Archivo de la etiqueta: DISNEYPLUS

EXPANDIENDO LA GALAXIA: LA MIRADA DE DEBORAH CHOW COMO DIRECTORA DE OBI-WAN KENOBI

El final más esperado llegó hoy a Disney+: el sexto y último episodio de Obi-Wan Kenobi estrenó exclusivamente en la plataforma de streaming, dándole un cierre a la producción más reciente de Lucasfilm que sigue al legendario Maestro Jedi Obi-Wan Kenobi, diez años después de los acontecimientos de STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH. La serie marcó el regreso a la saga de dos rostros icónicos: Ewan McGregor retoma su papel como Obi-Wan, al tiempo que el actor Hayden Christensen regresa al rol de Darth Vader luego de STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH.

Obi-Wan Kenobi actúa como puente entre la trilogía-precuela y la trilogía original de STAR WARS, presentando una historia cruda, climática y centrada en personajes, que explora cómo Obi-Wan pasó de ser un héroe guerrero en las precuelas al Maestro Jedi zen visto en la trilogía original. Con grandes momentos de aventura y una puesta en escena espectacular, la nueva serie es un exponente perfecto de todo lo que los fans adoran de la saga.

La historia, además, es una auténtica obra de amor de su directora, la realizadora canadiense Deborah Chow, quien supo imprimir su mirada singular al relato y guiar al elenco de manera única para lograr interpretaciones impactantes y conmovedoras.

UNA PROPUESTA IMPOSIBLE DE RECHAZAR

Los caminos de Obi-Wan y Deborah Chow se cruzaron por primera vez cuando la realizadora dirigía dos episodios de The Mandalorian, la primera serie de la saga creada por Lucasfilm para Disney+ (disponibles sus dos temporadas en la plataforma). Al ver su trabajo, el equipo creativo de Lucasfilm consideró que Chow era ideal para el proyecto de Obi-Wan Kenobi y le propusieron estar al frente. Según Chow, su paso por The Mandalorian fue clave para lo que vendría: “Creo que no hubiese podido hacer esta serie si no hubiese hecho The Mandalorian primero. Aprendí muchísimo de Dave Filoni y Jon Favreau. Ellos realmente me guiaron en esa Galaxia en cuanto al estilo de narración y la comprensión, y también con respecto al tono que debe tener STAR WARS, relata la realizadora.

Cuenta la directora que, en ese momento, la propuesta de Obi-Wan Kenobi le entusiasmó por dos motivos: por un lado, porque transcurría en un período dentro de la línea temporal de STAR WARS que no había sido desarrollado, y por otro, porque se trataba de una historia impulsada por los personajes.  

Chow confiesa, a su vez, que sintió que la oportunidad de contar la historia a lo largo de seis episodios era única: “Una de las cosas que me entusiasmaron mucho fue la oportunidad de tomar la historia de principio a fin, porque uno así la siente propia. Esto era un enorme arco narrativo en el que estábamos tratando de contar una historia basada en los personajes a lo largo de seis episodios. Sentí que era muy importante tener una visión única y coherente de principio a fin. Fue una enorme cantidad de trabajo, pero me encantó poder elaborar algo a lo largo de todo el arco narrativo”, cuenta.

HONRAR Y AMPLIAR EL LEGADO

Con la producción de la nueva serie ya en marcha, Chow trabajó extensamente con el resto del equipo creativo para encontrar el balance adecuado al que todo nuevo narrador de STAR WARS aspira: honrar todo lo contado hasta ahora, creando mundos nuevos dentro de él.  “Uno quiere expandir la Galaxia, pero tiene que sentir intuitivamente que es algo coherente. Lo sientes como algo que pertenece al mundo de STAR WARS o no lo sientes”, señala Chow.

Uno de esos nuevos mundos que se introduce en la saga a través de Obi-Wan Kenobi es Daiyu, un planeta emocionante y extraordinario que Chow describe como “un mundo crudo y con mucha energía, pero que también es raro y un poco turbio”. Para darle vida, la directora unió fuerzas con los diseñadores de producción Doug Chiang, veterano de las precuelas de STAR WARS, y Todd Cherniawsky; junto al director de fotografía Chung-hoon Chung. El resultado es un escenario fascinante, que combina de forma única elementos de fantasía, ciencia ficción y dramatismo.

A su vez, Chow y su equipo se apoyaron fuertemente en la tecnología, de la mano la herramienta StageCraft de Industrial Light & Magic, la reconocida compañía de efectos visuales fundada por George Lucas. La tecnología StageCraft ofrece la posibilidad de grabar en sets rodeados por grandes paneles LED de alta resolución. Estos paneles son pantallas que proyectan fondos generados por computadora, a los que comúnmente se los denomina “volúmenes”.

UNA LÍDER EXTRAORDINARIA

Además de su visión específica sobre la historia y los mundos de Obi-Wan Kenobi, Chow se destacó al frente del proyecto por su trabajo junto al elenco. McGregor, Christensen y el resto del reparto aseguran que la realizadora fue indispensable en la creación de la magia. “Ella encarna todas las cosas que hacen que un director sea genial. Todo lo que me dice hace que lo que yo hago sea mejor, más interesante y más reflexivo. Ella conoce las historias a la perfección. Conoce los personajes a fondo. Además, es muy segura y confiada de sí misma. Nunca la vi nerviosa. Nunca la vi estresada. Realmente lidera al equipo con maestría. La manera en la que lleva el set y la atmósfera que genera es realmente extraordinaria. Fue un gran placer ir a trabajar todos los días”, comenta McGregor.

