Más de un 80% de los compradores primerizos siguen escogiendo el canal online en lo que va del 2021

Existen más de 170 millones de usuarios de Internet en Chile, Colombia, Perú y México, los cuatro países donde Linio tiene presencia. Eso equivale a un 80% de penetración del internet, -considerando que tienen más de 260 millones de habitantes- caracterizado por una conexión estable y utilizada de manera regular. De acuerdo con cifras de Statista, la distribución de las ventas del comercio electrónico entre los cuatro países alcanza el 50% de toda América Latina lo que los posiciona como unos de los mercados más importantes a nivel regional.

Multifacético: el usuario latinoamericano

Más del 50% de los usuarios en el mundo consideran que comprarán más online de lo que lo hacían antes del confinamiento social; de acuerdo a Global Web Index. Entre ellos resaltan los Baby Boomers (57 a 64 años de edad) quienes son nuevos compradores en línea e investigan un producto a profundidad en diversas plataformas antes de adquirirlo.

Si bien hay muchos hábitos que concuerdan con este tipo de inclinaciones y preferencias a nivel mundial, cada región y país tienen diferencias que los hacen únicos. Para América Latina, el principal diferenciador es que hay un mosaico muy inclinado hacia la experiencia y la compra regular de productos en línea.

En México, por ejemplo, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, 92% de los usuarios se conectan a Internet a través de un smarpthone, pero solo el 70% declara hacerlo diariamente. La mayoría se conecta luego de las 16 horas y sus actividades principales consisten en revisar redes sociales, mails y chats. Para las compras en línea más del 50% lo reporta como una de sus actividades regulares.

Para los chilenos, el entretenimiento es una cuestión relevante, se consumen al menos 17 horas al mes en sitios de entretenimiento, seguido por el uso de tres horas mensuales para informarse a través de sitios web noticiosos. El 85% de los usuarios en el país hicieron al menos una compra durante enero de este año y al menos 73% seguirá comprando en línea de manera habitual.

La educación fue uno de los tópicos con mayor crecimiento en el último año en Colombia, donde las plataformas relacionadas tuvieron más de 7.5 millones de usuarios únicos que generaron más de 52 millones de visitas. Para el comercio electrónico, si bien durante este año el aumento exponencial ya no es tan evidente como el anterior, la cantidad de visitantes únicos se mantiene fuerte, lo que se interpreta como una fidelización del usuario para las compras en línea.

Por último, para Perú, la actividad más importante para realizar en Internet es la búsqueda de información, como lo indica 70% de los usuarios conectados, le siguen chatear y usar redes sociales (75%). También más del 70% de los usuarios conoce las campañas de venta online y considera que no hacer colas es la principal ventaja de realizar compras en línea.

Tendencias que se mantienen con pequeñas modificaciones

Según datos de GSMA, casi 360 millones de personas de la región latinoamericana, lo equivalente a casi el 60% de la población, estarán conectadas a través de un dispositivo móvil durante este año. Por lo que los diferentes Marketplaces y tiendas en línea hoy más que nunca enfocarán sus esfuerzos a mejorar la experiencia de compra móvil para grupos de la población como millennials y centennials sin abandonar las necesidades de los Baby Boomers.

Para Linio, el enfoque también se diversifica de acuerdo a las preferencias de compra; durante junio, a nivel regional las categorías que reportaron mayor crecimiento fueron deportes y entretenimiento (45%), videojuegos (48%) y hogar (30%). Lo que muestra una tendencia de los clientes por mejorar sus espacios y cuidar su salud física y mental, en el contexto donde un 85% de los compradores primerizos continuarán comprando en línea durante 2021, según Statista.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s