoración del hogar reciclada» y un aumento de más del 64 % en «estilo de vida sin desperdicios», en comparación con el año pasado.*

Abordar temas como el cambio climático o la información falsa es increíblemente complejo y requiere el apoyo y la colaboración de todo un ecosistema. Nos asociamos con expertos, como la Coalición para la desinformación climática y la Red de publicidad consciente, para informar y desarrollar nuestra política en función de temas comunes de información falsa que se observan en las plataformas multimedia.

«La desinformación climática en las plataformas digitales es una grave amenaza para el apoyo del público, tan necesario para resolver la crisis climática. Pinterest demostró tener un gran liderazgo gracias a la creación de un estándar para la comunidad que incluye una definición de información falsa sobre el clima, y seguiremos poniendo presión en todas las plataformas para que haya transparencia e informes sobre sus acciones. Alentamos a los demás a tomar nota sobre los esfuerzos de Pinterest para reducir la desinformación sobre el cambio climático», dijo Michael Khoo, co-presidente del sector de desinformación climática de Amigos de la Tierra.

Inspira un mejor futuro

Para impulsar la inspiración en torno a vivir una vida más verde, los creadores de Pinterest de EE. UU., Reino Unido, Australia, Alemania, Francia, Japón, Brasil, México, Argentina, Indonesia e India lanzarán una serie de contenido de Creator Originals en la plataforma. Sus Idea Pins inspirarán a los usuarios para que aprendan más sobre consejos de ahorro, reutilización de ropa y reducción al mínimo de los desperdicios de alimentos, entre otros temas. Además, los usuarios que busquen temas relevantes, como «vida ecológica» y «vida sostenible» verán un Pin que los llevará a un artículo del día hasta el Día de la Tierra, con tableros seleccionados y contenido inspirado en torno a la sostenibilidad.

En español, los creadores de Mi Buena Casita darán, a través de 10 capítulos de la serie Creator Originals, varias recomendaciones sobre cómo ser más sostenibles. 

Seguiremos inspirando un mejor futuro tanto en nuestra plataforma como dentro de nuestras comunidades, mediante el apoyo al trabajo de Project Drawdown y Potential Energy Coalition, la organización que impulsa Science Moms, con donaciones para respaldar su trabajo programático y los créditos publicitarios con el fin de elevar su contenido en Pinterest. Con la política contra la información falsa sobre el clima, Pinterest puede ayudar al mundo a tomar decisiones mejor fundamentadas en su vida cotidiana para crear un futuro mejor y más ecológico para todos.

«Es indiscutible que la información falsa sobre el clima, combinada con herramientas publicitarias, retrasa las medidas eficaces en torno al clima. La Red de Publicidad Consciente está encantada de asociarse con Pinterest, que está tomando una posición de liderazgo genuina mediante la publicación de esta política sólida, estudiada y completa de información falsa sobre el clima. Esperamos seguir trabajando de forma colaborativa y convocamos a todas las demás plataformas tecnológicas para que sigan el ejemplo de Pinterest», comentó Jake Dubbins, co-presidente de la Red de Publicidad Consciente.

Anuncio publicitario

Aplicación de cocina promete hacerte lucirte como chef en estas fiestas patrias

Si vas a celebrar este 18 en casa, encontrar la opción perfecta para cocinar puede resultar todo un desafío, pero tranquilo, existe Chef Digitales, una aplicación que planifica tus compras, las compara y luego te ayuda a cocinar.

Las fondas, ramadas y similares, estarán prohibidas por segundo año consecutivo, en comunas que estén en Fase 1 o 2, del Plan Paso a Paso del Gobierno. Mientras que en fase 3 o 4 los espacios abiertos tendrán un aforo de 100 personas, lo que sube a 300 si todos los asistentes cuentan con pase de movilidad. El llamado del Gobierno es a celebrar en casa, la idea es permitir que el país celebre con familia, amigos y los barrios.

¿Te pusiste con la casa y no sabes qué cocinar para tus invitados? Te contamos todo acerca de Chef Digitales, una aplicación gratuita con más de mil recetas para que te inspires. La plataforma, que considera a veganos, vegetarianos y celíacos, busca a través de inteligencia artificial dónde encontrar los ingredientes más baratos en los ecommerce.