Por su parte, Christensen asegura que la calidad humana de Chow es el ingrediente clave. Sostiene el actor: “Lo que la hace la persona ideal para este proyecto, y para STAR WARS, es cómo es ella como persona. Creo que tiene un gran corazón y eso es algo central en STAR WARS y es lo que lo hace tan especial, que las historias sean tan sentidas. Y eso proviene de los guiones, de las actuaciones y de otros elementos, pero todo comienza con el realizador”.

De la mano de Chow, Obi-Wan Kenobi expandió la Galaxia de forma única, profundizando en la historia de un personaje legendario que desde hace décadas vive en los corazones de los fans de todas las generaciones… y sin duda seguirá haciéndolo en las generaciones que vendrán.

Anuncio publicitario

MOON KNIGHT: 8 CURIOSIDADES SOBRE EL VESTUARIO DE LA NUEVA SERIE DE MARVEL STUDIOS PARA DISNEY+

La intrigante historia de Moon Knight de Marvel Studios, que estrenó exclusivamente en Disney+ y presenta nuevos episodios todos los miércoles, tiene como protagonista a un hombre (Oscar Isaac) que padece un trastorno de identidad disociativo y responde a dos identidades completamente distintas: el apacible vendedor de una tienda de regalos llamado Steven Grant y un ex mercenario despiadado llamado Marc Spector. Los recuerdos y las imágenes confusas que acosan a Grant/Spector lo llevan a vivir situaciones llenas de conflicto psicológico, misterio y mucha acción con el sello característico de Marvel Studios.

Basada en los cómics homónimos lanzados en 1975, Moon Knight se destaca por su gran impacto visual, en el que los looks de los personajes cumplen un rol primordial. Aquí, ocho curiosidades sobre el vestuario de la serie. 

INDAGAR EN EL ARTE EGIPICIO

Cuando la vestuarista Meghan Kasperlik asumió el liderazgo del área de vestuario para Moon Knight, supo de inmediato que, como gran parte de la historia está vinculada al antiguo Egipto, esa estética tendría gran influencia en la vestimenta de los personajes. Para adentrarse en ese mundo y revisar la historia de sus dioses y sus prácticas de vida, Kasperlik hizo gran parte de su investigación en la emblemática sección de arte egipcio del Museo Metropolitano de Nueva York.

PLASMAR LA PERSONALIDAD A TRAVÉS DE LA VESTIMENTA

Kasperlik resume el look de Steve Grant en una palabra: Brixton. Así hace referencia al estilo que se puede apreciar en el área de Londres que lleva ese nombre. La vestuarista, sin embargo, se propuso desalinear un poco el look de Grant, sumando elementos que estuvieran fuera de lugar, como una camiseta vieja con el estampado gastado, pantalones plisados y zapatos Oxford de vestir con calcetines grises.

DETALLES OCULTOS EN EL VESTUARIO

La vestimenta de Marc Spector incluye un detalle que sugiere la existencia de su otra identidad, Moon Knight. Spector lleva capucha y luce un chaleco táctico con bolsillos. La parte posterior de la capucha y del chaleco auguran el efecto creado por la capa de Moon Knight.

UNA INVESTIGACIÓN MULTICULTURAL

El personaje de la arqueóloga Layla El-Faouly (May Calamawy) vivió en El Cairo y Londres. Al momento de imaginar cómo vestiría, Kasperlik pensó en cómo eso pudo haberla influenciado, al tiempo que investigó a personas que habían viajado internacionalmente a Londres para comprobar cómo el estilo de Layla podría haber evolucionado bajo la influencia que tiene Londres en quienes llegan desde otros países. El personaje usa una chaqueta hecha a medida con colores de Egipto y, en general, tiene un estilo más atlético, que incluye un par de prácticas zapatillas.

UN LOOK MODERNO

El look de Mr. Knight (Oscar Isaac) incluye zapatillas de diseño para modernizar el aspecto del personaje. Las tiras de las zapatillas son un homenaje a Egipto y las momias.

LA SIMBOLOGÍA ESTÁ PRESENTE

La vestimenta de Arthur Harrow (Ethan Hawke), que se asemeja a la de un monje, se completa con dos accesorios reveladores. El personaje lleva dos brazaletes con símbolos artísticos del antiguo Egipto que significan “muerte”.

HISTORIA EGIPCIA OMNIPRESENTE

Totalmente hecho a medida, cosido y pintado a mano, el cuello de cuero de Khonshu (dios egipcio de la Luna y la venganza) recuerda a los anchos cuellos que usaba la elite del antiguo Egipto y sus vendas se parecen a las envolturas de lino de las momias.

UN JURAMENTO IMPLÍCITO

Los pantalones que luce Moon Knight tienen una inscripción reveladora: los jeroglíficos inscriptos en la parte del muslo rezan el juramento de Khonshu: “Levántate y vive otra vez como mi puño de venganza. Mi Moon Knight”.

