Archivo de la etiqueta: TIKTOK

Por qué TikTok ya es el buscador de la generación Z y cómo las marcas pueden aprovecharlo

TikTok se ha convertido en una de las aplicaciones más populares en todo el mundo, y tiene una relevancia muy importante para la generación Z, es decir, para los Zellennials o Centennials, que son aquellas personas nacidas en los últimos años de los 90 e inicios del nuevo siglo. 

Aunque la app es conocida por sus videos virales de baile, música en tendencia y cientos de contenidos graciosos, es mucho más que eso para las nuevas generaciones, que cada vez más lo utilizan como un motor de búsqueda. 

El motor de búsqueda de TikTok, más usado que Google

De hecho, el propio Prabhakar Raghavan, vicepresidente de senior de Google, reconoció en un evento organizado por Fortune que los jóvenes utilizan más los motores de búsqueda de TikTok e Instagram antes que en la página web de su empresa, que recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios. 

“Su formato de video corto y su algoritmo de reconocimiento personalizado son algunas de las claves de su éxito, debido a que sus usuarios pasan horas buscando y creando contenido de alta calidad, lo que ha convertido a esta plataforma en el nuevo buscador de las generaciones actuales”, dijo Pilar Burgos, Social Media Creative Director de another, la agencia global con la oferta más importante de servicios en el mercado latinoamericano. 

“Lejos de ser una amenaza para Google, u otros famosos buscadores web, TikTok seguirá siendo una red en crecimiento que representa una ventana para colocar contenido donde las marcas buscarán más presencia, y los expertos de marketing pueden posicionarse de manera creativa, rápida e ingeniosa”, apuntó Burgos. 

Por ejemplo, la especialista indicó que al escribir una duda o palabras clave en los motores de búsqueda, en un segundo aparecerán millones de páginas, algunas mejor rankeadas que otras, pero en la plataforma de videos cortos se pueden utilizar frases o peticiones directas como “las mejores cafeterías de Santiago”, y automáticamente aparecerán miles de videos de creadores de contenido que explican sus lugares favoritos. 

“Es sorprendente cómo evoluciona la manera en los motores de búsqueda pueden tener una ventana que favorece a los influencers, e incluso, Prabhakar Raghavan, reconoció que el 40% de los adolescentes prefiere hacer una búsqueda en TikTok en lugar de la página web de su empresa”, aseveró Burgos. 

El éxito del algoritmo 

Pilar Burgos señala que TikTok cuenta con un poderoso algoritmo, capaz de cautivar al usuario al entregar contenido de interés, de forma cada vez más precisa. En este sentido, la experta señaló que las marcas han comenzado a notar el potencial de la aplicación, pero no todas aprovechan los motores de búsqueda para posicionar sus productos y servicios para las generaciones más jóvenes. 

Pero, ¿cómo las marcas pueden aprovechar TikTok para posicionarse? Aquí algunos consejos de la experta: 

Crea contenido auténtico

La creatividad, junto a la innovación, juegan un papel importante en esta plataforma. Sumarte a las tendencias, crear contenido que llame la atención de los seguidores, y sobre todo, divertirse serán los pasos más relevantes para tener una estrategia basada en los objetivos de tu campaña.

Colabora

Una cuenta que no responde a los usuarios y no colabora con creadores de contenido y influencers estará destinada a tener un paso lento en una de las redes sociales de mayor crecimiento de seguidores y que potencializa las vistas de los contenidos. Buscar a un influencer ideal, además que tenga un match a las necesidades de tu marca, será fundamental para aprovechar el potencial de los buscadores. 

Busca palabras clave relacionadas

Realizar una búsqueda de las frases y preguntas fundamentadas en keyboards relacionadas con la marca será indispensable. Por ejemplo, si se trata de una empresa de maquillaje, los principales motores de búsqueda muestran frases relacionadas con “maquillaje bonito y fácil principiantes” o “maquillaje natural”. Las palabras anteriormente mencionadas son oro molido para crear contenido donde la mayoría de las personas investigan consejos prácticos para personas que apenas están comenzando a utilizar maquillaje y tutoriales para lucir un rostro natural pero con cosmético. 

Anuncio publicitario

Según nuevo análisis de Entel: Las aplicaciones de delivery son las que más crecieron durante 2021

  • En el ranking las apps que más traficaron una mayor cantidad de datos fueron YouTube, Facebook e Instagram.
  • La Región Metropolitana creció un 62% en el uso de Streaming, pasando de 160.462.974 GB -en 2020- a 260.618.521 GB el año pasado.

