Archivo de la etiqueta: DISNEY+

EL FENÓMENO GLOBAL DE JAMES CAMERON, AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA

¡La espera está a punto de llegar a su fin! Tras un recorrido espectacular por los cines, el fenómeno mundial de James Cameron AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA estrena el 7 de junio en Disney+ e incluye contenidos adicionales con la participación de realizadores, elenco y equipo.

AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA estrenó en cines el 15 de diciembre y se convirtió en la tercera película más taquillera de todos los tiempos en todo el mundo, con casi 2.320 millones de dólares en taquilla. Nominada a numerosos premios de la Academia®, incluido el de Mejor Película, la película también estableció un nuevo hito en efectos visuales. Producida por James Cameron y su socio de larga data Jon Landau, la producción de 20th Century Studios-Lightstorm Entertainment está protagonizada por Sam WorthingtonZoe SaldañaSigourney WeaverStephen LangCliff Curtis y Kate Winslet. Al distinguido elenco adulto se unen los talentosos recién llegados Britain DaltonJamie FlattersTrinity Jo-Li BlissBailey Bass y Jack Champion. El guion es de James Cameron & Rick Jaffa & Amanda Silver, con historia de James Cameron & Rick Jaffa & Amanda Silver & Josh Friedman & Shane SalernoDavid Valdes y Richard Baneham son los productores ejecutivos de la película.

AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA alcanza nuevas alturas y explora profundidades desconocidas con el regreso de James Cameron al mundo de Pandora en esta aventura de acción cargada de emoción. Ambientada más de una década después de los sucesos que tuvieron lugar en la primera película, AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA narra la historia de la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos), el peligro que los persigue, los esfuerzos que hacen para mantenerse a salvo, las batallas que libran para seguir con vida, y las tragedias que sobrellevan. Todo ello con los impresionantes paisajes marinos de Pandora como escenario, donde las audiencias conocerán nuevas culturas Na’vi y una serie de exóticas criaturas marinas.

Además, continúa la campaña de Disney y AVATAR, inspirada en AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA, “Mantengamos nuestros océanos increíbles”, con el objetivo de crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan los océanos y la vida marina. Los usuarios pueden ingresar al sitio para crear su propia criatura oceánica inspirada en AVATAR hasta el 31 de julio de 2023. Por cada criatura creada en el Océano Virtual de Pandora, Disney donará 5 dólares a The Nature Conservancy, hasta alcanzar 1 millón de dólares, para que logren su objetivo global de proteger el 10% del océano para el año 2030. Con la misión de conservar la Tierra y las aguas de las que depende toda vida, la organización ya ha protegido más de 930,000 km2 de océanos en los últimos 40 años.

Anuncio publicitario

BO-KATAN KRYZE: ¿QUIÉN ES ESTE PERSONAJE CLAVE DE LA TEMPORADA 3 DE STAR WARS: THE MANDALORIAN?

La temporada 3 de Star Wars: The Mandalorian está avanzando a toda marcha. Los nuevos episodios de la serie, creada por Lucasfilm exclusivamente para Disney+, están revelando los nuevos pasos de Din Djarin (Pedro Pascal), el solitario cazarrecompensas conocido como El Mandaloriano que, tras los acontecimientos de la temporada 2, se ha reencontrado con Grogu y sigue su camino a través de la galaxia mientras la Nueva República lucha por alejarla de su oscura historia.

Paralelamente, un personaje presentado en la temporada 2 está cobrando especial relevancia en las nuevas entregas. Se trata de Bo Katan Kryze (Katee Sackhoff), una mandaloriana legendaria que ha estado blandiendo el Sable Oscuro desde la serie animada Star Wars: La guerra de los clones.

¿Quién es Bo-Katan? ¿Cuál es su historia dentro de la saga? ¿Y qué significa su presencia en los nuevos episodios de Star Wars: The Mandalorian?

UNA GUERRERA NATA

El personaje de Bo-Katan apareció por primera vez en el universo de Star Wars en 2012, en Star Wars: La guerra de los clones. Los fans la conocieron como una guerrera tenaz, hermana de la Duquesa Satine y mano derecha de Pre Vizsla en el grupo disidente militarista la Guardia Letal. En la serie animada, la actriz Katee Sackhoff prestaba su voz al personaje, cuyo arco continuó expandiéndose en la serie animada de 2014 Star Wars Rebels. A lo largo de la saga, Bo-Katan ha crecido como guerrera y posterior líder de Mandalore. “Es una rebelde testaruda, una guerrera en su esencia que nunca ha sabido cómo liderar. Siempre ha reservado eso para su hermana, para los diplomáticos y los políticos. Ella era la guerrera. Desde la primera presentación del personaje hasta donde la encontramos ahora, luchó con eso y finalmente se inclinó hacia un nuevo rol. Sabe cómo liderar. Entiende la forma en que piensan los mandalorianos, su historia, sus creencias y quiénes son como pueblo”, comentaba la actriz en el marco del debut del personaje de acción real en la segunda temporada de Star Wars: The Mandalorian.

COBRANDO VIDA EN ACCIÓN REAL

Tras su vida en series animadas, Bo-Katan hizo su debut de acción real en el episodio 11 de Star Wars: The Mandalorian, titulado “La heredera”. Allí, ella promete guiar a Din Djarin hacia los Jedi para entregar a Grogu, con la condición de que él colabore en una misión para hacerse de armas a bordo de un barco de carga del Imperio. Según Sackhoff, la versión de Bo-Katan que conoce la audiencia en la serie es “tranquila, controlada y enfocada en su propósito”. “Quería que se sintiera majestuosa y eso a veces requiere estoicismo. Vemos a esta persona ahora en una posición en la que realmente está lista para liderar a su gente”, comenta. Con una segunda aparición en “El rescate”, el episodio final, la temporada 2 de la serie encuentra a Bo-Katan sin su Sable Oscuro, luchando por unir a su pueblo disperso sin el símbolo del trono. Así, accede a ayudar a Djarin a infiltrarse en el crucero de Moff Gideon (Giancarlo Esposito), con la intención de recuperar el Sable Oscuro mientras Din rescata al secuestrado Grogu, pero después de que Djarin venciera a Gideon en la batalla, se hizo del Sable y por lo tanto ganó el trono de Mandalore, lo que desbarató aún más los planes de Bo-Katan, ya que solo es posible acceder a él ganando el Sable en batalla.