OSA POLAR ESTRENA EN DISNEY+ EL PRÓXIMO 22 DE ABRIL EN EL DÍA DE LA TIERRA

Disney+ dio a conocer el tráiler y póster de la nueva película de Disneynature OSA POLARque estrenaráexclusivamente en Disney+ el 22 de abril de 2022 como parte de la celebración del Día de la Tierra de la plataforma de streaming. Narrada por la actriz nominada dos veces a los Premios Oscar® Catherine Keener (Capote¿Quieres ser John Malkovich?), OSA POLARcuenta la historia de una madre primeriza cuyos recuerdos de su propia juventud la preparan para atravesar la maternidad en el mundo cada vez más difícil que los osos polares enfrentan en la actualidad.  

Disneynature reveló también que, en honor a los majestuosos y extraordinariamente adaptables protagonistas de la película, junto al Disney Conservation Fund continuarán con su compromiso de larga data de resguardar la fauna y sus hábitats apoyando a Polar Bears International (PBI) en los trabajos que realiza para proteger a las osas polares, sus cachorros y su hogar ártico. Entre otras actividades, PBI está utilizando una nueva herramienta de detección mediante radar que permite a las aeronaves identificar las madrigueras de osos polares para protegerlas durante este período crucial, dándole a cada cachorro el mejor comienzo posible en la vida. La organización sin fines de lucro trabaja también con comunidades árticas para reducir los posibles conflictos entre el humano y los osos, para mantener a salvo tanto a los humanos como a los osos, además de realizar campañas para llamar a la acción en relación con el cambio climático a nivel mundial. “Polar Bear International es una organización que hace un trabajo excepcional tanto para los osos polares como para el ambiente en el que viven –dijo Roy Conli, uno de los productores de OSA POLAR–. Ayudan a tomar consciencia a la población de lo que está sucediendo en el Ártico y las realidades que enfrentan hoy los osos polares, y nos inspiran a todos a actuar para cambiar positivamente el futuro de esta especie. Me enorgullece sobremanera trabajar con su increíble equipo”.  

 “Las bellas y fascinantes películas de Disneynature son famosas porque llegan al corazón de la gente y la inspiran a interesarse en el tema –dijo Krista Wright, directora ejecutiva de Polar Bears International–. Estamos encantados de trabajar con este equipo tan creativo que cuenta la historia de una osa polar madre que transita el cambiante Ártico. También estamos extremadamente agradecidos a Disneynature y el Disney Conservation Fund por el generoso apoyo que nos brindan para nuestro trabajo de protección de las madres y sus cachorros, además de otros trabajos que realizamos para la conservación de los osos polares”. 

OSA POLAR es dirigida por Alastair Fothergill y Jeff Wilson, el equipo de dirección responsable de LOS PINGÜINOS, de Disneynature, y producida por Fothergill, Wilson y Conli. Esta película junto con EXPLORER: TEPUI y THE BIGGEST LITTLE FARM: THE RETURN, de National Geographic, se estrenarán en el Día de la Tierra y llevarán a los espectadores de Disney+ a dar un viaje por el mundo –desde la selva húmeda tropical de Guyana y las granjas de California a la helada tundra ártica– para observar y celebrar la diversidad y la resiliencia de nuestro planeta y de las especies que lo habitan. Adicionalmente, Disney+ contiene una amplia gama de películas, series y especiales de Disneynature y National Geographic para los amantes de la naturaleza de todas las edades. Se puede acceder a la programación en la colección Mes de la Tierra de Disney+. 

Un planeta en equilibrio es posible, y The Walt Disney Company trabaja diariamente para hacerlo realidad innovando en las operaciones para reducir su impacto ambiental, apoyando iniciativas de conservación alrededor del mundo y creando experiencias y contenidos dirigidos a inspirar a las audiencias a conectarse con la naturaleza, adoptar hábitos sustentables y conservar los recursos naturales y la vida silvestre. Durante el Mes de la Tierra, que se celebrará en abril, la Compañía continuará invitando al público a inspirarse y tomar acción en favor del cuidado del medio ambiente a través de propuestas que pronto se anunciarán. 

DISNEY+ PRESENTA EL PRIMER TRÁILER DE OBI-WAN KENOBI

La serie original de Lucasfilm que reúne a los personajes favoritos de los fans de Star Wars estrenará exclusivamente en el servicio de streaming el 25 de mayo

Disney+ compartió el tráiler de Obi-Wan Kenobi, un emocionante primer vistazo a la muy esperada mini serie que estrenará exclusivamente en el servicio de streaming el 25 de mayo.

La historia comienza 10 años después de los dramáticos eventos de STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH, donde Obi-Wan Kenobi enfrenta su mayor derrota: la caída y corrupción de su mejor amigo y aprendiz de Jedi, Anakin Skywalker, convertido al lado oscuro y conocido como el malvado Lord Sith Darth Vader.

La serie original está protagonizada por Ewan McGregor como el icónico maestro Jedi y también marca el regreso de Hayden Christensen en el rol de Darth Vader. Completan el elenco Moses Ingram, Joel Edgerton, Bonnie Piesse, Kumail Nanjiani, Indira Varma, Rupert Friend, O’Shea Jackson Jr., Sung Kang, Simone Kessell y Benny Safdie. 

Kathleen Kennedy, Michelle Rejwan, Deborah Chow, Ewan McGregor y Joby Harold son los productores ejecutivos.

