Archivo de la etiqueta: CANONCHILE

Estas son las mejores técnicas para tomar increíbles fotografías de agua

Sabemos que el calor invita a salir de casa y respirar aire fresco, y sobre todo, disfrutar de la variedad de agua que tenemos. Ya sean ríos, playas o lagos, siempre son una buena oportunidad para capturar momentos maravillosos. 

Si buscas relajarte y salir de paseo, la naturaleza es un gran aliado, sobre todo si tiene agua donde puedas sumergirte y por supuesto, fotografiar. Capturar la luz del sol reflejada en un río, las olas reventando o la calma de un lago puede ser muy novedoso.

Durante esta época, las escapadas a distintos sitios con mar o lagos son muy comunes. Y si te gusta fotografiar estos maravillosos paisajes en todo su esplendor, es necesario seguir una serie de técnicas para lograrlo. En ocasiones, verás el agua en calma, en otras en movimiento y también con distintas luces, por ello debes seguir una serie de pasos para que sean perfectas.

Es por esto que desde Canon te entregamos cinco recomendaciones para que tus paseos, además de ser refrescantes, retraten la naturaleza con un simple click. 

Captura reflejos en el agua. Este efecto de luz en el agua le agrega mayor interés al paisaje. Hay aguas con mayor fluidez y otras con superficie inmóvil, como un charco o un lago mientras no corre viento. Si este es tu objetivo, te recomendamos que antes de disparar esperes a que baje la intensidad del viento y así tendrás un efecto similar a un espejo.

Además, debes configurar tu cámara en modo Prioridad de Apertura ya que se selecciona automáticamente la velocidad del obturador para encontrar la exposición adecuada. También debes elegir una apertura estrecha y distancia hiperfocal para que los reflejos a distancia luzcan nítidos.

Las cascadas también son llamativas. Para capturar una cascada rompiendo, agrega un filtro de densidad neutra (ND) en tu cámara, idealmente de 6 pasos,  para evitar que la luz ingrese en cantidades medias y así tendrás mayor control al seleccionar la velocidad de obturación, con un resultado difuminado. 

Además, para una configuración simple, ajusta tu cámara en modo manual con una apertura pequeña para garantizar una profundidad de campo profunda e ISO 100, de esta forma podrás duplicar el tiempo de exposición y obtener resultados mágicos.

Enfoca el movimiento del mar.  Sabemos que la playa es un relajo total y una muy buena opción para fotografiar. Sin embargo, en ocasiones, a raíz del viento o del oleaje, la superficie de agua puede lucir picada y desordenada. Es por ello que te sugerimos usar una exposición larga para desenfocar el movimiento del mar y que el resultado se vea suave y sin detalles.

Para una foto de día, usa un filtro ND potente que bloquee entre 10 y 16 paradas de luz, y si es de noche, usa uno más débil o bien no utilices. 

El choque de las olas. Para retratar el choque de las olas, debes usar una velocidad de obturación rápida de aproximadamente 1/500 seg. Y si quieres transmitir una sensación de movimiento y transformar las gotas y rayas explosivas de desenfoque, usa una velocidad más lenta. Para esto, configura tu cámara en Prioridad de Obturador y reduce la velocidad a aproximadamente 1/20 segundos con ISO100. Te recomendamos usar un trípode.

Congela las gotas de agua. No siempre encontrarás el agua en calma y eso también tiene sus ventajas si de fotografía se trata. Si quieres capturar gotas de cerca, incluso la lluvia, debes usar un flash externo y disparar en un lugar oscuro, así podrás congelar el movimiento cuando la gota golpea la superficie. 

Aprovechar estas escapadas para retratar el agua en sus distintas expresiones y colores, a cualquier hora del día, sin duda es único. Solo debes seguir estos pasos que Canon te entrega y disfrutar de la frescura de tu paseo y de la magia que puedes transmitir en una cámara. 

Anuncio publicitario

Cinco ideas para imprimir tus regalos personalizados en esta Navidad

En esta época, los regalos y buenos deseos abundan por todos lados, es por ello que tú puedes marcar la diferencia e impresionar con obsequios únicos y prácticos para quienes desees con estos sencillos consejos.   