UN CAMINO INCIERTO

El primer episodio de la temporada 3 de Star Wars: The Mandalorian, estrenado en Disney+ el pasado 1º de marzo, ya dio los primeros indicios del camino que emprenderá Bo-Katan en las nuevas entregas de la serie. “Es una versión muy diferente de cómo los fans la han llegado a conocer, especialmente los fans de ‘ Star Wars: La guerra de los clones y Star Wars Rebels y luego de la temporada 2. Queremos que Bo sea divertida, atractiva y emocionante. Ella está viviendo el viaje de este héroe, y queremos que todo eso continúe, pero al mismo tiempo está este arco emocional y el viaje en el que se encuentra esta temporada. Es muy crudo y desgarrador, pero también inspirador”, revela Sackhoff. Por lo que se ha visto hasta ahora, Bo-Katan tiene sensaciones encontradas respecto de su largo deseo de recuperar Mandalore, y se perfila como una pieza clave en el camino de redención en el que se ha embarcado Din Djarin. Lo que les depara su travesía está por verse…  La tercera temporada de The Mandalorian ya está disponible exclusivamente en Disney+ y presenta nuevos episodios todos los miércoles. Las series Star Wars: La guerra de los clones y Star Wars Rebels con sus temporadas completas también se encuentran disponibles exclusivamente en Disney+.

ED SHEERAN LLEVA A LA AUDIENCIA A DAR UN PASEO ÍNTIMO POR SU VIDA Y SUS ÉXITOS EN LA SERIE ORIGINAL DE DISNEY+

De los productores galardonados con premios Emmy® de Fulwell 73 Productions (Elton John Live: El show despedida; Adele: Solo una noche; los premios Grammy®), Ed Sheeran: La Suma De Todo combina material de archivo personal nunca antes visto, entrevistas y emocionantes actuaciones para revelar un costado muy personal de Sheeran y cómo sus experiencias lo convirtieron en el artista que es en la actualidad.

“Eyes Closed”, el nuevo sencillo de Sheeran, estará disponible este viernes 24 de marzo y su último álbum «-“(pronunciado “SUBTRACT”), se lanzará en todo el mundo el 5 de mayo.

Disney+ anunció hoy la docuserie original de cuatro episodios Ed Sheeran: La Suma De Todo, en la que los productores galardonados con premios Emmy® de Fulwell 73 Productions (Elton John Live: El show despedida; Adele: Solo una noche; los premios Grammy®) llevarán al público a realizar un viaje por el mundo mostrando cómo un niño tartamudo se hizo famoso inesperadamente convirtiéndose en una de las estrellas mundiales más destacadas y cómo nacieron sus extraordinarios éxitos. Ed Sheeran: La Suma De Todo, de Disney Branded Television, estrenará en todo el mundo el miércoles 3 de mayo en Disney+.

Por primera vez, la superestrella mundial abre sus puertas para mostrar su vida privada con honestidad y en profundidad mientras explora los temas universales que inspiran su música. La serie acompaña a Ed Sheeran luego de que se entera de una noticia que le cambia la vida, mientras el artista revela sus dificultades y sus triunfos durante el período más difícil de su vida. Combinando material de archivo nunca antes visto, la actualidad, entrevistas auténticas con su esposa y sus seres queridos, y actuaciones íntimas en locaciones cinematográficas, la docuserie amplía el lente para mostrar lo que Sheeran piensa del mundo, de sí mismo y de su música, además de presentar los éxitos de los que disfrutan sus seguidores hace una década.

A lo largo de su larga y exitosa carrera, Sheeran inspiró a múltiples generaciones de adultos, familias y niños de todo el mundo con música que fue número uno en las listas e historias íntimas contadas a través de las letras de sus canciones. Ed expresa sus pensamientos más profundos a medida que reevalúa su vida, y cuenta cómo este momento difícil influyó en él y en su nueva música. Su sexto álbum de estudio ““ (pronunciado “SUBTRACT”) será lanzado el viernes 5 de mayo a través de Atlantic Records en Estados Unidos, Atlantic/Asylum Records en el Reino Unido y Atlantic/Warner Music en el resto del mundo, mientras que su nuevo sencillo “Eyes Closed” se lanzará este viernes 24 de marzo.

“En esta docuserie, revelaremos un costado de Ed Sheeran que los fans nunca vieron –dijo Ayo Davis, President de Disney Branded Television–. Junto con Fulwell 73, creamos algo realmente auténtico y personal que no solo entretendrá a la audiencia, sino que inspirará a los espectadores a soñar en grande y a hacer lo que les apasiona”.

“Siempre protegí mucho mi vida personal y privada. El único documental que hice se centró en mi composición –dijo Sheeran–. Disney me propuso hacer una docuserie de cuatro episodios y sentí que era el momento adecuado para abrir las puertas y dejar entrar a la gente. Espero que les guste”. 

Todo el mundo conoce y ama las canciones de Ed Sheeran, y él es el responsable de la música que participó en tantos momentos de nuestras vidas –dijeron Ben Turner y Ben Winston, socios de Fullwell73, en una declaración conjunta–. Pero esta docuserie muestra al verdadero hombre detrás de sus éxitos, presentando a Ed de una manera totalmente diferente, después de un año agitado desde el punto de vista personal y profesional. Fue un honor para nosotros hacer esta docuserie de cuatro episodios”.