[PRIMERAS IMÁGENES] DISNEY+ LANZA EL TRÁILER Y EL PÓSTER DE MÁS BARATO POR DOCENA

La comedia de acción real protagonizada por Gabrielle Union y Zach Braff se estrena el 18 de marzo de 2022 exclusivamente en Disney+.

La película original de Disney+ Más barato por docena, una nueva versión de la exitosa comedia de 2003, protagonizada por Gabrielle Union y Zach Braff, se estrena el 18 de marzo de 2022 exclusivamente en Disney+. El nuevo tráiler es un avance de la divertida y conmovedora historia y los disparatados enredos de una familia ensamblada de 12 integrantes, los Baker, que atraviesan la agitada vida hogareña y al mismo tiempo se ocupan del negocio familiar.

Más barato por docena está dirigida por Gail Lerner sobre un guion de  Kenya Barris & Jenifer Rice-Genzuk Henry basado en la novela homónima de Frank Bunker Gilbreth, Jr. y Ernestine Gilbreth Carey. Kenya Barris es el productor, con Shawn Levy, Gabrielle Union, Brian Dobbins y Donald J. Lee, Jr. como productores ejecutivos. La película está protagonizada por Gabrielle Union, Zach Braff, Erika Christensen, Timon Kyle Durrett, Journee Brown, Kylie Rogers, Andre Robinson, Caylee Blosenski, Aryan Simhadri, Leo Abelo Perry, Mykal-Michelle Harris, Christian Cote, Sebastian Cote y Luke Prael. 

CNCO PROTAGONIZA 4 EVER, LA NUEVA MINISERIE ORIGINAL DE FICCIÓN DE DISNEY+ QUE YA SE ENCUENTRA EN PRODUCCIÓN

La serie presenta tres nuevas canciones originales interpretadas por CNCO y covers de reconocidas baladas en español.

Disney+ anunció el inicio de producción de 4 EVER, una nueva miniserie de ficción del sello Disney+ Original Productions protagonizada por los integrantes de la banda CNCO, en su debut actoral. Realizada por Tolmur, con la producción asociada de Bourke, la nueva serie tiene un fuerte componente musical y presenta tres canciones originales interpretadas por CNCO, así como covers de reconocidas baladas. A estrenarse en el servicio de streaming en 2022 en Latinoamérica, la historia gira en torno a cuatro talentosos jóvenes —interpretados por Christopher Vélez (Andy), Richard Camacho (Ian), Zabdiel De Jesús (Ciro) y Erick Brian Colón (Darío)— en el sinuoso camino que emprenden para intentar consolidarse como una reconocida banda de la escena musical de Miami. 4 EVER cuenta, a su vez, con la participación del actor y cantante puertorriqueño Carlos Ponce (Rodrigo), y un destacado elenco. En 4 EVER, los jóvenes músicos Andy, Ian, Ciro y Darío se conocen por casualidad en un restaurante, donde se ven envueltos en una situación inesperada: ha desaparecido una valiosa guitarra.

Para recuperarla y devolverla a su dueño, los chicos deberán formar una banda. La misión, sin embargo, no es tan sencilla como parece, ya que son muy distintos entre ellos: Ian siempre tiene los pies sobre la tierra; Andy es exigente y perfeccionista; Darío es un ser sensible y romántico; y Ciro, una persona solitaria y esquiva. Sin embargo, la pasión por la música se convertirá en el lenguaje común que los unirá a pesar de sus diferencias, embarcando a la nueva banda en un camino con promesas de éxito y oportunidades frustradas, cuya meta final implica el hallazgo de dos cosas: la misteriosa guitarra perdida… y una melodía que los vuelva únicos.

Con grabaciones en enero y febrero de 2022 en distintas locaciones de la ciudad de Miami, la nueva serie tiene a la música como gran protagonista y presenta tres canciones originales interpretadas por CNCO, así como covers de reconocidas baladas. El relato, en tanto, combina elementos de comedia y suspenso que llevarán a la audiencia a divertirse y seguir con entusiasmo los sorprendentes giros en la trama. La importancia de la amistad, la fuerza del trabajo en equipo y la creatividad como motor para alcanzar los sueños son algunos de los valores que transmite la historia.

Completan el elenco de 4 EVER los actores y las actrices Virginia Álvarez (Helena), Noemi Hopper (Sabrina), Laura Rosguer (Alicia), Jearnest Corchado (Helga), Sonya Smith (Paulina), Wendy Regalado (Teresa), Ricardo Becerra (Francisco), Mariano Chiesa (Oliver), Guido Massri (Julio De los Ríos), Yesika Glikman (Isabella Smith) y Christopher Navarro (Mateo).

Compuesta por cinco episodios de 30 minutos de duración, y dirigida por Nuno Gomes, la nueva producción forma parte de la robusta oferta de producciones de Disney+ íntegramente desarrolladas en la región y alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company Latinoamérica de realizar contenido de relevancia local para el servicio de streaming, en alianza con casas productoras de la región y sumando a talentos locales.

UNA APARICIÓN INESPERADA Y PERSONAJES DEL PASADO: ESTO PASÓ EN EL EPISODIO 5 DE EL LIBRO DE BOBA FETT

La entrega más reciente de El libro de Boba Fett  sorprendió a los fans con un desvío en la línea narrativa, alejándose de las andanzas de Boba y reencontrando a la audiencia con el universo de The Mandalorian, la primera serie original de Star Wars para Disney+ estrenada en noviembre de 2019 que cuenta con dos temporadas.