En la App puedes planificar tu menú, te sugiere los platos para cada día, si alguno no te gusta, siempre puedes cambiarlo con un clic. O puedes quitarlo e ir a explorar, hasta encontrar tu plato ideal. También puedes comparar y elegir tu tienda de preferencia y para hacer más fácil tu vida, te ayuda agregando los ingredientes al carrito Online de tu tienda favorita. Por último, una vez que te llegan los ingredientes, puedes cocinar siguiendo los pasos de la preparación. Así de simple.

Dentro de la aplicación hay una sección especial de recetas pensadas para Fiestas Patrias, dentro de las cuales podemos encontrar algunas más tradicionales, como la típica empanada de pino, el infaltable pebre, un tentador ajiaco, el extraordinario caldillo de congrio chancho en piedra y postres como la leche asada o merenguitos rellenos con manjar. También nos encontramos con algunas recetas más osadas, como una empanada de cochayuyo, otra de piure, una chorrillana vegana y de postre un turrón de vino.

La aplicación consiguió financiamiento de 50.000 dólares del Fondo Chileno Digital Ventures y la red Digital Bank. Chef Digitales está disponible en Play Store y App Store, en Chile y Uruguay. Hoy el equipo busca expandirse y está trabajando en los lanzamientos de Argentina, Colombia y México. Para más información visita https://www.chefdigitales.com

Musicapp: el Marketplace dedicado especialmente a los amantes de la música

La plataforma permite a los usuarios ofrecer y listar artículos y servicios relacionados exclusivamente con el área, de forma absolutamente gratuita.

Instrumentos musicales, micrófonos, equipos de audio profesional, servicios de producción, estudios de grabación, clases particulares, entre otros: todos productos que es posible ofrecer y adquirir a través de la plataforma www.musicapp.cl, la cual nació bajo la premisa de “ser un lugar de encuentro exclusivo para los amantes de la música”.

Si bien Chile ya conoce hace varios años la experiencia que ofrecen los Marketplace, los creadores de Musicapp, Javier Bassino y Sebastián Chirinos –propietarios de MusicBizz, la academia digital para músicos más grande de Latinoamerica- notaron la necesidad de contar con un espacio especializado en el área musical, en el cual los usuarios pudiesen intercambiar productos y servicios de forma segura.

“Uno de los pilares fundamentales de todo Marketplace es que los usuarios se sientan en confianza dentro de la plataforma. Hemos conocido sobre muchos casos de personas que han sido víctimas de malas prácticas en las plataformas de avisos, donde son recurrentes las estafas o la reducción de instrumentos producto de un robo. Por eso pensamos en ofrecer una mejor solución”, afirman los emprendedores.

“Buscamos hacer de Musicapp la plataforma más segura de Chile, donde los músicos puedan hacer intercambios de forma transparente para que sientan que pueden comprar y vender equipamiento sin temor a ser estafados”, añadieron.

Para ser parte de este Marketplace –el cual actualmente se encuentra en marcha blanca- es necesaria la creación de una cuenta de usuario, proceso que exige la verificación de un número telefónico. Además, en el marco de la transparencia que busca ser un plus para esta plataforma, por ejemplo, si alguien vende una guitarra, debe añadir el número de serie del instrumento.

A futuro, Musicapp exigirá la verificación de documentos personales a partir de cierto monto, la incorporación de un sistema de pago propio y una aplicación para iOS y Android.

«REDUCE TU IMPACTO», el desafío de SUDA junto a HI-TECH que busca promover los 7 principios de no dejar rastro

La aplicación especializada para los amantes de los deportes outdoor,  SUDA, formó alianza con HI-TEC, el primer desafío de este 2021, el cual se basa en los fundamentos del concepto “No Deje Rastro” y que además, contará con la colaboración del experto Camilo Allendes, guía de montañas y embajador de la marca.

Cada vez es mayor la cantidad de personas que deciden aventurarse a los diversos deportes que se pueden realizar al aire libre, es por esto que la APP SUDA en alianza con la marca inglesa de indumentaria outdoor-urbana HI-TEC vuelven a desafiar por medio de la iniciativa “REDUCE TU IMPACTO”, a toda la gente a que busquen nuevas experiencias en la naturaleza, de forma responsable, aprovechando esta instancia para poder educar y generar conciencia sobre el cuidado del medioambiente.