Episodios:

“Amor”

Ed Sheeran explica la inquebrantable ética laboral que lo llevó al éxito mundial. Con imágenes exclusivas de sus años de adolescencia, Ed describe cómo planeó su inesperado éxito. Cuando la industria musical no le prestó atención, comenzó a tocar en lugares impensados hasta que su determinación le dio un contrato con el empresario musical Jamal Edwards en 2010. Juntos, utilizaron internet, un medio todavía en expansión en ese momento, para encontrar su público. “The A Team” es un gran éxito en Estados Unidos pero para Ed todavía faltaba algo. Nos cuenta la historia detrás de su icónica canción de amor “Perfect” sobre Cherry, su compañera de escuela y ahora esposa, y su romántica historia de amor. Ed parece tenerlo todo hasta que Cherry recibe una noticia que le cambia la vida y Ed se da cuenta de que los planes pueden cambiar en un instante y él tendrá que adaptarse.

“Pérdida”

Ed, sus padres y su esposa, Cherry, miran viejas fotografías y Ed explica por qué decidió volver a vivir en su ciudad natal en Inglaterra. Con imágenes nunca antes vistas de su gira “Divide”, Ed presenta a su gran grupo de amigos que lo mantienen con los pies en la tierra. Luego, sucede algo impensable, el mejor amigo de Ed, Jamal Edwards, muere repentinamente. Ed se esfuerza por rendir homenaje a Jamal honrando su legado. Medita sobre el significado de la amistad y, usando la música como terapia, se pone a trabajar. Durante las cinco actuaciones de Ed en el Estadio de Wembley de Londres, el artista británico Stormzy se une a Ed en el escenario para una actuación épica, antes de realizar un pequeño concierto sorpresa en su ciudad natal. En un emocionante singalong, Ed canta la icónica “Thinking Out Loud” ante los sorprendidos lugareños.

“Concentración”

Ed presenta sus talentos de composición en un metraje exclusivo que muestra los comienzos de uno de sus éxitos más grandes, “Bad Habits”. Explica la historia de los orígenes de la canción “Eyes Closed” que compuso en 2018, llevándonos hasta su emotiva versión más actual. Luego de un año agitado, Ed logra canalizar sus emociones y se dedica de lleno a completar su plan maestro para su quinto álbum “SUBTRACT”, que venía eludiéndolo desde hacía más de una década. Haciendo el duelo por la muerte de Jamal, Ed continúa a paso acelerado, filmando 14 videos musicales para su nuevo álbum y hace realidad un sueño de infancia cuando actúa con Eminem en el Salón de la Fama del Rock and Roll, pero a Cherry le preocupa que esté usando el trabajo para distraerse. En una actuación íntima, Ed comparte públicamente por primera vez canciones de “SUBTRACT” pero se siente abrumado cuando sus emociones lo superan.

“Equilibrio”

En el último episodio, Ed viaja a Estados Unidos para promocionar su gira. Tanto Ed como Cherry reflexionan sobre cómo manejan los desafíos de equilibrar la vida familiar con el trabajo cuando regularmente se encuentran a kilómetros de distancia. Cuando se reencuentran en su hogar, Cherry explica lo mucho que vio cambiar a Ed en el último año. Ed se encuentra con su amigo y colega Stormzy para compartir sus temores de lanzar sus pensamientos más íntimos al mundo en “SUBTRACT”. En un homenaje a Jamal, Ed compone un beat para su canción de rap “F64” sobre su amistad para una actuación íntima en Stamford Bridge, el estadio local del equipo de fútbol Chelsea. Luego de recibir buenas noticias sobre la salud de Cherry, ambos reflexionan sobre las dificultades y los triunfos del año que pasó y miran hacia el futuro con un panorama de vida más alentador. 

Ed Sheeran: La Suma De Todo es una producción de Fulwell 73 Productions. Por parte de Fulwell 73, Ben Winston y Ben Turner son productores ejecutivos. David Soutar es el director de la serie. Por parte de Disney Branded Television, Marc Buhaj es Vicepresident de Unscripted and Nonfiction, y Nicole Silveira es Vicepresident de Unscripted.

«PROYECTO RENNER», LA NUEVA SERIE DE DISNEY+ PROTAGONIZADA POR JEREMY RENNER

Jeremy Renner está listo para llevar a cabo su proyecto de renovación. El actor nominado dos veces a los premios Oscar® y Súper Héroe de Marvel, se une una vez más con Disney+ para el esperado debut de su serie original de cuatro partes Proyecto Renner, de Disney Branded Television. Renner y su equipo de constructores expertos toman vehículos retirados de circulación y los reconstruyen formando impresionantes creaciones que luego entregan a comunidades de todas partes del mundo. Todo lo que construyen tiene un propósito específico. Proyecto Renner estrena con su temporada completa el miércoles 12 de abril, exclusivamente en Disney+.

“Hace muchos años que me dedico a esto, comencé en mi comunidad construyendo vehículos para gente que los necesitaba, pero hace unos años pensé: ¿Cómo puedo potenciar esto para tener un impacto más grande en toda una comunidad? Y esto es lo que hacemos en esta serie –dijo Renner–. Esta es una de mis pasiones más grandes y es un motor para mi recuperación. Estoy ansioso por que el mundo la vea”.

Detrás de la gran pantalla, Renner es un constructor veterano que tiene pasión por comprar y convertir enormes vehículos con ayuda de sus conexiones en la cultura de los fabricantes a nivel global. Con su mejor amigo y socio de negocios, Rory Millikin, y un equipo estelar de constructores, Renner viaja por el mundo convirtiendo vehículos retirados de circulación en obras que sirvan un propósito diferente, como por ejemplo convertir un autobús turístico en un estudio de música móvil, un camión de reparto en una instalación móvil de tratamiento de agua, un autobús de enlace en un centro recreativo móvil y un autobús urbano en un estudio de danza móvil. En el camino, Renner se reúne con el actor y productor Anthony Mackie (Falcon y el Soldado del Invierno, de Marvel Studios), la actriz y cantante Vanessa Hudgens (HIGH SCHOOL MUSICAL, Intercambio de Princesas), el actor y productor Anil Kapoor (Misión imposible 4: Protocolo fantasma, Quisiera ser millonario) y el cantautor Sebastián Yatra (ENCANTO), quienes comparten su entusiasmo y lo ayudan a entregar los vehículos terminados a cada organización.