Tras los acontecimientos de The Mandalorian, el episodio 5 de El libro de Boba Fett, titulado “El regreso del Mandaloriano”, comienza con Din Djarin (Pedro Pascal), alias el Mandaloriano, reclamando -con su calma característica- una deuda a una figura del lado criminal de la galaxia que no ha pagado sus cuentas. La escena, repleta de acción, tiene lugar en una estación espacial que vale la pena ver, al tiempo que marca el punto de partida para el resto del episodio, enfocado íntegramente en Djarin y su historia.

EL REENCUENTRO CON ARMORER Y PAZ VIZSLA

El capítulo rápidamente sorprende a la audiencia con la reaparición de dos personajes de la saga que no habían tenido presencia hasta ahora en la serie y no habían sido vistos desde la primera temporada de The Mandalorian. Con una herida en la pierna auto-infligida con la Espada Oscura, el Mandaloriano se reencuentra con dos miembros sobrevivientes de su tribu, Armorer (Emily Swallow) y Paz Vizsla. A través de ellos, la audiencia descubre más sobre la Gran Purga de Mandalore, durante la cual el Imperio aniquiló a la mayoría de los de su especie. Con impactantes escenas a modo de flashback, Armorer relata los trágicos acontecimientos de La Noche de las Mil Lágrimas, para luego transformar la lanza beskar de Djarin en una pequeña armadura para su compañero Grogu. Instantes después, tras un duelo entre Djarin y Paz Vizsla, Djarin confiesa ante Armorer que en una ocasión se ha quitado el casco de Mandaloriano, en violación de las estrictas leyes del Credo. En consecuencia, es desterrado de su tribu.

UNA RESTAURACIÓN ESPECIAL

La segunda parte del episodio sigue a Djarin en su viaje a Tatooine, donde visita a Peli Motto (Amy Sedaris), otro personaje de The Mandalorian que hace su aparición en la nueva serie. Motto sorprende a Djarin con un proyecto especial: ha estado trabajando en una nave que reemplace al Razor Crest, destruido por las tropas de Moff Gideon (Giancarlo Esposito) en The Mandalorian. Djarin no parece estar muy impresionado, pero Motto le recuerda que el reemplazo es nada más ni nada menos que una caza estelar N-1, hecha a mano por la guardia real a pedido de la reina de Naboo. Aunque con reticencia, Djarin accede a colaborar con Motto en la refacción de la nave. Lo que sigue es un divertido proceso de restauración que deja como resultado una caza impactante para Mando y un vuelo de prueba imperdible a través de Tatooine.

LA VISITA DE FENNEC SHAND

A su regreso del vuelo de prueba, Djarin se encuentra a Fennec Shand en el taller de Motto. La mercenaria lo ha estado esperando para sumarlo a las filas de Boba Fett en la próxima guerra contra el Sindicato Pyke, un hecho que quedó presentado hacia el final del episodio 4 de la serie.Djarin acepta unirse a ellos, pero aclara que antes debe “visitar a un amiguito”…

¿Significará eso la reaparición de Grogu en el próximo episodio? Habrá que seguir mirando El libro de Boba Fetpara descubrirlo.

El libro de Boba Fett es la serie original de Star Wars creada por Lucasfilm exclusivamente para Disney+ que sigue al cazarrecompensas Boba Fett (Temuera Morrison) en un viaje por Tatooine junto a la mercenaria Fennec Shand (Ming-Na Wen). Ya está disponible en la plataforma de streaming y presenta nuevos episodios todos los miércoles.

LA VISIÓN DE JON FAVREAU, DAVE FILONI Y ROBERT RODRÍGUEZ ESTÁ PRESENTE EN EL LIBRO DE BOBA FETT

Desde el pasado 29 de diciembre se puede disfrutar en Disney+ de El libro de Boba Fett, una nueva serie original de Star Wars creada por Lucasfilm exclusivamente para el servicio de streaming. La producción, encuadrada dentro de la línea temporal de The Mandalorian, sigue al enigmático cazarrecompensas Boba Fett (Temuera Morrison) en un viaje por Tatooine junto a la mercenaria Fennec Shand (Ming-Na Wen), por el lado criminal de la Galaxia para reclamar su derecho al territorio que había estado bajo el dominio de Jabba el Hutt y su sindicato del crimen.

Anunciada sorpresivamente en una secuencia dentro de los créditos finales del último episodio de la segunda temporada de The Mandalorian, El libro de Boba Fett es el resultado de la unión de fuerzas de un equipo integrado por nombres que ya son sinónimo de Star Wars en el nuevo milenio, y reconocidos talentos que se suman al universo para dejar una impronta única.

UNA DUPLA ICÓNICA

El libro de Boba Fett está creada por Jon Favreau y coescrita por Favreau y Dave Filoni, la dupla detrás de The Mandalorianla aclamada primera producción original de Star Wars creada para Disney+. Favreau y Filoni comenzaron a imaginar la nueva serie mientras desarrollaban The Mandalorian, concibiendo a El libro de Boba Fett como una obra complementaria de la primera serie.