SUDA en conjunto con HI-TEC, se han propuesto implementar y concientizar sobre el concepto de responsabilidad ambiental entre sus usuarios. Es por esto que la alianza incentiva los fundamentos y el entendimiento del “No Deje Rastro” (NDR) para todos los interesados en los deportes outdoor. Esto busca que quienes quieran recorrer los diversos parajes que nos ofrece la naturaleza, se motiven a través de esta iniciativa  a realizarlo de manera  limpia, responsable y con el menor impacto ambiental posible. 

En esta ocasión, el desafío “REDUCE TU IMPACTO” propuesto por la aplicación, está relacionado con el concepto del NDR, el objetivo es que los usuarios acumulen 7 kilómetros en diferentes deportes y rutas de montaña, donde contarán con un mes para poder completar esta misión, esto en honor a los 7 principios del NDR. Quienes completen correctamente  el desafío podrán ganar diversos productos de la marca HI-TEC.

Catalina Alegría, Sales Manager de SUDA, señaló sobre la iniciativa: “Durante el último tiempo hemos trabajado en buscar nuevas vías y contenidos para generar un real impacto tanto en nuestros seguidores como en el medio ambiente. Así nació la idea de realizar charlas o actividades con temas relevantes, y en esta ocasión con una de las más solicitadas por los seguidores y aficionados; la de excursionismo de mínimo impacto o “NDR”.

Durante el desafío “REDUCE TU IMPACTO”, impulsado por la marca HI-TEC, su embajador, Camilo Allendes, desarrollará diversos contenidos y charlas online asociadas a los principios del NDR, lo que será difundido mediante SUDA a través de sus distintas plataformas digitales, especialmente, a través de Instagram.

José Zavala, Marketing Manager de HI-TEC, indicó sobre esta alianza, “Desde hace un buen tiempo nuestra marca se ha enfocado en ser amigable con el medio ambiente, con acciones que incentiven la educación sobre temas que ayuden a protegerlo, valorarlo y cuidarlo. En esta nueva oportunidad, en alianza con SUDA, hemos apostado por generar instancias donde se invita a los amantes de la naturaleza a educarse con un referente como Camilo Allendes, quien además entregará información útil sobre la indumentaria correcta para cada ocasión, con la mejor calidad y a precios asequibles ”.

Llevar a la práctica los 7 fundamentos del NDR será esencial para poder ejecutar el desafío a la perfección. Estos fundamentos son:

  • Planifique su viaje con anticipación.
  • Viaje y acampe en superficies resistentes.
  • Disponga de desperdicios de la manera más adecuada.
  • Respete la fauna silvestre.
  • Minimice el impacto de fogatas.
  • Considere a otros visitantes.
  • Deje lo que encuentre.

Camilo Allendes, guía de montaña y fundador de Awka Expediciones comenta; “Para estas actividades el equipamiento de calidad es tan importante como la técnica y conocimientos. Hi-Tec se ha encargado de desarrollar una variedad de vestuario y calzado que además de tener tecnología especializada para la mejor experiencia, se han preocupado y trabajado para ser amigable con el medio ambiente y generar e incentivar iniciativas como esta, que tienen un real impacto en la comunidad y medio ambiente”.

La iniciativa “No Deje Rastro” nació en Estados Unidos en la década de los 80´s. cuando el Servicio de Parques Nacionales (además de otras organizaciones gubernamentales) difundieron material educativo con el título de “Éticas de No Deje Rastro” , lo que sirvió para que el Servicio Forestal del país norteamericano realizara un convenio con la escuela NOLS (National Outdoor Leadership School) de la cual, Camilo Allendes es instructor. En Chile este programa comenzó a funcionar a partir de 1992 y al día de hoy se siguen aplicando y difundiendo a través de estas instancias. 