Llega la navidad y con ello el pensar qué regalar a tus más cercanos. No siempre es fácil comprar el producto clave, sin embargo, te invitamos a crear tus propios obsequios personalizados ya sea para tu familia, amigos o clientes y así entregar un detalle único y con sentido.

Si hablamos de impresión, es un mundo muy amplio que puedes aprovechar para estas fiestas. Hoy, no sólo puedes imprimir documentos, sino que también puedes crear diversos productos con el papel adecuado, como tarjetas de regalo, calendarios y decoración para tu mesa. Solo necesitas un buen equipo de impresión y ¡manos a la obra!

Si quieres darle rienda suelta a tu creatividad e imaginación, descubre cómo sacarles provecho a las prensas digitales e impresoras formato ancho de Canon en esta Navidad. Toma nota de estos consejos que Canon tiene para ti e impresiona a todos tus conocidos. 

Tarjetas navideñas. Este detalle es un clásico que no pasa de moda y lo mejor es que puedes diseñarlo tú mismo. Aquí puedes jugar con distintas imágenes, ya sea un viejito pascuero, un árbol de navidad, caricaturas y frases personalizadas. Es así como podrás imprimir tarjetas de la forma que quieras, con filtros y opciones de plegado que facilitarán tu trabajo y posterior armado. 

¿Por qué no un calendario? No tiene por qué ser aburrido ni monótono. Puedes diseñar un calendario a gran tamaño con diferentes decoraciones para cada mes del año y dejar lo tradicional atrás, solo debes ponerle mucho entusiasmo para que quienes lo reciban no se olviden de ti durante todo el 2022. Para lograrlo, también te invitamos a imprimir en papel magnecote para que puedan pegarlo en el refrigerador con diseños novedosos, y para ello te sugerimos usar la serie imagePRESS C910 de Canon ya que ofrece calidad, productividad y flexibilidad de primer nivel. 

Regalos a lo grande. Si quieres innovar e impresionar a tus más cercanos, también puedes imprimir en formato ancho las imágenes que quieras, desde un árbol de navidad para decorar con dibujos, una fotografía familiar o un mensaje con buenos deseos. Lo importante siempre es que le pongas tu sello y puedas diseñarlo tú mismo para que tenga un valor único. Para este tipo de regalo, te sugerimos usar la serie imagePROGRAF PRO, ya que es ideal para imprimir imágenes disfrutando de una calidad de impresión sorprendente 

Imprime tu papel de regalo. Y si quieres que tu regalo sea original de principio a fin, te recomendamos imprimir tu propio papel de regalo con impresoras formato ancho, de esta forma, podrás personalizar cada regalo y entregar un detalle único, solo necesitas creatividad para decidir los diseños y colores que usarás. 

Decora la Noche Buena. Si usas prensas digitales, puedes crear todos los detalles para tus regalos personalizados como los adhesivos para cartas o paquetes de regalo que desees. Además, las prensas te permiten jugar e innovar con distintos tipos de decoración. Por ejemplo, puedes imprimir individuales exclusivos para esta noche o imprimir etiquetas para personalizar tus copas y botellas, de esta forma le darás un sello único a la Navidad y qué mejor que hecho por ti. 

No pierdas el tiempo gastando de más y sorprende a todos tus cercanos con los mejores diseños trabajados por ti, solo necesitas la tecnología adecuada y motivación. 

Enfoque automático, suave y silencioso: Canon lanza dos nuevos súper teleobjetivos RF 600mm y 800mm

Destacando el compromiso de Canon con el sistema EOS R y la montura RF, las nuevas incorporaciones a la gama de lentes RF permiten a los fotógrafos experimentar nuevos niveles de calidad, rendimiento y creatividad.

Cada día se desarrollan nuevas tecnologías y el mundo de la fotografía no se queda atrás. Los nuevos objetivos de autoenfoque más ligeros del mundo de una longitud focal de 600 mm y 800 mm, respectivamente, están aquí. Con sus longitudes focales súper tele, enfoque automático completo y capacidad de estabilización de imagen, los entusiastas podrán captar imágenes increíblemente nítidas, aunque estén a gran distancia del sujeto.

Ahora los amantes de la fotografía podrán disfrutar de la alta calidad de estos nuevos lentes súper teleobjetivos, capturando con lujo de detalles elementos a larga distancia con el RF 600 y a gran alcance con el 800 mm.