La serie lleva a Jeremy a viajar por el mundo desde su ciudad de residencia, Reno (Nevada), con destino a Chicago (Illinois), Cabo San Lucas (México) y Rajastán (India). En cada una de las localidades, Jeremy se conecta con destacadas organizaciones, como Big Brothers Big Sisters, The BASE Chicago, Uva Jagriti Sansthan y Casa Hogar de Cabo San Lucas, para conocer las necesidades de cada comunidad. Jeremy y Rory se reúnen con los líderes de las organizaciones para entender mejor las urgencias de la comunidad y luego usan esa información para construir algo increíble que tiene como fin tener un gran impactoen las distintas comunidades. 

El equipo de Jeremy en Proyecto Renner está integrado por Rory Millikin, amigo y socio de negocios de Jeremy; Corey Wardleigh, mecánico principal; Rob “Bender” Park, constructor principal; junto con el equipo de construcción integrado por Roxy Bonilla, Justin Self y Merri Oswald, Akamu “AK” Whatley, Skiland “Ski” Judd, Ryan Gunter y Nick Socha.

Entre los proyectos, las celebridades y las organizaciones que aparecen en la serie se encuentran:

  • Chicago: Construcción de un autobús musical móvil para The BASE Chicago, una organización que ofrece varios programas de actividad extraescolar para mantener a los jóvenes de la ciudad fuera de las calles en el barrio de West Garfield Park de Chicago (Illinois). Con la participación de Vanessa Hudgens.
  • India: Construcción de un centro de tratamiento de agua móvil para Uva Jagriti Sansthan, una organización sin fines de lucro que se encarga de suministrar agua potable a comunidades en toda la India. Con la participación de Anil Kapoor.
  • México: Construcción de un estudio de danza móvil para Casa Hogar de Cabo San Lucas, una organización sin fines de lucro que ofrece un hogar, con atención y crianza de tiempo completo, a niños vulnerables que no pueden vivir con sus familias. Con la participación de Sebastián Yatra.
  • Reno: Construcción de un centro recreativo móvil para Big Brothers Big Sisters, del norte del estado de Nevada, una organización de beneficencia con sede en Reno que crea y respalda relaciones de orientación individuales entre voluntarios adultos y niños de la zona. Con la participación de Anthony Mackie.

Proyecto Renner es una producción de Boardwalk Pictures para Disney+. Jeremy Renner, Rory Millikin, Romilda De Luca, Andrew Fried, Dane Lillegard, Sarina Roma y Patrick Costello se desempeñan como productores ejecutivos. Por parte de Disney Branded Television, Marc Buhaj es Vice President, Unscripted and Nonfiction, y Nicole Silveira es Vice President, Unscripted.

 Disney presenta un video durante el Super Bowl LVII celebrando los 100 años de historias y recuerdos compartidos «Disney100 Special Look»

The Walt Disney Company celebra su 100º aniversario el 16 de octubre de 2023 y, durante todo el año, homenajeará a los fans y creadores de historias que han encendido la alegría y la magia que es Disney durante los últimos 100 años. Hoy, Disney rinde homenaje a esos fans y creadores de historias con un video que será presentado durante el Super Bowl LVII y que destaca 100 años de historias e innovación sin igual.

«Al conmemorar nuestro histórico 100º aniversario, es extraordinario recordar el legado de Walt Disney y su incesante búsqueda de la excelencia, que hoy siguen impulsando a la Compañía. Estamos inmensamente agradecidos a las generaciones de personas de todo el mundo por ser una parte tan especial de nuestra historia y por invitar a nuestros cuentos y personajes a formar parte de sus vidas durante el último siglo«, comentó Robert A. Iger, Chief Executive Officer, The Walt Disney Company. «Disney100 representa una celebración de todos nuestros fans y familias, y de nuestros creadores de historias y visionarios creativos, cuyo talento e imaginación han creado los momentos mágicos que hacen de Disney una parte tan perdurable de la cultura global.»  

«Disney100 Special Look» presenta escenas de icónicas películas, series, producciones teatrales, parques temáticos y fans de Disney, así como una colección de palabras inspiradoras de Walt Disney, apelando a los recuerdos compartidos y a la nostalgia que han dado a Disney un lugar especial en los corazones del público de todo el mundo. 

 El debut de «Disney100 Special Look» durante el Super Bowl es un hito emocionante para Disney, con un año lleno de oportunidades para que las familias y fans de todas las edades revivan sus recuerdos más queridos de Disney y se deleiten con nuevas y conmovedoras historias y experiencias. El jueves 16 de febrero, se estrenará en los cines la nueva película de Marvel Studios,

ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA. A continuación, el 18 de febrero, se estrenará mundialmente en The Franklin Institute en Filadelfia, Disney100: The Exhibition, una exhibición de diez galerías de exposiciones de 15.000 metros cuadrados que dará vida a las historias de Disney a través de una tecnología innovadora y envolvente.  Walt Disney Archives abre su caja fuerte de tesoros, exhibiendo más de 250 «Crown Jewels»: obras de arte y artefactos originales raramente vistos, trajes y accesorios, vehículos de atracciones de parques temáticos y mucho más. La exposición también se trasladará a lo largo de los Estados Unidos y Europa. 

La audiencia de todo el mundo podrá disfrutar durante el resto del año de una asombrosa lista de estrenos de nuestros renombrados estudios, como Disney, Pixar, Marvel Studios y Lucasfilm, entre otros. Desde LA SIRENITA y GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 3 en mayo, hasta ELEMENTOS, INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO,THE MARVELS y MANSIÓN EMBRUJADA en el verano boreal, tanto entrañables personajes como nuevas historias cobrarán vida en la gran pantalla. Luego, el 22 de noviembre de 2023, Walt Disney Animation Studios estrenará WISH, una película musical de animación original sólo en cines.