El Lanzamiento desafío “REDUCE TU IMPACTO”, está programado para el 16 de febrero, por lo que hay que prepararse desde ya para poder cumplir con lo requerido. Puedes encontrar los distintos productos HI-TEC en tiendas Ripley, Coliseum Store, además de las tiendas propias en Santiago, Temuco y Concepción. También a través de  www.coliseumstore.cl 

«AcamyKids»: Aplicación chilena potencia el aprendizaje de escolares sin necesidad de conectarse a internet

Alrededor del 50% de los hogares chilenos no tiene acceso a internet fija, según la SUBTEL. Es por esto que se ha vuelto fundamental que se pueda usar sin conexión a la red.

Se trata de AcamyKids, un sistema que tiene como objetivo que los escolares puedan potenciar su aprendizaje en matemáticas y lenguaje de una manera atractiva y con la ayuda de la tecnología a través de juegos, video, audio textos, etc. Se puede acceder sin internet en nuestro país.

features

Según estudios realizados por la JUNAEB, los establecimientos educacionales superan el 80% en promedio. Esta realidad fue la que gatilló a dos emprendedores nacionales, Luis Arriagada y Adrián Herrera, a desarrollar AcamyKids, una app que tiene como objetivo incentivar a escolares de enseñanza básica a aprender matemáticas y lenguaje con la ayuda de la tecnología.  

“Cada vez es más usual ver a niños de corta edad interactuando con dispositivos electrónicos. Por eso quisimos utilizar la tecnología de una forma amigable y entretenida para que los escolares aprendieran, estas asignaturas claves en su formación, a través de juegos interactivos, video lecciones, audio textos y material de apoyo. Todo desarrollado según las bases curriculares del Mineduc”, explica Luis Arriagada, Director de AcamyKids. 

article

Con el objetivo de llegar a todos los estudiantes, es que Acamykids.cl se puede utilizar sin conexión a Internet. “Como sabemos que en nuestro país existe una alta tasa de hogares que no cuenta con conexión a Internet fija (Según SUBTEL el 50% de los hogares chilenos) es que desarrollamos la app con la modalidad offline. Con esta función sólo se necesita Internet una vez para cargar los contenidos, pero luego se puede acceder a ella sin la necesidad de conectarse”, señala Arriagada. 

Y si bien AcamyKids tiene como objetivo el aprendizaje en los niños, también tiene otras herramientas que apoyan el desempeño de los docentes, como su sistema de análisis de datos con inteligencia artificial y los ensayos de evaluaciones SIMCE.  “Esto último, permite generar evaluaciones automatizadas, aplicarlas de forma virtual y en segundos obtener todos los resultados y reportabilidad que establece la Agencia de Calidad de la Educación”, asevera el Director del Proyecto. 

La aplicación, que también cuenta con un sistema de control parental para que los padres puedan monitorear las interacciones de su hijo con AcamyKids, está certificada internacionalmente por KidSafe para seguridad infantil. 

Entre los planes para este año, está seguir implementando la app en nuestro país (durante el 2020 se realizó en colegios de la zona centro sur de Chile) y en algunos países de Sudamérica con los que ya están en conversaciones.

Actualmente cuentan con el apoyo de CORFO y el Ministerio de Educación. Se encuentra disponible para en App Store para Apple y Google Play para Andriod.

Si no comes carne «OK to Shop» es La app que necesitas descargar para saber qué consumir

Se trata de una aplicación chilena 100% liberada que se puede descargar en dispositivos Android e iOS. La app posee un equipo de nutricionistas certificadas en Etiquetado Nutricional y Alergias Alimentarias que te ayudarán a descubrir un mundo de posibilidades a quienes no consumen ningún tipo de carne.

Para veganos, vegetarianos o alérgicos a la carne; OK To Shop, es una aplicación chilena que permite escanear productos, conocer su información nutricional e identificar alimentos aptos para ti y tu familia según las características del perfil que se configure, ayudando a combatir los problemas legibilidad en los embaces de algunos productos que estamos comprando y así identificar de que están compuestos.

UPGIRL: La app que evitará situaciones de acoso femenino… ver más

Facilita el entendimiento de las etiquetas

OK to Shop pretende ayudarte al momento de que elijas un producto para que puedas asegurarte de comprar alimentos adaptados a tus necesidades. Esto; debido a que muchas veces ni siquiera entendemos lo que leemos porque nos encontramos con mucha información, a veces ilegible. OK to Shop te facilita el entendimiento de las etiquetas para que puedas asegurarte de comprar productos adaptados a tus necesidades.