Su diseño compacto es clave y su construcción liviana acerca mucho más tu objetivo. Además, cuenta con un potente estabilizador óptico de 5 pasos (RF 600 mm) y de 4 pasos (RF 800 mm) para lograr resultados jamás imaginados. Sin duda te sorprenderán con su capacidad de captar un sinfín de detalles.

Ambos están pensados para los amantes de la naturaleza, donde el espacio es amplio y existen muchas posibilidades de tomas. Estos súper teleobjetivos permitirán llevar tu creatividad fotográfica a otro nivel y capturar desde aves, animales, árboles hasta atardeceres y/o amaneceres.

Si te gusta viajar o recorrer entornos apreciando lo simple de la naturaleza, te recomendamos estos accesorios. Sus anillos de control del objetivo, ofrecen control directo de los ajustes tv/compensación de la exposición (ISO).

Dispara sin interrupciones

Con el motor STM que ofrece un enfoque automático, suave y silencioso, podrás tomar tus fotografías en la naturaleza sin espantar a ningún animal. Asimismo, proporciona un control intuitivo de los ajustes, sumándole la abertura f/11 sin hojas, que te permitirá conseguir un efecto bokeh (desenfoque).

4 tips para lograr increíbles fotografías de cielos estrellados

Contar con un equipo especializado para este tipo de imágenes es clave para poder capturar las estrellas y su entorno en su máximo esplendor.

La luz que entrega un cielo despejado, junto con sus estrellas y constelaciones, hacen que sea realmente tentador capturar mágicos momentos. Y ya que durante el mes de noviembre tendremos varios fenómenos de lluvia de estrellas, te invitamos a sacarle el máximo provecho a tus técnicas.

Cada año ocurre este fenómeno, donde fragmentos de hielo, rocas y polvos dejados por los cometas que pasan por el sistema solar friccionan y entran en contacto con la atmósfera. Gracias a la fricción de aire, estos pueden alcanzar 6 mil grados Celsius, produciendo una estrella fugaz que se desintegra segundos después.

Este mes de noviembre, el cielo será el escenario de cuatro de estos fenómenos: Lluvia de estrellas Táuridas del Sur 2021 (5 de noviembre), Lluvia de estrellas Táuridas del Norte 2021 (12 de noviembre), Lluvia de estrellas Leónidas 2021 (17 de noviembre) y la Lluvia de estrellas Gemínidas 2021 (19 de noviembre).

Sabemos que la naturaleza es uno de los panoramas más interesantes de fotografiar gracias a su variedad de colores, luces y elementos. Son exactamente estos factores junto la luz de la luna lo que hacen que la noche sea seductora para captar los pequeños destellos que nos ofrecen las estrellas.

1. El equipo ideal para la foto perfecta. Para enfocar correctamente las estrellas se necesita un tiempo de exposición prolongado que permita capturar el cielo. Por esto, es importante utilizar un trípode enfocado hacia arriba para evitar cualquier tipo de movimiento. Incluso un cable disparador evitará el movimiento de presionar el botón de la cámara. 

Además, debes llevar baterías de respaldo ya que la exposición prolongada consume bastante energía.

2. El lugar importa. Debes asegurarte que no haya nubes en el cielo ni luces que empañen la imagen. Para ello te recomendamos lugares alejados de la ciudad como valles, en donde las estrellas parecieran estar al alcance de tus manos. De hecho, disparar en luna llena también podría irrumpir tu imagen con su destello. 

Processed with VSCOcam with a6 preset

3. Diferentes ópticas. El lente gran angular es el más utilizado para capturar noches estrelladas y su entorno, porque permite capturar el cielo en su esplendor. Sin embargo, esta elección siempre dependerá de la composición que le des a tu imagen, incluso podrías usar un ojo de pez. 

Te recomendamos que la apertura del lente sea f/2.8 o mayor para acortar el tiempo de disparo y ser flexible como para usar un ISO bajo que minimice el ruido de la imagen. 

4. Dispara de manera correcta. Al ajustar tu cámara igual a af/1.4, ISO 400, la velocidad de obturación de 30 segundos aproximadamente y utilizar un lente de gran apertura podrás capturar el destello de las estrellas sin arruinar la imagen. También puedes conseguirla ajustando el ISO entre 800 y 2000 para un resultado similar. 