Los parques de Disney ya han comenzado a deleitar a sus visitantes con celebraciones especiales de Disney100. El 27 de enero, Disneyland Resort presentó la nueva atracción Runaway Railway de Mickey & Minnie, dos nuevos espectáculos nocturnos: «World of Color – One» en Disney California Adventure y «Wondrous Journeys» en el parque Disneyland, así como nuevas ofertas de entretenimiento, alimentos y bebidas y productos Disney100 por tiempo limitado. Los parques de Disney de todo el mundo también ofrecerán sorpresas a lo largo del año para celebrar este hito trascendental. 

Disney también celebrará a sus mayores fans con eventos exclusivos, adelantos y, en septiembre, un Destination D23 con la temática Disney100 sólo para miembros del D23: The Official Disney Fan Club.  

Disney se complace en celebrar su 100º aniversario junto a sus fans, creadores de historias y empleados durante todo el año. Se puede conseguir más información en Disney100.com. Además, las personas pueden compartir sus recuerdos favoritos de Disney en las redes sociales con el hashtag #Disney100.

UN ABOGADO ICÓNICO EN LA SALA DE AUDIENCIAS: TODO SOBRE LA LLEGADA DE MATT MURDOCK A «SHE-HULK: DEFENSORA DE HÉROES»


Después de semanas de expectativa, y de cara al episodio final que estrena mañana en Disney+, el anteúltimo episodio de She-Hulk: Defensora de Héroes trajo lo que los fans estaban esperando: la llegada de Matt Murdock a la vida de Jennifer Walters. 

Si bien hubo un adelanto de Murdock/Daredevil a comienzos de la temporada, finalmente se lo presentó ante la audiencia en el episodio 8, con el actor Charlie Cox retomando el querido personaje luego de protagonizar la serie original de Marvel Studios Daredevil (disponible con todos sus episodios en Disney+). 

C:\Users\dafoy001\Desktop\DISNEY STUDIOS\TÍTULOS\She Hulk\Fotos en baja\27.jpg

UNA INCORPORACIÓN NATURAL

La idea de incorporar a Murdock/Daredevil a She-Hulk: Defensora de Héroes fue recibida con enorme entusiasmo por parte del equipo creativo. “Tenía mucho sentido que él estuviera en esta serie porque tanto él como Jen son abogados durante el día y superhéroes fuera de la oficina, aunque Jen lo hace a regañadientes. ¿Qué mejor personaje para mostrar cómo es posible esta lucha que ella está atravesando?”, comenta Jessica Gao, guionista principal de la serie.

Gao recuerda el día en que estaban desarrollando el episodio 8 en la sala de guionistas y teniendo las primeras conversaciones sobre cada escena. El escritor de cómics de Marvel Cody Ziglar, quien escribió el episodio, inmediatamente sacó un cómic de Daredevil de su mochila. “De alguna manera el ejemplar ya estaba abierto en la página de la que él hablaba y lo agitaba señalando los paneles del cómic a los que se refería. Este episodio fue escrito por alguien con mucho amor por Daredevil”, comparte Gao.

C:\Users\dafoy001\Desktop\DISNEY STUDIOS\TÍTULOS\She Hulk\Fotos en baja\28.jpg

UNA QUÍMICA INCREÍBLE

En el episodio, Matt Murdock, abogado, interviene para ayudar a defender a Luke Jacobson después de que Jen tiene que llevarlo a la corte por un traje defectuoso. Jen queda inmediatamente impresionada por el encanto y la arrogancia legal de Matt, y eso la irrita.

“En el episodio, se enfrentan cara a cara en la sala del tribunal y Jen está molesta porque este tipo salió de la nada y la expuso. Cuando los dos se encuentran en el mismo bar, Jen está muy molesta pero él toma el camino correcto y envía esta ofrenda de paz«, relata Gao. En ese momento, ambos se abren por primera vez, y Matt rápidamente conquista a Jen con sus palabras. 

“Mientras hablan en el bar, él es tan encantador y magnético que ella nos dice a nosotros, a sus amigos, a la audiencia, lo que está sintiendo. Sin embargo, confunde el hecho de que él tiene que salir corriendo y hacer cosas de Super Héroes con desinterés. Ella lo malinterpreta, algo que nos sucede tan a menudo en vida”, relata la guionista, al tiempo que agrega que el equipo de escritores trabajó especialmente para lograr una dinámica única entre Matt y Jen, y que la química entre ellos es indudable.

Finalmente, sucede lo que los fans estaban esperando: el romance. Concluye Gao: “En la sala de guionistas, cuando estábamos armando el episodio, todos estábamos muy entusiasmados con la idea de que conectaran. Simplemente parecía el tipo adecuado para ella. Fue como, OK, no importa lo que hagamos, todos los caminos deberían conducir a que se conecten”.

C:\Users\dafoy001\Desktop\DISNEY STUDIOS\TÍTULOS\She Hulk\Fotos en baja\29.jpg

CONTINUARÁ…

La llegada de Daredevil a la vida de She-Hulk es, sin duda, disruptiva, pero -como ha señalado Jen desde el comienzo- esta es una serie sobre ella, y nada va a cambiar eso. ¿Aparecerá Matt Murdock en el episodio final? ¿Qué impacto tendrá de ahora en más en sus días como abogada y Súper Heroína? ¿Y cómo se cruzarán los caminos de estos Súper Héroes en el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel? Las preguntas son muchas… y habrá que esperar pacientemente para que los próximos pasos de Jennifer Walters brinden las respuestas.

«TIERRA INCÓGNITA», LA NUEVA SERIE ORIGINAL EXCLUSIVA DE DISNEY+

Tierra incógnita, la esperada nueva serie de terror, misterio y aventura, desarrollada íntegramente en Latinoamérica por el sello Disney+ Original Productions, estrena globalmente en Disney+ el 8 de septiembre. El esperado lanzamiento se da en el marco de la celebración mundial del Disney+ Day, una jornada que incluye experiencias especiales para fans y suscriptores, y el estreno de nuevo contenido de sus marcas principales. Hoy, además, se dio a conocer un adelanto de Tierra incógnita, en el que se revelan más detalles de la intrigante trama al tiempo que se lanzó el primer póster de la serie.