¡Qué bueno que no soy alérgico al pollo!

Un día estaba tomando una sopa de vegetales instantánea, pero sentí un sabor extraño. Al revisar la etiqueta me di cuenta que, dentro de sus ingredientes, contenía caldo de pollo. Eso me hizo pensar, primero, en el problema para una persona que se enfrenta al mal rotulado de los alimentos y, lo segundo, ¡qué bueno que no soy alérgico al pollo! Ahí surgió la idea de que debería existir una app que te avise si puedes o no consumir un alimento”. Contó Sebastian Wison, creador de OK To Shop.

¿Qué debes saber antes de usar OK to Shop?

Primero debes crear un perfil con el cual indicarás tus preferencias o restricciones alimentarias y así, la app te podrá avisar, en el momento que escanees o busques un producto, si es apto o no para ti.

Ok to Shop cuenta con alianzas y convenios de organizaciones importantes como el INTA de la Universidad de Chile, Chile Halal, Chile Kosher, Fundación Convivir y Corporación de Apoyo al Celíaco (COACEL) y Vegetarianos

“La aplicación es gratis para los usuarios y para los productores que quieran publicar sus productos. Su base de datos cuenta con más de 19.000 productos que están presenten en el mercado chileno y mostramos la información de la marca, información nutricional, tabla de ingredientes, trazas, sellos, certificados, nombre del productor y productos sustitutos para ofrecer opciones”, agrega su creador.

OK to Shop trae beneficios como la posibilidad, para que los
supermercados, puedan saber qué productos nuevos están en el mercado y cuáles no han incorporado en sus góndolas. Además, muchas veces los mismos retailers no saben los componentes que tienen sus propios productos o si son aptos para celíacos, por ejemplo”, explica Sebastián Wilson.

‘OK To Shop’ lleva más de 42 mil descargas

Quienes lideran las consultas son las personas intolerantes a la lactosa. Laura Mogollón, Jefe de Marketing de OK To Shop, agrega que: “El otro gran grupo que consulta son quienes tienen alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) y es importante señalar que nuestra comunidad está conformada mayoritariamente por mujeres entre 25 y 45 años”.

La app es gratuita y está disponible para iOS o Android, “OK to Shop” se presenta como una aplicación móvil que te ayudará a descubrir un mundo de posibilidades que antes no conocías.

«UpGirl»: La aplicación chilena que conecta a mujeres conductoras y pasajeras para que viajen seguras

¡De mujeres para mujeres!– Como si de un Uber femenino se tratara; es la nueva app creada en Chile pensada para que tengas un viaje 100% seguro en el que contará solo con la participación de mujeres conductoras y pasajeras. La app estará disponible en Play Store y App Store dentro de los siguientes días.

¿Cómo no existe una app solo para mujeres y niños? – Fue la pregunta que inspiró a Kim Maturana, una emprendedora a crear «UpGirl». “Las mujeres, desde que tenemos uso de razón, evitamos el peligro y buscamos sentirnos seguras, sobre todo en espacios altamente riesgosos como el que se genera dentro de un auto con un desconocido”, señaló.

Tranquilidad, comodidad y seguridad

Selecciona a tu conductora favorita, comparte tu ubicación y hasta enviar un mensaje de S.O.S a tus contactos y a la central de la aplicación; son solo algunas de las novedosas funciones que incorpora esta app que busca generar comodidad al momento de requerir un viaje.“UpGirl no se centra en el transporte, sino en el confort, en lograr la experiencia única de que mujeres y niños puedan moverse con tranquilidad, comodidad y seguridad…». Comentó Kim Maturana, creadora de la app.

Y así como la crisis sanitaria nos ha afectado económicamente; UpGirl ha abierto una convocatoria en www.upgirl.cl para mujeres conductoras que estén interesadas en ser parte de esta iniciativa y obtener el 99% de las ganancias en el primer mes. «Ser en tiempos de crisis y cesantía un aporte en la reactivación de la economía y generadora de espacios para la equidad de géneros”. Agregó Kim.