Te invitamos a que te atrevas a tomar este tipo de fotografía, ya sea para esta ocasión especial o cualquier día del año que el cielo esté estrellado. No olvides la importancia de elegir una buena locación, sin mucha luz y un buen equipo que te de la flexibilidad de cambiar los ajustes para obtener el resultado soñado.

Aprende las mejores técnicas fotográficas: Canon celebra el mes de la fotografía con nueva plataforma para creadores digitales y talleres gratuitos

Ya sea por diversión, hobby o trabajo, fotografiar es un panorama absolutamente tentador y original para quienes disfrutan de este rubro. Pero no siempre bastan las ganas, también se necesita de técnica, determinación y herramientas que refuercen y potencien tu trabajo.

En este sentido, y en el marco del mes de la fotografía, Canon presenta su nueva plataforma Canon Creators. Dirigida a fotógrafos y creadores de contenidos digitales a nivel latinoamericano, su objetivo es crear un espacio para los amantes de la foto y video, donde puedan compartir sus trabajos y experiencias, además de encontrar fuentes de inspiración para sus proyectos.

“Esta plataforma es una comunidad digital exclusiva para usuarios de cámaras Canon a nivel latinoamericano, los usuarios podrán crear sus propias galerías y compartir sus contenido en redes sociales con otros creadores de contenidos digitales. Además, será el espacio para eventos y concursos organizados por los mismos usuarios”, comenta Pablo Rothmann, Senior Marketing and Communications Manager de Canon Chile y Zona Sur.

Ya sea para videógrafos, fotógrafos, bloggers o streamers, todos podrán disfrutar de las bondades de Canon Creators, herramienta disponible en Chile, México, Panamá, Perú, Argentina y Colombia.

Técnicas fotográficas

En este mes especial para los amantes de la fotografía, también podrás comenzar a explorar nuevas técnicas o animarte si eres principiante y quieres perfeccionarte.

Para ello, la compañía japonesa ofrece tres cursos gratuitos de fotografía en manos del profesor y especialista de fotonaturaleza Yerko Vuscovich.

Si lo tuyo son las fotografías de gran tamaño con objetos pequeños, te invitamos a participar del curso de Macrofotografía este 21 de agosto a las 10:00 hrs, donde descubrirás cómo hacer que tu objeto adquiera asombrosas dimensiones.

Asimismo, si tienes conocimientos de fotografía pero quieres pulirlos, podrás participar del curso de Fotografía Nivel Intermedio el 26 de agosto a las 18:30 hrs. Acá experimentarás las imágenes desde una perspectiva más avanzada, adquiriendo conocimientos fundamentales para perfeccionar tu técnica.

Finalmente, si disfrutas de la noche, las estrellas y poca luz, te recomendamos participar del curso de Fotografía Paisaje Nocturno este 28 de agosto a las 10:00 hrs, donde aprenderás a desarrollar alucinantes fotografías de paisajes con ausencia de luz.

Además, en el día de la fotografía, te invitamos a participar del streaming “El cambio de paradigma dentro y fuera del hogar para la fotografía” este 19 de agosto a las 18:00 hrs, liderado por la fotógrafa Guadalupe González Chávez, maestra en artes visuales y especialista en fotografía, quien te enseñará técnicas de captura y qué sentido darle a tus proyectos. Para inscribirte solo debes hacer click aquí.

Sabemos que la fotografía es una pasión y trabajo. Por ello, aprender las mejores técnicas y conocer la nueva plataforma Canon Creators, te abrirá las puertas a grandes proyectos. Celebra el mes de la fotografía con Canon y no te quedes fuera de estas actividades.

Inmortaliza el crecimiento de tus hijos con estos 5 consejos que revela Canon Chile en el día del niño

Encontrar momentos de diversión y ocio después de meses en casa puede resultar complicado. Pero, en el día del niño tus hijos querrán ser el centro de atención y divertirse en casa, con paseos en el parque o regalos.

Año a año las celebraciones de su día cambian y ellos crecen, y poder disfrutar en un futuro de esos retratos familiares únicos puede resultar muy especial y emotivo. Para capturar estos inolvidables momentos, Canon te entrega 4 consejos que te ayudarán a fotografiarlos en su día.