La contingencia sanitaria aceleró la digitalización y el uso de internet, que ya venía creciendo fuertemente en los últimos años, y ha influido de manera importante en el uso de la red de los chilenos, que han llevado muchas de las actividades cotidianas al ámbito digital. Para entender los alcances de este fenómeno, Entel -empresa de tecnología y telecomunicaciones- ha realizado una serie de análisis sobre cuánto ha aumentado el consumo de datos móviles y fijos, pero también de cómo han ido cambiando los hábitos según las aplicaciones que se usan.

En su último reporte se pudo evidenciar que las categorías de aplicaciones que más crecieron el 2021 -en comparación a 2020- son las de Delivery (alza de un 245%) y las Redes Sociales (alza de un 192%); en tercer lugar se ubicaron las app de Transporte, que crecieron un 80%.

“Este análisis arroja conclusiones sumamente interesantes, ya que revela cómo han cambiado los comportamientos de los usuarios, especialmente cuando consideramos que los últimos dos años han estado marcados por la pandemia y la necesidad de hacer casi todo desde la casa, de manera virtual. Esto explica el explosivo aumento en el uso de apps de entrega a domicilio, que ha seguido creciendo pese al fin de las cuarentenas”, señala el director de estudios y reportes regulatorios de Entel, Fredy Saavedra. El top ten de las aplicaciones que más crecieron es el siguiente:

  1. Hangouts Meet 637%
  2. TikTok 628%
  3. Disney 420%
  4. Rappi 342%
  5. Clash Royale 327%
  6. Telegram 293%
  7. SnapChat 189%
  8. YouTube Music 154%
  9. Valve Steam 131%
  10. Uber 84%

Respecto al consumo de datos por aplicaciones, el balance arrojó que, a nivel nacional, la aplicación con mayor tráfico fue YouTube con 285.574 terabytes (TB), desplazando a Facebook al segundo lugar, la app de mayor consumo de datos en 2020, con 194.282 TB. El tercer puesto lo ocupó Instagram, otra de las aplicaciones de Meta, con 186.248 TB.

“Todas estas aplicaciones crecieron principalmente debido al consumo de datos para streaming, lo que ha aumentado de manera explosiva por parte de los chilenos, en línea con una tendencia global”, detalló Saavedra. De hecho, a nivel nacional el uso de datos para streaming creció 81%, pasando de 448.166.804 GB en 2020, a 810.698.155 GB en 2021.

Es relevante resaltar también que en siete regiones del país el tráfico creció más de 100% para estos servicios. Las que más crecieron en esta categoría son Arica y Parinacota, y Tarapacá, ambas con 131%; seguidas por la Región de Magallanes y la Antártica (117%) y la Región de Atacama (115%). En el caso de la Región Metropolitana, el análisis de Entel muestra un aumento de 62% en el uso de streaming, pasando de 160.462.974 GB en 2020 a 260.618.521 GB en 2021.

Recomendaciones de ciberseguridad
Ante el constante aumento de la conectividad móvil y la masificación del uso de aplicaciones, Entel ha puesto a disposición de las personas información relevante en materias de ciberseguridad y protección de datos personales a través del sitio web http://www.entel.cl/ciudadano-digital.

Algunos consejos para navegar seguro:
● Si se descargan aplicaciones que tengan atributos transaccionales, se deben revisar constantemente.
● Nunca publicar datos personales como nombres, RUT u otros, ya que pueden ser utilizados para descifrar contraseñas o suplantar identidad.
● Configurar los perfiles en modo privado y aceptar solo a personas que realmente se conocen.
● Tener cuidado con el envío de fotografías o videos; otras personas pueden acceder a este material y usarlo para extorsionar o acosar.
● Bloquea anuncios; algunas ventanas emergentes pueden contener enlaces maliciosos.

● Borrar el caché y las cookies del navegador web para limitar el rastreo de datos.
● Usar siempre antivirus y actualizarlo periódicamente.
● Utilizar contraseñas robustas y diferentes; si se filtra una clave, no todos los servicios se verán comprometidos.
● Cerrar sesión cada vez que se deje de navegar.
● Nunca guardar datos de tarjetas bancarias o contraseñas.
● Evitar conectarse a redes públicas, especialmente cuando se desea acceder a sitios con información sensible.
● Ser crítico con la información que se recibe a través de correos electrónicos, SMS o mensajes vía WhatsApp.
● Revisar siempre la URL para confirmar que es el sitio al que se desea ingresar.
● Nunca ingresar datos personales si no se confía en la seguridad del sitio o plataforma.
● Ante casos de phishing es posible reportarlos al CSIRT, llamando al 1510 o escribiendo al correo soc@interior.gob.cl.
● Si tu teléfono no puede realizar o recibir llamadas -ni enviar o recibir SMS-, contacta de inmediato a Entel al 800 367 626 y pide el bloqueo de tu SIM.