Sin duda, Favreau y Filoni son dos de los responsables del camino que está transitando la saga de Star Wars en el nuevo siglo. Además de crear, desarrollar y codirigir The Mandalorian, y El libro de Boba Fett, Favreau está al frente de Ahsoka, la esperada nueva serie de Star Wars que llegará próximamente a Disney+. A su vez, cuenta con una extensa trayectoria detrás de cámara en Marvel Studios. Como parte integral de la formación y expansión del Universo Cinematográfico de Marvel, Favreau dirigió las exitosas IRON MAN IRON MAN 2, al tiempo que se desempeñó como productor ejecutivo en THE AVENGERS: LOS VENGADORESAVENGERS: ERA DE ULTRONAVENGERS: INFINITY WAR y AVENGERS: ENDGAME.  Para Disney, Favreau dirigió la aclamada película de acción real de 2016 EL LIBRO DE LA SELVA, así como la película que combina imágenes reales con tecnología CGI (imágenes generadas por computadora por sus siglas en inglés) de 2019 EL REY LEÓN.

Dave Filoni, en tanto, forma parte del universo de Star Wars desde 2015, cuando fue convocado por George Lucas para construir junto a él el estudio de animación de Lucasfilm y crear la primera serie de la compañía: Star Wars: La guerra de los clones. Desde entonces, ha desarrollado las emblemáticas series animadas Star Wars Rebels Star Wars Resistance, al tiempo que recientemente dio vida a la serie original de Disney+ Star Wars: The Bad Batch. Al igual que Favreau, Filoni es creador, guionista y productor ejecutivo de Ahsoka.

Junto a Favreau y Filoni, son productores ejecutivos de El libro de Boba Fett Kathleen Kennedy (Presidente de Lucasfilm), Colin Wilson y Robert Rodríguez.

LLAMANDO A ROBERT RODRÍGUEZ

Mientras estaban escribiendo la nueva historia de Boba, Favreau y Filoni estuvieron de acuerdo en que el realizador Robert Rodríguez era el candidato ideal para dar vida a la nueva serie junto a ellosRodríguez había dirigido el episodio titulado “La tragedia” de la segunda temporada de The Mandalorian, y Favreau y Filoni habían quedado encantados con la forma en que el cineasta había enfocado el personaje de Boba.

Rodríguez pensaba que Favreau y Filoni querrían que dirigiera uno o dos episodios de la nueva serie, pero la dupla iba por más: querían incorporarlo como productor ejecutivo y que tuviese una mayor participación en la serie.

“Fue una de las mejores llamadas telefónicas que se puedan recibir. Fue genial tener la oportunidad de participar en una serie como esta con mis personajes preferidos de Star Wars, y trabajar nuevamente junto a Jon y Dave, que son los colaboradores y los visionarios más grandes que uno pueda esperar encontrar y con los que uno pueda tener la dicha de trabajar”, asegura Rodríguez.

Oriundo de San Antonio, Texas, Rodríguez hizo su entrada triunfal a la escena del cine independiente estadounidense con el lanzamiento en 1992 de su primera película, EL MARIACHI, ganadora del prestigioso Premio del Público en la edición de 1993 del Festival de Cine de Sundance.

A partir de allí, Rodríguez se desempeñó como guionista, productor y director de reconocidas películas como DESPERADO, DEL CREPÚSCULO AL AMANECER, AULAS PELIGROSAS, LAS AVENTURAS DE SHARKBOY Y LAVAGIRL y la franquicia MINI ESPÍAS. Además, colaboró con el director James Cameron en la adaptación para el cine de ALITA: ÁNGEL DE COMBATE, producida por Cameron y dirigida por Rodríguez.

“Robert fue muy importante en todo el proceso de dar vida a Boba. Él tenía una predilección especial por el personaje y había llegado a hacer sus propias animáticas con figuras de acción. Es un experto, es un Jedi. Conoce bien el material y sabe lo que quiere conseguir. Tiene una gran conexión con el legado”, comenta Dave Filoni.

Filoni no sólo siente orgullo por el trabajo de Rodríguez en la nueva serie, sino que su admiración se extiende al resto del equipo detrás de El libro de Boba Fett“Siento que tenemos el equipo de gente apropiado en todos los niveles, no solo frente a las cámaras o detrás de las cámaras sino también en el desarrollo y el diseño, y otras disciplinas”, comenta, y agrega, emocionado: “Cuando camino por el estudio, veo personas extraordinarias dedicadas a llevar estos personajes a la pantalla. Para ellos significa algo, y Jon y yo queremos que signifique algo para la gente que está trabajando en la serie porque creo que el público va a sentir eso en la pantalla, lo que proviene de estas personas que producen estas series maravillosas”.

8 DATOS ESENCIALES SOBRE HAWKEYE LA NUEVA SERIE DE MARVEL STUDIOS

Ambientada en la ciudad de Nueva York posterior al blip, la serie de Marvel Studios que se estrenó en exclusiva para la plataforma de Disney+ el 24 de noviembre sigue al ex Vengador, Clint Barton (Jeremy Renner), en una misión aparentemente simple: reencontrarse con su familia en Navidad. Pero cuando la presencia de un enemigo del pasado de Barton amenaza con descarrilar mucho más que el espíritu festivo, se ve obligado a trabajar con Kate Bishop (Hailee Steinfled), una hábil arquera de 22 años y su mayor fan, para detenerlo y llegar a tiempo a casa.