1.- Define el tipo de fotografía. En general deberás elegir entre 2 grandes mundos fotográficos asociados a la fotografía de niños, el primero y más común es la “Fotografía espontánea” y la fotografía con entorno controlado llamado “Fotografía Fine Art”. 

Lo anterior no quiere decir que no puedas mezclar ambos tipos de fotografía, pero concentrar tus esfuerzos en alguna de ellas te permitirá llegar en corto tiempo a resultados simplemente alucinantes.

2.- Revisa si tu cámara y objetivos son adecuados. No importa si tienes una cámara réflex tradicional, mirrorless o compacta, solo es necesario contar con características como la opción de modo manual, rapidez de enfoque, sensor grande, disparo en ráfaga y un ISO de 400. Estos te ayudarán a resolver problemas como el constante movimiento de los niños, la falta de luz ambiental bajo techo, esquemas de luz donde las zonas claras y oscuras son importantes.

Respecto al lente hay algunos que se adaptan mejor a este tipo de fotografía, como los objetivos entre 35 mm y 80 mm. Si es menor de 35 mm podría deformar los rostros y adelgazarlos, mientras que sobre los 80 mm los ensanchará. 


3.- Procura emoción. Siempre es tentador decirle al niño que sonría, pero te sugerimos no hacerlo. Es infinitamente mejor que tú mismo le provoques la risa. Así es, haz que sonría. Decírselo no tendrá un resultado natural y no transmitirá lo mismo. Las mejores fotos son las auténticas.

Intenta causar situaciones divertidas para capturar sus expresiones naturales, ayúdate de juguetes, peluches o sonidos para llamar su atención y que saquen esa sonrisa que buscas. 

4.- La composición es esencial. Los niños son inquietos, pero una buena composición influirá en el éxito de tu fotografía. Los ojos son el punto de interés por excelencia, así que ubícalos en la intersección de las líneas que tiene la regla de los tercios. 

Además, debes procurar que nada robe la atención del niño, a menos que sea un elemento que forme parte de la historia. Puedes añadir parte de la escena en el encuadre para agregar contexto a tu foto, incluso con desenfoque de fondo para lograr fotografías creativas.

Debes saber que desde arriba el niño se verá más pequeño o débil, mientras que desde abajo, adquirirá una mayor robustez. Intenta ángulos inusuales que llamen la atención.

5- Elige el mejor horario. La luz es fundamental, sobre todo en la fotografía de exteriores. Desde el amanecer hasta 3 horas después y desde 3 horas antes del atardecer son horas maravillosas para fotografiar a los niños. 

En este rango, busca que el niño tenga sus necesidades fisiológicas cubiertas, pon la luz natural a tu espalda y da rienda suelta a tu imaginación. Ten presente que el tiempo óptimo por sesión no supere los 20 o 25 minutos.

Y si lo tuyo es la fotografía fine art, necesitarás recrear un ambiente ya sea con fondo o artilugios temáticos y prácticamente siempre requerirás de luz auxiliar proveniente de flash u otras fuentes de luz no naturales.

Trucos especiales. Mantente alerta. Los niños en cualquier momento pueden regalarte su mejor expresión en un instante mágico, por lo mismo, debes tener bien seteada tu cámara. 

Debes configurarla con una velocidad de disparo rápido, para congelar la imagen, te sugerimos una velocidad que sea mayor o igual a  (1 / 5 x Long. Focal) seg. Es decir si tu lente lo ocupas en 50 mm, el tiempo usado debería ser (1/ 5 x 50) = (1/250) seg.

También puedes usar el disparo contínuo o ráfaga para capturar 3 o 4 fotos del mismo instante. Incluye movimiento con técnicas como el barrido o congelando con velocidades altas, salpicaduras de agua o movimientos rápidos como trote los saltos.

Te recomendamos eliminar elementos del fondo que sean muy dominantes visualmente y distraigan la mirada que debemos tener sobre el niño.

Olvídate de la técnica y la perfección y busca los momentos irrepetibles. Sabemos que los niños crecen rápidamente, por ello, celebrarlos en su día y capturar escenas especiales no tiene precio. 

No es la tarea más sencilla, pero si pensamos a largo plazo, es un proceso maravilloso que nos regalará recuerdos únicos e inolvidables en el futuro.