Realizada por Non Stop y protagonizada por un talentoso elenco joven, la nueva producción sigue a Eric Dalaras (Pedro Maurizi), un adolescente que descubre un mundo escalofriante mientras busca la verdad detrás de la misteriosa desaparición de sus padres ocurrida ocho años atrás. Criado por sus abuelos maternos junto a su hermana Uma (Mora Fisz), Eric decide escapar de su casa y regresar al pueblo de su infancia, Cabo Qwert, para encontrar respuestas en el abandonado parque Tierra Incógnita, donde sus padres fueron vistos por última vez.  Junto a sus amigos, su hermana y su tía, Eric deberá superar sus miedos para resolver el misterio y encontrar respuestas en un universo tan oscuro como desconocido.

Completan el elenco de Tierra incógnita Tomás Kirzner (Axel), Carla Pandolfi (Carmen), Verónica Intile (Julia), Ezequiel Rodríguez (Roberto), Osmar Núñez (Santiago), Silvia Kutika (Aurora), Thomas Lepera (Pablo), Azucena Zhou (Lila), Lautaro Delgado Tymruk (Daniel), Valentina González (Sabrina), Fernando Malfitano (Javier), Joaquín Ochoa (O11CE, Disney XD – Agustín), Martín Armendáriz (Guillermo) y Sebastián Sinnot (Disney Bia, Disney Channel – Federico).

A partir del 8 de septiembre, las audiencias de Disney+ disfrutarán de una historia con una atmósfera tensa y cautivante que transcurre en un universo de fantasía sorprendente. El epicentro de la nueva producción es un espeluznante parque temático de terror, construido especialmente para la serie con numerosos juegos y un misterioso laberinto.

Dirigida por Sebastián Pivotto, la serie está compuesta de ocho episodios de 30 minutos de duración. Tierra incógnita forma parte de la robusta oferta de producciones de Disney+ íntegramente desarrolladas en la región y alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company Latinoamérica de realizar contenido de relevancia local para sus servicios de streaming, en alianza con casas productoras de la región y sumando a talentos locales tanto delante como detrás de cámara.

ASÍ SE CREARON LOS LOOKS DEL ICÓNICO GUARDIÁN ESPACIAL PARA LIGHTYEAR

Las aventuras intergalácticas del guardián espacial más famoso de todos los tiempos llegan mañana a Disney+ con el estreno de LIGHTYEARla película más reciente de Disney y Pixar que revela la historia de origen de Buzz Lightyear, el personaje detrás del juguete   en la franquicia de TOY STORY

El nuevo film, que transcurre a 4,2 millones de años luz de la Tierra, fue imaginado por su director Angus MacLane como la exitosa película de taquilla que seguramente vio Andy y lo llevó a suplicar por ese fantástico muñeco con rayos láser, movimientos de karate y alas espaciales aerodinámicas. Esa idea llevó al director y su equipo creativo a crear el personaje del legendario guardián espacial con un aspecto propio, novedoso y en línea con la historia y la impronta visual de LIGHTYEAR.

C:\Users\dafoy001\Desktop\DISNEY STUDIOS\TÍTULOS\LIGHTYEAR\fotos ly\14.jpg

DEL JUGUETE AL HÉROE

Al comienzo del proyecto, el primer desafío que se presentó fue entonces diferenciar al héroe del juguete. Sin duda, Buzz Lightyear está en el podio de personajes más identificables y queridos por audiencias de todo el mundo. Como es un verdadero ícono cultural, los realizadores de LIGHTYEAR debían asegurarse de que el protagonista fuese reconocible, pero que al mismo tiempo no fuera el juguete conocido por las audiencias, sino un héroe de la vida real. “Empezamos con el juguete, por supuesto. Los artistas exploraron muchas maneras en las que el aspecto del personaje podría ser más realista”, cuenta el supervisor de personajes Mark Piretti.

C:\Users\dafoy001\Desktop\DISNEY STUDIOS\TÍTULOS\LIGHTYEAR\fotos ly\3.jpg

UN BUZZ REALMENTE HUMANO

Así se inició el camino hacia la concepción de un Buzz realmente humano, desentrañando los atributos que lo convierten en un personaje accesible y con quien las audiencias pudieran sentirse identificadas. Y su aspecto exterior se desprendería entonces de esa construcción.

Por un lado, los realizadores buscaron trascender los elementos cómicos a los que estaba asociado el guardián espacial en la franquicia de TOY STORY. “Nos acostumbramos a que Buzz proporcionara gran parte de la comedia. Esta película, en cambio, nos recuerda su seriedad, una característica con la que el personaje fue creado y debía transmitir. La comedia se generaba porque era un juguete que no sabía que era un juguete, pero Buzz, el héroe, es serio y ambicioso”, sostiene el productor ejecutivo Andrew Stanton.

Así, esa seriedad, en combinación con cierto aire de estrella de cine que aporta Chris Evans como la voz en inglés de Buzz, guiaron la visión del director sobre el personaje que a su vez funcionó como punto de partida para el diseño de su aspecto. “Queríamos darle vulnerabilidad a Buzz. Necesitábamos llevarlo a un lugar en el que pudiéramos empatizar con él. Su peinado, sus sombras, la forma en la que lo iluminamos, todo se unió para crear a Buzz Lightyear de una manera realmente humana”, explica dice Matt Nolte, director artístico de personajes.

C:\Users\dafoy001\Desktop\DISNEY STUDIOS\TÍTULOS\LIGHTYEAR\fotos ly\8.jpg

VARIAS MISIONES, VARIOS TRAJES

Para conservar el elemento de reconocimiento instantáneo de Buzz en tanto ícono, el equipo mantuvo la paleta de colores del personaje y algunos rasgos físicos, como su mandíbula bien marcada. El próximo paso fue la NASA. Cuenta el diseñador de producción Tim Evatt: “Tuvimos que incorporar algunos de los ingredientes del juguete en el diseño, pero intentando mantener la autenticidad como si realmente fuera un traje de la NASA, utilizado por especialistas que efectivamente hacen viajes espaciales”. Respondiendo a necesidades propias de la trama, los artistas debieron diseñar varios trajes para el guardián espacial, teniendo en cuenta que cada vez que Buzz se pone el traje, pasaron muchos años desde la vez anterior.