Además; UpGirl, es la única aplicación con legislación y atribución chilena; y pretende tener las tarifas más bajas del mercado con un servicio completo garantizando la seguridad tanto de las pasajeras como de la mujer que esté al volante. De comienzo estará operando en la Región Metropolitana y Valparaíso para luego expandirse por todo el territorio nacional.

Virgins Partners ofrece 3 formas de ganar dinero extra desde casa

Con la finalidad de ayudar a la comunidad a generar ingresos extras en medio del confinamiento; la compañía de telefonía Virgin desarrolló este nuevo programa para que ganes dinero por comisión desde la comodidad de tu hogar. Ofrécele a tus amigos un plan de Virgin Mobile y portalo desde tu propio celular; podrás ganar hasta $18.000 por cada uno de ellos.

Portabilidad presencial, a distancia o por leads; son las alternativas que Virgin Partners te ofrece realizar. Primero debes crearte una cuenta en Virginmobile.cl ingresando tu nombre, rut y número telefónico. Tu celular sería la única herramienta de trabajo.

¿En qué consiste cada modalidad?

1.- Portabilidad presencial

Con esta opción, amigos, familiares, vecinos o compañeros de trabajo puedes hacerlo muy fácil. Lo primero es deberás hacer luego de registrarte, es pedir tu pack de chips. Cuando tengas los chips en tu mano, puedes comenzar a portar gente a Virgin Mobile y ganar comisiones de hasta $18.000 por cada uno de ellos. Dependiendo de la cantidad de portabilidades que realices, se irán sumando las ganancias.

2.- Portabilidad a distancia

Enviando el chip a la persona que desee portace a los planes de Virgin y luego realiza la portabilidad desde casa. Una vez que esta persona. Una vez que esta persona haya activado su plan, recibirás tu comisión.

3.- A través de leads

Virgin te irá notificando diariamente sobre las personas que quiera portarse a los planes de la compañía y tu vas a realizar la portabilidad. Debes elegir uno o más leads disponibles en la lista, coordinar directamente con ellos la entrega del chip y portarlo a la libertad. A penas esta persona active su plan, verás reflejada la comisión. Tú eliges si acumularla o retirarla semanalmente. Esto es válido para las 3 opciones.

También podrás generar ingresos haciendo crecer la comunidad invitando a tus amigos a convertirse en Partners para que cuando ellos ganen su propia comisión tu también recibirás.


«El Netflix de la cerveza»: LLega a Temuco la app que permite beber un schop al día por $2.490 al mes

Atención Temucanos que Pinta Libre ya está disponible en los mejores bares y restaurantes de la ciudad; se trata de la aplicación que con tan solo una suscripción puedes pasar por un schop; Kunstmann y Kross son solo algunas de las marcas que forman parte de app.

Tras el éxito de la aplicación Argentina, su país de origen, donde estuvo operando en 8 ciudades; Matías Mindlin, su fundador; decidió probar suerte en nada menos que en Santiago de Chile, de ahí su expansión hacia otras ciudades siendo Tomé una de las afortunadas.

«Generamos un sistema en el que todos ganan: usuarios y comercios adheridos”

La aplicación no solo llega para brindarnos una cerveza a la pasada; sino también para combatir la crisis, reactivar las salidas y beneficiar a clientes y comercios que producto de la pandemia del coronavirus se vieron afectados… “Con Pinta Libre realmente generamos un significativo beneficio, el usuario ahorra entre un 30% y 60% en cada una de sus salidas; y la única restricción es realizar un consumo de al menos el valor de la pinta canjeada”. Explicó Matias Mindlin, su fundador.

¿Cómo funciona esta App?

Basta solo descargar la aplicación en tu móvil desde la App Store o Google Play, pagar la suscripción mensual de $2.490 pesos usando tarjeta de crédito o débito, y finalmente eliges el lugar de salida. Llegando al bar o restaurante tienes que mostrar la la app y elegía tu cerveza favorita; o como dirían sus fundadores, «PINTEAR».

Pinta Libre pone fin a las excusas ya que pretende animar a las personas a desligarse de labores y tareas del hogar para brindar un momento de relajo tras cada salida y puedas pasar por un schop a tu bar preferido; siempre y cuando se respetan las medidas sanitarias y distancia frente al desconfinamiento que se están dando.