5 consejos infalibles para fotografiar la Superluna de Sangre

Este 26 de mayo, Chile será uno de los escenarios predilectos para presenciarlo: el primer eclipse lunar total del año, también conocido como la «Super luna de sangre”.

Esta luna llena “agrandada”, se produce cuando la misma coincide con un eclipse lunar total. Esto significa que la Tierra bloquea completamente la luz directa del Sol, impidiendo que llegue a la Luna. La luminosidad disponible sólo proviene de la luz refractada de la atmósfera de nuestro planeta, causando que la Luna se vea con un tenue color rojo sangre”.

Este eclipse total será aún más especial que otros, ya que coincide con el perigeo (momento donde nuestro satélite natural se encuentra más cerca de la Tierra), por lo que la Luna será la más grande y brillante de todo el año.

Además, será visible desde varias partes del mundo, principalmente en el oeste de Sudamérica. De hecho, en América el eclipse lunar será visible en su totalidad en Chile y el suroeste de Argentina, en México y Centroamérica, en Ecuador y la costa oeste de Perú y en el centro y la costa oeste de los Estados Unidos. El fenómeno también será visible desde Australia, Hawai y en algunos países del sudeste asiático.

Obtener una buena foto de este hermoso fenómeno es un gran desafío, pero con los encuadres, enfoque y ajustes de exposición adecuados, puedes realizar un trabajo con un nivel de detalle magnífico y capturar paisajes lunares evocadores. Por esto, Canon te entrega 5 consejos que te ayudarán a lograrlo.

Mapa de visibilidad del eclipse lunar del 26 de mayo. Foto: NASA

1.- Encuentra el momento exacto. Este fenómeno se dará en la madrugada en nuestro país. El eclipse comenzará a darse a las 04:48 del miércoles 26 de mayo y su fase máxima ocurrirá a las 07:18, cuando la Luna esté a una altitud de 2°, por lo que en Chile no será visible en el horizonte y deberás esperar a que aparezca entre las montañas, y terminará 15 minutos después, luego de eso, ya será un eclipse parcial.

Debes saber que mientras más cercano al horizonte esté la Luna mayor será su tamaño aparente, pues la curvatura de la atmósfera actúa como una lupa haciendo que se vea más grande. Además, debes ver el pronóstico del tiempo, ya que, si hay mucha nubosidad, es probable que el fenómeno no se vea con claridad.

2.- Consigue un trípode. Esto te facilitará muchísimo el trabajo fotográfico y evitará que puedan salir trepidadas, pues recuerda que la Luna no está siendo iluminada por el sol, sino sólo por la atmósfera de la tierra. Por lo tanto, habrá mucho menos luz que en una Luna tradicional. Si no tienes trípode, procura tener un lugar donde poner tu cámara y no se mueva.

3.- Objetivo / 300. Si bien puedes fotografiar esta Luna con cualquier longitud focal, para que luzca con detalles es ideal que puedas hacerlo con un lente de 300 mm hacia arriba. De otra forma, tendrás que recortar bastante tu fotografía para obtener detalles de la Luna, perdiendo en ello bastante información.

Fotografía: Yerko Vuscovich, Co-Fundador y Fotógrafo de http://fotonaturaleza.cl/ 

4.- Ajusta tu cámara. El eclipse durará aproximadamente 1 hora con 40 minutos, por lo que tener la cámara lista te ayudará a hacer varios tipos de fotos: la Luna sola, con paisaje o con personas. Para lograrlo, te sugerimos utilizar la exposición manual y no automática.

Si quieres una toma perfecta de la Luna, ajusta la abertura a entre f/8 y f/11 dependiendo del lente que tengas y usa una la velocidad de obturación que sea inverso al valor de ISO que has decidido usar. Es decir, si usas un ISO 100, tu velocidad debe ser 1/100s; si tu ISO es 200; tu tiempo de exposición debiera ser 1/200s; y así sucesivamente. Puedes jugar con la velocidad y la abertura en torno a estos valores para obtener el resultado que buscas.