Para lograr la máxima autenticidad posible, el equipo fue al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, donde recibieron un “curso acelerado” sobre viajes espaciales. Los artistas también se reunieron con un asesor de diseño de trajes espaciales y estudiaron referentes de la institución Smithsonian, además de recursos cinematográficos. 

Fran Kalal, supervisora de sastrería y simulación, dice que el primer traje de Buzz evoca la época inicial de exploración espacial, que priorizaba la función por sobre el diseño. “La parte del torso es voluminosa y está amarrada con un arnés. La manguera de oxígeno está suelta y es molesta para maniobrar. El comunicador de muñeca está amarrado al traje. El traje tiene rodilleras, coderas y hombreras para proteger a Buzz de los golpes en la nave, y para permitirle movilidad. El cinturón de herramientas es voluminoso con grandes hebillas de metal. Y las botas, los guantes y los anillos del cuello permiten la rotación, pero son pesados e incómodos para maniobrar”, describe Kalal.

Con cada misión, el traje de Buzz se va modernizando, tiene mayor movilidad y la tecnología está más integrada, todo con el sombreado apropiado para darle autenticidad y credibilidad. Explica Bill Zahn, director artístico de color y sombreado: “Tuvimos que agregar un cierto nivel de granularidad a los materiales para traerlos al mundo real. Los detalles, los rasguños, el daño ocasionado por el uso… se hizo a una escala que lo hace parecer de tamaño humano. El mismo rasguño en un juguete se vería mucho más grande. El Buzz humano tiene pocos rasguños, además de textura y fibras textiles discernibles”.

A partir de una comprensión más profunda de la psicología del personaje, el look de Buzz en LIGHTYEAR abre un nuevo camino en la historia visual del guardián espacial, expandiendo su alcance y llevándolo, más que nunca, al infinito… y más allá.

FINALIZARON LAS GRABACIONES DE L-POP, UNA NUEVA SERIE QUE GIRA EN TORNO AL MUNDO DEL K-POP

Con música original y una historia tan intrigante como divertida, la serie sigue a una joven fanática del K-Pop que forma una banda para participar de un concurso de baile y ganar un viaje soñado a Corea.

Disney+ anunció el final de grabaciones de L-POP, una nueva serie del sello Disney+ Original Productions llena de música y baile que sigue a una joven fanática del K-pop que crea una banda y se inscribe en un concurso para ganar un viaje a Corea, cuna del género musical que le apasiona. Con estreno previsto para 2023, la nueva producción está realizada en México por BTF Media, dirigida por Andrés Lizarazo, con la producción ejecutiva de Ricardo Coeto y Francisco Cordero y presenta un talentoso elenco joven liderado por la actriz Andrea de Alba (Andrea – Disney Bia, Disney Channel) e integrado por Isan (Ji-Won), Alicia Jaziz (Pau), Arantza Ruiz (Indra), Macarena Oz (Silvana) y Juan Fonsalido (Tomás). 

En L-POP, Andrea (de Alba) se considera la fanática número 1 del K-pop, el exitoso género de música pop originario de Corea del Sur. Si bien le encantaría vivir bailando y escuchando K-pop, debe repartir su tiempo entre su pasión, sus estudios de odontología y su trabajo en una cafetería del barrio coreano de Ciudad de México. Cuando se entera del lanzamiento de un concurso de baile cuyo premio es un viaje a Corea, Andrea decide formar el mejor grupo de dance covers de K-pop junto a Indra (Ruiz), su mejor amiga, y dos nuevos aliados: Silvana (Oz), una aspirante a influencer, y Tomás (Fonsalido), oficinista y experto en K-pop. Con la ayuda de su nuevo grupo de amigos, Andrea se embarca en una aventura musical para convertir su fantasía en realidad. En el camino, descubrirá que vale la pena luchar por lo que uno quiere, formará un equipo de baile inolvidable y reconectará con un gran sueño: convertirse en estrella de K-pop.

Completan el elenco de la nueva producción Diego Casba (Pablo), Ji Moon (Hye-Jin), Pamela Cervantes (Lety), Rodrigo Rumi (Diego – Disney Bia, Disney Channel), Alberto Casanova (Felipe), y Vanessa Acosta (Margarita). Los episodios cuentan, además, con participaciones especiales y cameos de figuras destacadas como la actriz Ana Paula Capetillo, y la influencer Sujin Kim, mejor conocida en las redes sociales como “Chinguamiga”.

Compuesta por seis episodios de 30 minutos, L-POP presenta 7 canciones K-pop originales y  una balada con las que intentará conquistar a las audiencias de Disney+ con una estética a puro acorde y bailes creados por la reconocida coreógrafa Guille Gómez junto a su agencia Danza 3.

La serie, a su vez, invita a los espectadores a descubrir diversos aspectos de la cultura coreana, a través del lenguaje, la gastronomía, las tradiciones y otros elementos presentados en la trama. En este sentido, entre las locaciones de la serie se destaca un barrio coreano construido íntegramente para la producción e inspirado en la fusión de la cultura coreana y la mexicana. Para dar vida a este universo cultural, la producción contó con la asesoría de la fotógrafa y directora creativa coreano-mexicana Seo Ju Park. 

Enmarcada en una historia ágil y divertida y llena de coloridos personajes, L-POP aborda temas como la pasión por la música, la intensidad que conlleva ser fan, el valor del trabajo en equipo, el fin de la adolescencia y la importancia de ir tras los sueños. La llegada de L-POP a  Disney+ está alineada con el compromiso de The Walt Disney Company Latinoamérica de desarrollar contenido de relevancia local, en alianza con casas productoras latinas y protagonizado por reconocido talento de la región.