LA HISTORIA EXPLORA UN NUEVO TERRITORIO

«Todavía hay muchas cosas sobre Hawkeye que no hemos explorado. La serie nos permite mostrar un nuevo lado de Clint Barton», explica la productora ejecutiva de la serie Trinh Tran. El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés) mostró a Barton perdiendo a su familia en el blip y descargando su dolor, rabia y tristeza con todos los villanos del planeta. Bert, del equipo de dirección Bert & Bertie, que dirige tres episodios de la serie, dice que el pasado reciente de Hawkeye es la raíz de la nueva serie. “Sufrió una gran pérdida, tanto en el blip como cuando perdió a Natasha. Eso estableció un punto de partida emocional muy interesante. Clint tendría que renunciar a su pasado para dejar entrar a alguien nuevo. Así que la profundidad que pudimos extraer en su personaje fue un hermoso desafío, y en las manos de un actor de múltiples talentos como Jeremy, sabíamos que los fans no se sentirían decepcionados «, relata Bert.

TRES DIRECTORES ESTÁN AL FRENTE DE LA SERIE

Marvel Studios convocó a tres realizadores para llevar adelante la nueva serie. Junto a Bert, completan el trío de directores de Hawkeye Rhys Thomas y Bertie. Conocido por su trabajo de dirección en el célebre programa Saturday Night Live, Thomas dirige tres de los seis episodios y también se desempeña como productor ejecutivo de la serie. Por su parte, las realizadoras Bert & Bernie, que están al frente de otros tres episodios, conforman un dúo en ascenso, reconocido por su trabajo en la aclamada película de 2019 Troop Zero y por numerosos proyectos para plataformas de streaming y televisión.

UN NUEVO PERSONAJE DESEMBARCA EN EL MCU

Kate Bishop, el personaje interpretado por Hailee Steinfeld que une fuerzas con Barton, hace su primera aparición en el MCU a través de Hawkeye.  Según Bert, Bishop es la contraparte perfecta para Barton. “Está llena de energía de novato; es luchadora y de voluntad fuerte, con un profundo deseo de demostrar todo su potencial. La suya es una confianza refrescante que no siempre podemos explorar en personajes femeninos. Tiene habilidades increíbles con el arco y la flecha y nos encanta que sepa lo buena que es. Afortunadamente, Kate es el contraste de comedia de Clint, y eso la hace infinitamente querible”, comenta Bert.

EL CÓMIC DE MARVEL HOMÓNIMO SIRVIÓ DE INSPIRACIÓN

La historia de Hawkeye, nutrida de diversas fuentes, está en parte inspirada en la exitosa serie de cómics de Marvel del mismo nombre, escrita por Matt Fraction. Editados entre 2012 y 2015, los cómics cuentan con ilustraciones del dibujante español David Aja.

EL ELENCO SE COMPLETA CON GRANDES TALENTOS

La serie no solo brilla con la presencia de Renner y Steinfeld, sino que además cuenta con un talentoso reparto que da vida al resto de los personajes de la historia. Completan el elenco los actores y las actrices Vera Farmiga, Fra Fee, Tony Dalton, Zahn McClarnon y la debutante Alaqua Cox en el papel de “Maya López”.

EL CÓMIC DE MARVEL HOMÓNIMO SIRVIÓ DE INSPIRACIÓN

La historia de Hawkeye, nutrida de diversas fuentes, está en parte inspirada en la exitosa serie de cómics de Marvel del mismo nombre, escrita por Matt Fraction. Editados entre 2012 y 2015, los cómics cuentan con ilustraciones del dibujante español David Aja.

HAY UN MUSICAL EXTRAORDINARIO DENTRO DE LA HISTORIA

En la historia, Barton se encuentra en la ciudad de Nueva York porque ha sido invitado a ver un musical sobre Steve Rogers. A partir de este elemento del guion, el equipo creativo de la serie enfrentó el singular desafío de crear un musical de gran escala dentro de la serie. “Este musical es un verdadero regalo a Broadway. Posiblemente sea el mejor musical jamás escrito. Desafortunadamente, solo incluimos un fragmento en la serie, pero les aseguro que es la pieza más extraordinaria de teatro musical jamás imaginada”, señala Thomas. ¿Un dato extra? La música de la obra ficticia está creada por el reconocido dúo de compositores Marc Shaiman y Scott Wittman, creadores de títulos icónicos como HairspraySmash y EL REGRESO DE MARY POPPINS.

HAILEE STEINFELD COMPARTE DOBLE DE RIESGO CON SCARLETT JOHANSSON

Para ponerse en la piel de un personaje que se considera la mejor arquera del mundo, Steinfeld pasó por un entrenamiento extenso y variado. Luego de entrenar y recibir sus primeras clases de arquería en Los Ángeles, la actriz desembarcó en el set y se puso en manos de Heidi Moneymaker, coordinadora del equipo de escenas de riesgo de Hawkeye. Moneymaker es la doble de riesgo de Steinfeld en la serie y ha tenido el mismo rol para la actriz Scarlett Johansson, personificando a Black Widow en escenas de riesgo desde IRON MAN 2 hasta la reciente BLACK WIDOW. Señala Steinfeld: “Fue tan maravillosa y paciente. Muchas veces, una secuencia de pelea parece increíblemente intrincada y muy abrumadora e intimidante. Es bueno tener a alguien que cree en ti y te empuje. Heidi y todo el equipo de especialistas siempre me hicieron sentir muy segura, lo cual es importante«.