5.- Factores a considerar. Aun que uses trípode, te aconsejamos colocar el disparo de la cámara en modo temporizador de 2 a 5 segundos, para evitar que la cámara vibre cuando presiones el botón para disparar. Ocupa la medición puntual sobre la Luna, así la cámara enfocará el lugar donde se encuentre activo el punto de enfoque, permitiendo una mejor exposición de la Luna y en consecuencia, mejores contrastes e información de la misma. Finalmente, intentar buscar un lugar lejos del alumbrado público o de los reflectores potentes ya que esa luz puede contaminar enormemente la imagen.

7 tips fotográficos de Canon para impulsar tu negocio en internet

Ante la consolidación de las redes sociales como herramienta de marketing y de creación de contenidos, tener buenas imágenes y herramientas digitales es clave para motivar las ventas y mejorar las interacciones con los clientes y potenciar la visualidad.

Todos han escuchado alguna vez “una imagen vale más que mil palabras”, y no es al azar, ya que el poder que tienen en las personas es tan fuerte, que genera emociones de todo tipo. Hoy, en un mundo volcado a la era digital y a la creación de contenidos, posicionar a tu organización con buenas fotografías y herramientas digitales se ha vuelto fundamental.

Con el objetivo de sacar provecho a las potencialidades visuales de tu negocio, Canon te entrega las siguientes recomendaciones para fortalecer tu imagen en medios digitales.

La imagen debe ser creada por ti. La mejor manera de destacar en redes sociales es que las fotografías que publiques sean hechas por ti. Invierte en una cámara, en soluciones digitales como el EOS Webcam Utility, adquiere los accesorios adecuados y crea una ambientación única para la sesión de fotos. De esta manera, diseñarás contenidos creativos y originales para que tus usuarios se sientan identificados.

Agrega distinción para llamar la atención. A simple vista, una buena foto invita a las personas a conocer más sobre tu producto. Para llamar la atención, es importante pensar cómo puedes hacer para que destaque y te recuerden. Por ejemplo, si tienes un blog o canal deportivo, piensa cómo hacer para que las fotografías/vídeos sean nítidos e impacten en los seguidores y se identifiquen. 

Crea un estilo único para tu negocio. Los tiempos de atención de las personas en la era digital son efímeros. Por eso, si tienes un sitio web, un blog o estás en alguna red social, necesitas un contenido visual mejor y diferente para captar la atención de tu público a primera vista. Puedes tener el mismo producto que tu competencia, pero definiendo el estilo de tus fotografías, cuentas mejor cómo es tu negocio, de qué se trata y el tipo de cliente que quieres atraer. Una herramienta útil y diferenciadora es el EOS Webcam Utility, la cual permite a los creadores digitales diseñar contenidos con una gran calidad, de manera rápida y sin esfuerzo. 

Complementa con un buen contenido. Las fotografías que elijas deben ser potenciadas con el contenido que generas. Para lograr un contenido óptimo, lo más recomendable es que tanto el texto como las fotos que uses sean producidos por ti. Aplica creatividad e ingenio, el resto déjaselo a la tecnología Canon. 

La preparación es fundamental. Tomate tu tiempo para elegir un buen escenario, una buena iluminación y para preparar tus modelos y/o producto. Todo esto puede ser la diferencia entre que tu audiencia ignore tus fotos en redes sociales o que tengas una venta segura.

Cuenta una historia. Al hacer tus fotografías siempre debes preguntarte qué mensaje deseas transmitir. Preocúpate por crear un contenido fotográfico distinto que le dé identidad a tu negocio  y cumpla con el propósito que tengas en mente. Recuerda: no se trata de enviar un mensaje publicitario, sino de evocar sentimientos en tu audiencia que inspiren a consumir tu producto.

Para resaltar tu negocio a través de las historias en redes sociales, te recomendamos descargar el software EOS Webcam Utility para empezar. ¿Por qué? Puedes realizar videollamadas, streaming en directo y conectarte con todos tus usuarios para alcanzar el éxito. Aunque no lo creas, este es un punto diferencial para mantener la fidelidad con ellos.  

Conoce tu negocio. ¿Cuál es tu público objetivo? ¿Qué edades tienen? ¿Cuáles son sus intereses? Respondiendo estas tres preguntas podrás saber cuál es el concepto de tu organización y cómo enfocar tus contenidos hacia tus potenciales clientes.

Mientras más rápido adoptes estos consejos, más rápido podrás conseguir que tu negocio sea reconocido por su contenido digital de calidad. El resto, vendrá solo.