EXPANDIENDO LA GALAXIA: LA MIRADA DE DEBORAH CHOW COMO DIRECTORA DE OBI-WAN KENOBI

El final más esperado llegó hoy a Disney+: el sexto y último episodio de Obi-Wan Kenobi estrenó exclusivamente en la plataforma de streaming, dándole un cierre a la producción más reciente de Lucasfilm que sigue al legendario Maestro Jedi Obi-Wan Kenobi, diez años después de los acontecimientos de STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH. La serie marcó el regreso a la saga de dos rostros icónicos: Ewan McGregor retoma su papel como Obi-Wan, al tiempo que el actor Hayden Christensen regresa al rol de Darth Vader luego de STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH.

Obi-Wan Kenobi actúa como puente entre la trilogía-precuela y la trilogía original de STAR WARS, presentando una historia cruda, climática y centrada en personajes, que explora cómo Obi-Wan pasó de ser un héroe guerrero en las precuelas al Maestro Jedi zen visto en la trilogía original. Con grandes momentos de aventura y una puesta en escena espectacular, la nueva serie es un exponente perfecto de todo lo que los fans adoran de la saga.

La historia, además, es una auténtica obra de amor de su directora, la realizadora canadiense Deborah Chow, quien supo imprimir su mirada singular al relato y guiar al elenco de manera única para lograr interpretaciones impactantes y conmovedoras.

UNA PROPUESTA IMPOSIBLE DE RECHAZAR

Los caminos de Obi-Wan y Deborah Chow se cruzaron por primera vez cuando la realizadora dirigía dos episodios de The Mandalorian, la primera serie de la saga creada por Lucasfilm para Disney+ (disponibles sus dos temporadas en la plataforma). Al ver su trabajo, el equipo creativo de Lucasfilm consideró que Chow era ideal para el proyecto de Obi-Wan Kenobi y le propusieron estar al frente. Según Chow, su paso por The Mandalorian fue clave para lo que vendría: “Creo que no hubiese podido hacer esta serie si no hubiese hecho The Mandalorian primero. Aprendí muchísimo de Dave Filoni y Jon Favreau. Ellos realmente me guiaron en esa Galaxia en cuanto al estilo de narración y la comprensión, y también con respecto al tono que debe tener STAR WARS, relata la realizadora.

Cuenta la directora que, en ese momento, la propuesta de Obi-Wan Kenobi le entusiasmó por dos motivos: por un lado, porque transcurría en un período dentro de la línea temporal de STAR WARS que no había sido desarrollado, y por otro, porque se trataba de una historia impulsada por los personajes.  

Chow confiesa, a su vez, que sintió que la oportunidad de contar la historia a lo largo de seis episodios era única: “Una de las cosas que me entusiasmaron mucho fue la oportunidad de tomar la historia de principio a fin, porque uno así la siente propia. Esto era un enorme arco narrativo en el que estábamos tratando de contar una historia basada en los personajes a lo largo de seis episodios. Sentí que era muy importante tener una visión única y coherente de principio a fin. Fue una enorme cantidad de trabajo, pero me encantó poder elaborar algo a lo largo de todo el arco narrativo”, cuenta.

HONRAR Y AMPLIAR EL LEGADO

Con la producción de la nueva serie ya en marcha, Chow trabajó extensamente con el resto del equipo creativo para encontrar el balance adecuado al que todo nuevo narrador de STAR WARS aspira: honrar todo lo contado hasta ahora, creando mundos nuevos dentro de él.  “Uno quiere expandir la Galaxia, pero tiene que sentir intuitivamente que es algo coherente. Lo sientes como algo que pertenece al mundo de STAR WARS o no lo sientes”, señala Chow.

Uno de esos nuevos mundos que se introduce en la saga a través de Obi-Wan Kenobi es Daiyu, un planeta emocionante y extraordinario que Chow describe como “un mundo crudo y con mucha energía, pero que también es raro y un poco turbio”. Para darle vida, la directora unió fuerzas con los diseñadores de producción Doug Chiang, veterano de las precuelas de STAR WARS, y Todd Cherniawsky; junto al director de fotografía Chung-hoon Chung. El resultado es un escenario fascinante, que combina de forma única elementos de fantasía, ciencia ficción y dramatismo.

A su vez, Chow y su equipo se apoyaron fuertemente en la tecnología, de la mano la herramienta StageCraft de Industrial Light & Magic, la reconocida compañía de efectos visuales fundada por George Lucas. La tecnología StageCraft ofrece la posibilidad de grabar en sets rodeados por grandes paneles LED de alta resolución. Estos paneles son pantallas que proyectan fondos generados por computadora, a los que comúnmente se los denomina “volúmenes”.

UNA LÍDER EXTRAORDINARIA

Además de su visión específica sobre la historia y los mundos de Obi-Wan Kenobi, Chow se destacó al frente del proyecto por su trabajo junto al elenco. McGregor, Christensen y el resto del reparto aseguran que la realizadora fue indispensable en la creación de la magia. “Ella encarna todas las cosas que hacen que un director sea genial. Todo lo que me dice hace que lo que yo hago sea mejor, más interesante y más reflexivo. Ella conoce las historias a la perfección. Conoce los personajes a fondo. Además, es muy segura y confiada de sí misma. Nunca la vi nerviosa. Nunca la vi estresada. Realmente lidera al equipo con maestría. La manera en la que lleva el set y la atmósfera que genera es realmente extraordinaria. Fue un gran placer ir a trabajar todos los días”, comenta McGregor.

Por su parte, Christensen asegura que la calidad humana de Chow es el ingrediente clave. Sostiene el actor: “Lo que la hace la persona ideal para este proyecto, y para STAR WARS, es cómo es ella como persona. Creo que tiene un gran corazón y eso es algo central en STAR WARS y es lo que lo hace tan especial, que las historias sean tan sentidas. Y eso proviene de los guiones, de las actuaciones y de otros elementos, pero todo comienza con el realizador”.

De la mano de Chow, Obi-Wan Kenobi expandió la Galaxia de forma única, profundizando en la historia de un personaje legendario que desde hace décadas vive en los corazones de los fans de todas las generaciones… y sin duda seguirá haciéndolo en las generaciones que vendrán.