Ya están aquí: Estos son los vídeos más virales de este 2021

Hoy traemos una breve revisión al contenido más cotizado por los usuarios en redes sociales

Durante este 2021 muchísimo contenido ha sido compartido por los usuarios y es por ello que tenemos una revisión de los vídeos más populares en las redes. Las plataformas que más han crecido y «explotado» en visitas están entre YouTube y Tik-tok donde durante el año han roto diversos récords.

La red social de vídeos constató un crecimiento exorbitante durante este año, con el efecto pandemia detrás la creación de contenido y seguimiento de sus usuarios se disparó. Es por esto que la empresa China detrás de esta aplicación reveló su vídeo más viral durante el este año.

El efecto “Stay” en Tik- Tok

La famosa canción de Justin Bieber y Kidd Laroi se volvió viral desde su estreno, sin embargo, en Tik-Tok llegó a otro nivel, coronando este vídeo de un hombre bailando la canción perteneciente al usuario Totouchanemu que cuenta con más de 300 millones de visitas y 40 millones de “me gusta” en su haber, se ha instalado como el vídeo más viral del año en la aplicación.

@totouchanemu

I may not have @maxtaylorlifts dumpy but I do have a drone.

♬ STAY – The Kid LAROI & Justin Bieber

¿El juego del Calamar real?

Por otro lado, en youtube se dio un hecho sin precedentes de la mano del Youtuber MrBeast, quien quiso replicar el éxito de la famosa serie de Netflix El Juego del Calamar, el proyecto se dio de manera real en la plataforma donde alcanzó más de 138 millones en tiempo récord.

Otros vídeos que se encuentran detrás en Tik-Tok se trata de la canción Wellerman de un usuario de reino unido llamado Nathan Evans.

El usuario brasileño CunhaLucas compartió una visita en el acuario con un gran relato detrás que fue muy aclamado y bien recibido por los usuarios.

@cunhalucass

hoje eu fui no aquário de São Paulo, e olha no que deu #comédia #foryou #animais #peixe #sp #turismo

♬ som original – Lucas Cunha

Y en último de este top se encuentra un usuario de Singapur a.z.yxi que tiene un vídeo llamado “almost fell from my chair from laughing” donde creó un filtro de zoom con el que impresionó en redes sociales y del cual se han creado miles de vídeos.

Mención honorífica a Tilín

El viral vídeo de Tilín bailando mientras lo alientan mientras lo graban se volvió uno de los videos más virales tanto de Youtube como de Tik-tok durante este 2021 y no podía falta su mención honorifica correspondiente.

Llevaba dos días desaparecida: Adolescente es salvada de un secuestro gracias a gesto viral de TikTok

La señal tuvo origen en un vídeo de la Fundación de Mujeres Canadienses (FMC) ante el aumento de casos de violencia doméstica a inicio de la pandemia.

Una adolescente de 16 años fue rescatada de un secuestro en Kentucky, Estados Unidos, tras utilizar un gesto que habría aprendido en videos de redes sociales y que, de casualidad, un usuario de TikTok reconoció mientras viajaba detrás del vehículo en que se encontraba la joven haciendo la señal.

El hecho ocurrió el 4 de noviembre en Estados unidos donde la joven desaparecida se encontraba al interior de un vehículo en la carretera interestatal de Kentucky, donde comenzó a realizar las señales hacia el auto que se encontraba detrás y que de casualidad alertó a un hombre que reconoció dicho gesto de auxilio y quien posteriormente llamaría a la policía.

La oficina del Sheriff del Condado de Laurel informó lo siguiente “El denunciante estaba detrás del vehículo y notó que una pasajera hacía gestos con las manos que en la plataforma de redes sociales TikTok se sabe que representan la violencia en el hogar. Necesito ayuda, violencia doméstica”, señaló.

Además, según las mismas autoridades la joven habría aprendido la señal de auxilio en TikTok tras la viralización de dicho gesto.