HAWKEYE : EL PASADO Y EL PRESENTE DEL EX VENGADOR

Los fans de Marvel ya están disfrutando en Disney+ de Hawkeye, la nueva serie original de Marvel Studios exclusiva de la plataforma que reencuentra a las audiencias con el ex Vengador Clint Barton (Jeremy Renner), alias Hawkeye, en la ciudad de Nueva York posterior al blip. Allí, la misión aparentemente simple de Barton de reencontrarse con su familia para Navidad se ve complicada por la vuelta de una peligrosa presencia del pasado que debe ser detenida. Para lograrlo, Barton une fuerzas con Kate Bishop (Hailee Steinfeld), una hábil arquera de 22 años que es su fan número 1.

UN ARQUERO RECLUTADO

Se sabe muy poco sobre los orígenes de este agente de S.H.I.E.L.D. Experto combatiente y maestro de armas, estuvo presente en la llegada de Thor a la Tierra y quedó impresionado con el Dios del Trueno. También fue fundamental para traer a Natasha Romanoff, también conocida como Black Widow, al lado de S.H.I.E.L.D, perdonándole la vida y ofreciéndole un camino hacia la redención.

Por sus extraordinarias habilidades como arquero y en el campo de combate, Nick Fury lo reclutó para ser parte de la Iniciativa Vengadores, pero desafortunadamente, en su primera misión con ellos trabajó en su contra, gracias a que su mente estaba controlada por Loki, el Dios de los engaños. Tiempo después, tras ser liberado, Clint trabajó junto a sus compañeros para derribarlo.

PASO A PASO EN EL MCU

El personaje de Hawkeye hizo su debut en el MCU con un cameo en 2011 en la película THOR, seguido de su aparición en THE AVENGERS: LOS VENGADORES, en 2012. Pero no fue hasta AVENGERS: ERA DE ULTRÓN en 2015 que Hawkeye emergió realmente como personaje. “En AVENGERS: ERA DE ULTRÓN, consolidaron su vida familiar. Creo que fue algo muy importante para los seis Vengadores originales. Tener esa familia secreta y anclarse en sus valores, eso fue un salto muy grande para el personaje”, explica Jeremy Renner.

Al año siguiente, los fans fueron testigos del regreso del personaje en CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR, como parte del equipo del Capitán, y luego otra vez en 2019 en AVENGERS: ENDGAME para ayudar a los héroes a derrotar a Thanos. Sin embargo, durante los cinco años que precedieron a ENDGAME, Clint Barton se pasó a la clandestinidad como Ronin. “Perdió a toda su familia en el blip, y luego descargó su dolor, su odio y su tristeza en todos los villanos que pudo encontrar en el planeta. Cada uno lidió con esas pérdidas de manera diferente, Clint se dedicó a ser justiciero. Justificado o no, es un enorme peso el que lleva sobre sus hombros porque él sabía que se iba a desviar de su propio código moral”, comenta Renner.

UN HOMBRE COMÚN CON HABILIDADES EXTRAORDINARIAS

A diferencia de la mayoría de los Vengadores, Hawkeye no tiene superpoderes. Si bien se destaca por su habilidad extraordinaria con el arco y la flecha, su cualidad de persona “común y corriente” lo convierte en uno de los Súper Héroes más queridos de Marvel. “Su debilidad, el lado de su identidad que está envuelto en culpa y miedo por sus seres queridos, es algo con lo que todos nos podemos sentir identificados. La manera en la que él maneja eso y sigue volviendo a la lucha una y otra vez es lo que lo convierte en Hawkeye”, sostiene Rhys Thomas, uno de los tres directores de Hawkeye.

Como el mejor tirador del mundo, Hawkeye es un arquero maestro especializado en varios arcos y flechas con una precisión extrema. Además, es un acróbata experto y un combatiente entrenado en el ejército con una resistencia y agilidad excepcionales, Como uno de los mejores agentes de S.H.I.E.L.D., Hawkeye también es un hábil táctico y comandante de campo.

MOMENTOS MEMORABLES

En su paso por el MCU, Hawkeye ha vivido varios momentos memorables. Por un lado, ha forjado un vínculo estrecho con Natasha Romanoff, luego de que Nick Fury lo enviara a matar a un asesino ruso cuyo nombre código era Black Widow. En cambio, Barton se ofreció a traer a Natasha a su lado. Desde ese momento, Clint y Natasha no sólo se convirtieron en fieles aliados, sino también en buenos amigos. ¿Otro momento muy recordado por los fans? Cuando, bajo el control de Loki, Clint Barton robó el Teseracto y ayudó al Dios de los engaños y a Selvig a escapar, casi matando al Director Fury y al Agente Hill en el proceso. La audiencia seguramente recordará, a su vez, el momento en AVENGERS: ERA DE ULTRÓN en el que los Vengadores conocieron a la familia de Barton. Tras la destrucción de una ciudad sudafricana en la batalla entre Iron Man y Hulk, Hawkeye llevó a los Vengadores a un refugio, su hogar secreto, donde conocieron a su esposa embarazada e hijos.

Ahora, con la nueva serie de Disney+, Clint Barton está escribiendo un nuevo capítulo en su historia dentro del MCU. Y los fans ya están coleccionando nuevos momentos para recordar por siempre.