Detalles sobre el secuestro

El reporte de desaparición de la chica fue efectuado por sus padres el pasado 2 de noviembre en donde el sospechoso se dirigía hacia Ohio, lugar en que según los reportes este tenía familiares, sin embargo, una vez estos descubrieron que la adolescente era una menor de edad y estaba reportada como «desaparecida», el hombre abandonó el lugar redirigiéndose hacia el sur, Fue en ese trayecto en que la adolescente comenzó a llamar la atención de los demás conductores. “No sabemos cuánto tiempo desde Ohio había estado haciendo esto con otros automovilistas con la esperanza de que se dieran cuenta de que estaba angustiada, pero finalmente alguien la reconoció”, dijo el ayudante del alguacil del condado de Laurel, Gilbert Acciardo.

El secuestrador fue arrestado por la policía y se identificó como James Herber Brick, de 61 años quien vivía en Cherokee, Carolina del Norte. Tras el arresto de este jueves fue acusado de encarcelamiento ilegal y posesión de cuestión de actuación sexual por parte de una menor.

Origen de la señal no verbal

El origen de la señal se encuentra en un vídeo de promoción por parte de la Fundación de Mujeres Canadienses ante el aumento de casos de violencia doméstica durante la pandemia de 2020. El vídeo muestra como efectuar una señal que denotaría “peligro” y que consiste en efectuar en tres movimientos un gesto con la palma de la mano abierta, para luego doblar el dedo pulgar hacia adentro y bajar posteriormente los demás dedos cerrando el puño.

El fin del gesto fue ofrecer una forma de ayuda no verbal a las víctimas de violencia doméstica sin tener que sobreexponerse al peligro que las puede estar acechando, sin embargo, en este caso en concreto, funcionó para alertar un secuestro que logró ser salvaguardado posteriormente por las autoridades y el hombre quien reconoció la señal de la adolescente.

Esta campaña ha cobrado fuerza también en Reino Unido tras darse el caso del asesinato de Sarah Everard en marzo de este año y que formó parte del inicio del debate respecto a la seguridad de las mujeres en la nación europea. El vídeo se lleva difundiendo un año con la bajo el hashtag #SignalForHelp.

De TikTok al mundo automotriz: Vale Caballero se vuelve el rostro oficial de Citroën

TikTok se ha convertido en una de las redes sociales que más seguidores ha ganado en el último tiempo, llegando a ser la más descargada del mundo. Según el informe especializado de Sensor Tower, la aplicación recibió 59 millones de instalaciones en abril, tanto en iOS como en Android.

Pero ¿Quiénes son las estrellas tras esta nueva red social? Los llamados «tiktokers» son personas comunes que desarrollan diversos contenidos para los usuarios de esta aplicación, algunos de estos han llegado a tener millones de comentarios y visualizaciones en sus videos, alcanzando la fama a nivel nacional e incluso mundial. Una de las principales representantes de esta plataforma en Chile es la modelo Valentina Caballero (@valecaballerof), que ya cuenta con ¡Más de 3 millones de seguidores! La influencer chilena ha logrado su fama gracias al nivel de producción de sus videos, trucos para editar, contenido de tendencias y estilo.

Esto fue lo que llamó la atención de la marca Citroën y así fue como le propuso a Vale ser la imagen del nuevo Citroën C3, un modelo que se caracteriza por su diseño, estilo único y personalización, ofreciendo 97 distintas combinaciones de color para crear el modelo perfecto para cada gusto.

En el video creado para el nuevo Citroën C3, se puede ver a la influencer usando distintos vestuarios, dependiendo el color del auto jugando con las opciones que tiene de ser personalizado, cambiando sus maquillajes bajo el mismo concepto, además de innovadoras transiciones para los cambios de escena. «Fue súper entretenido grabar el Tiktok del nuevo Citroën C3 porque fue con looks distintos para cada color de auto, yo tuve que elegir los outfits. Fueron 4 horas entre los maquillajes, los cambios de vestuario y el resultado quedo increíble, era un video muy novedoso» comentó la modelo.

Los videos de Valentina Caballero no dejan nada al azar, desde la iluminación, los cambios de vestuario y maquillaje, la locación, los modelos de auto reales y a escala que buscó mostrar, además del excelente trabajo de edición, lo que la ha llevado a triunfar en esta aplicación y generar interés en sus contenidos. Puedes revisar la campaña del Citroën C3 en el Instagram @citroenchile y en las redes sociales de Vale Caballero.

@valecaballerof

Cuál de todos estos colores de pelo les gusta mas?☺️ Quiero hacerme un cambio de look 👀 #wigs #hairtransform #parati

♬ Gimme More – Britney Spears